El decano de los abogados de Baleares, Martín Aleñar, y el regidor del Área de
Igualdad, Juventud y Derechos Cívicos del Ayuntamiento de Palma, Aligi Molina,
han firmado esta mañana un convenio de colaboración que permitirá, en palabras
del decano, ampliar y mejorar la atención a las mujeres que son víctimas de
malos tratos, así como reforzar la protección de sus derechos.
El acuerdo prevé que cuando una víctima acuda al Servicio de Atención Integral a
la Violencia de Género (SAIVG) del ayuntamiento y se constate la existencia de
una situación de maltrato generalizado, aun cuando no haya habido previamente
ninguna clase de denuncia, los responsables del servicio avisarán al Colegio de
Abogados para que éste designe un profesional del Turno de Oficio especializado
en la asistencia jurídica a las víctimas de la violencia de género.
A juicio de Martín Aleñar, la aplicación práctica del acuerdo facilitará llegar
a un mayor número de mujeres y, sobre todo, de hacerlo “más a tiempo y desde el
minuto uno” ya que, en la actualidad, y aun cuando la normativa vigente ya prevé
la asistencia letrada gratuita de este colectivo de forma inmediata a la
interposición de la denuncia, la realidad es que en la mayor parte de los casos
el abogado recibe ya el aviso cuando la víctima se encuentra en la policía o la
guardia civil, o bien porque ha ido voluntariamente, o bien porque las fuerzas
de seguridad han sido alertadas por un un tercero de la existencia de un
episodio de violencia.
En cambio – han coincidido en señalar Martín Aleñar y Aligi Molina-, la
posibilidad de detectar previamente situaciones de maltrato y de actuar con
antelación, que es el objeto del convenio, es absolutamente esencial para que
las víctimas de la violencia de género reciban desde el primer momento una
orientación especializada, completa, integral y personalizada que le permitirá
conocer con exactitud y “en un ambiente más sosegado” todas las opciones de
protección que le proporciona la ley a ella y a sus hijos, así como los derechos
de toda clase que les asiste.
Conocer de antemano estas opciones, han insistido, es fundamental para que la
mujer puede adoptar una decisión, “sea esta la que sea”, que esté fundamentada
en un amplio conocimiento de sus derechos. En caso de que la víctima opte por la
denuncia, será el mismo profesional que le ha atendido el que le acompañará
durante todo el proceso.
De este modo, ha incidido el regidor, el objetivo es que la mujer que sufre
violencia de género tenga todas las herramientas y asesorías necesarias, desde
la social hasta la jurídica y legal, que le permitan decidir el camino más
adecuado para lograr salir de esta situación y sabiendo que cuenta con el apoyo
institucional para ello”.
Finalmente, ha asegurado el decano del ICAIB, la aplicación del convenio
contribuirá, también, a evitar la llamada doble victimización de estas personas,
ya que, al recibir una atención multidisciplinar y coordinada, se evita que la
víctima se vea obligada a peregrinar por distintos organismos e instituciones en
busca de ayuda.
Por todos estos motivos, el decano de los abogados ha agradecido al ayuntamiento
de Palma la extrema sensibilidad con la que aborda la atención a las víctimas,
de la que este convenio, ha considerado, “es un claro ejemplo”.
Designaciones de abogados de oficio especializada en asistencia a víctimas de
violencia de género
En 2015 se produjeron en Baleares más de 2.000 designaciones de abogados de
oficio especializados en la asistencia a las víctimas de violencia de género,
mientras que en lo que llevamos de año son ya cerca de 900, lo que evidencia,
que, por desgracia, este tipo de violencia contra la mujer está muy presente en
la sociedad.