El
Secretario de Estado de Defensa, Pedro Argüelles, inauguraba ayer en Madrid un
Foro anual, organizado por la Asociación de Empresas Contratistas con las
Administraciones Públicas (AESMIDE), para debatir sobre el proceso de
elaboración de los Presupuestos Generales del Estado y analizar las fórmulas más
eficientes para su adecuada gestión y control. El encuentro, que cumple su XIV
edición, se ha celebrado en la Escuela de Guerra del Ejército de Tierra y ha
reunido a cerca de 300 representantes del sector público y de empresas
contratistas con las Administraciones Públicas. La Asociación de Empresas
Contratistas con las Administraciones Públicas (AESMIDE), creada en 1984, es una
organización sin ánimo de lucro que representa a las empresas que contratan
habitualmente con las Administraciones Públicas, tanto en el ámbito civil como
en el de las Fuerzas Armadas y Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. Su
principal objetivo es desarrollar soluciones del mundo de la empresa para dar
respuesta a las necesidades de las Administraciones Públicas españolas y de
organismos internacionales como la Organización de Naciones Unidas, la Unión
Europea o la Alianza Atlántica, entre otros.
En su intervención durante el acto de inauguración el Presidente de AESMIDE,
Gerardo Sánchez Revenga, ha destacado “la importancia de los procedimientos
de contratación pública y los diversos métodos de aprovisionamiento público de
bienes y servicios para el bienestar de los ciudadanos, la confianza en las
Administraciones y la competitividad de las empresas”. Y ha puntualizado que
la dimensión del sector de la contratación pública “hay que verla no
solamente en términos cuantitativos, situándose en el caso español en
aproximadamente un 18,5 por ciento del PIB, es decir alrededor de 194.000
millones de euros anuales o más de 4.100 euros per cápita, sino también
cualitativamente, ya que las políticas públicas de sanidad, educación,
transporte, seguridad, defensa o infraestructuras se ven afectadas por qué,
cuánto, cómo y cuándo se aprovisiona y se contrata con la Administración”.
En este sentido, ha señalado que “AESMIDE está totalmente implicada en el
apoyo a las buenas prácticas de contratación y en atender a los proyectos de la
Administración con la máxima eficiencia y ahorro, y siempre cumpliendo con los
criterios de transparencia que exigen los ciudadanos. A estos efectos, ha
propuesto sistemas de centralización y racionalización en los procesos de gasto
que han producido ahorros considerables en la gestión presupuestaria de las
diversas instituciones públicas con las que trabaja”. Las empresas que
pertenecen a AESMIDE, actualmente unas 60, son especialistas en ofrecer
suministros y servicios para atender a las necesidades de las Administraciones
Públicas principalmente en los sectores de logística y distribución, tecnologías
de la información y sistemas, infraestructuras y mantenimiento de instalaciones,
suministros (alimentarios, sanitarios y textiles); eficiencia energética; y
consultoría
Asimismo, se refirió al tema central del Foro de este año, los Presupuestos
Generales del Estado, señalando “la necesidad de que los gestores
públicos dispongan del mayor plazo posible, dentro del ciclo anual
presupuestario, para poder ejecutar de una manera más eficiente los créditos.
Además, deberán considerarse otras cuestiones como la influencia del proceso
del cierre contable en la gestión presupuestaria, cómo influye la comprobación
material de la inversión en el ciclo presupuestario a efectos de una eficaz
gestión, cuánto tarda en gestionarse una compra sencilla en la Administración o
cuál es su ciclo completo”.
Análisis
de Presupuestos Generales del Estado
Tras la inauguración del Foro, se celebraron dos mesas redondas. La primera de
ellas, que trató sobre el diseño y elaboración de los Presupuestos Generales del
Estado, estuvo moderada por el Ex-Ministro de Defensa, Julián García Vargas, y
contó con la participación del Presidente de la Comisión de Presupuestos del
Congreso de los Diputados, José Enrique Serrano; el Director General de
Presupuestos del Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas, Jaime
Iglesias; el Director General de Programación Económica y Presupuestos del
Ministerio de Fomento, Juan Miguel Bascones; y el Teniente General Jefe del
Estado Mayor Conjunto, Juan Antonio Carrasco.
La segunda mesa de la jornada, moderada por el Interventor General de la
Seguridad Social, Manuel Rodríguez, se centró en la gestión y control de los
Presupuestos y contó con la participación del Director General de Fondos
Comunitarios del Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas, José María
Piñero; el Director Técnico de la Sección de la Fiscalización del Tribunal de
Cuentas, Enrique Álvarez; el Almirante Jefe de la Jefatura de Apoyo Logístico de
la Armada, Estanislao Pery; y el Subdirector General de Apoyo de la Guardia
Civil, Pedro Vázquez Jarava.