Inventario sociedad de gananciales

Publicado el viernes, 13 mayo 2022

Natalia Tejera

Natalia Tejera

Natalia Tejera

Como parte de la actividad formativa impartida y propulsada por la Asociación Madrileña de Abogacía de Familia e Infancia (AMAFI), ( www.somosamafi.es)  se celebró el pasado día 18 de febrero un Seminario sobre uno de los temas más controvertidos y a la vez más recurrentes en el ejercicio profesional de quienes nos dedicamos al Derecho de Familia, que no es otro que la liquidación del régimen económico matrimonial, en este caso, centrándonos en una de sus modalidades, la sociedad legal de gananciales.

En el marco de una formación eminentemente práctica y multidisciplinar, en la que tuvo cabida el derecho sustantivo, su vertiente procesal y la menos conocida regulación fiscal, nos vamos a centrar en este artículo en la parte sustantiva como pilar y premisa fundamental de toda liquidación.

Nuestra compañera y socia, Dª Rosa Pérez-Villar Aparicio, especialista de Derecho de Familia desde el año 1993 y Máster en Bioética, impartió una interesante ponencia sobre derecho sustantivo de forma práctica y ágil que, a la postre, es lo que necesitamos los letrados cuando nos enfrentamos a este tipo de procedimientos liquidatorios.

Con independencia de que tramitemos un procedimiento judicial consensuado o contencioso e incluso que la liquidación de gananciales se lleve a cabo mediante el otorgamiento de la oportuna escritura notarial, así como que actuemos como abogados de ambas partes o sólo de una de ellas, debemos tener claras las nociones y conceptos en cuanto a los bienes y derechos que integran el activo y el pasivo de la sociedad legal de gananciales, así como conocer la doctrina y jurisprudencia más reciente acerca de los denominados “supuestos controvertidos”.

Una vez determinadas las causas de disolución de la sociedad de gananciales reguladas en los artículos 1392, 1393 y 1373 del Código Civil, nuestra compañera expuso a los asistentes al seminario una serie de reglas a tener en cuenta en la liquidación de la sociedad de gananciales.

La primera de ellas se refiere a la calificación como privativos o gananciales de los bienes que enumeran los artículos 1346 y 1347 del Código civil, respectivamente.

En segundo término, debemos atender a una serie de premisas que van a incidir de forma directa en la liquidación como son: el principio de libertad de pactos entre cónyuges (art. 1323 Ccivil), la confesión de privatividad (art. 1324Ccivil) o la atribución voluntaria de ganancialidad (art.1355 Ccivil), el derecho de reintegro de las cantidades privativas o gananciales invertidas en bienes privativos o gananciales actualizado al tiempo de la liquidación (art. 1358 Ccivil), la presunción de ganancialidad (art. 1361Ccivil) y la aplicación a la calificación jurídica de los bienes gananciales de la legislación existente en el momento de la adquisición del bien y no de su liquidación (Reforma  Código Civil de 13 de mayo de 1981).

A continuación, proseguimos fijando conceptos referidos a la composición del activo (art. 1397 Ccivil) y del pasivo (art. 1398 Ccivil) que conforman el inventario de la sociedad de gananciales, así como la fórmula de actualización de los mismos a través del índice de Precios al Consumo.

Y ya en último lugar, pero no por ello menos importante, se trataron los supuestos controvertidos más frecuentes en las liquidaciones de la sociedad de gananciales y la  solución dada a los mismos en la práctica forense, que podemos concretar en los siguientes: bien adquirido por precio aplazado (art. 1356 CCivil); inmueble adquirido antes de contraer matrimonio en contrato privado; inmueble adquirido por uno de los cónyuges tras la ruptura de hecho; atribución de ganancialidad por voluntad expresa o presunta de los cónyuges en la adquisición de un bien a título oneroso  con aportación de dinero privativo por uno de los cónyuges; valoración de una vivienda de protección oficial al momento de la liquidación de la sociedad de gananciales; indemnizaciones por despido; planes de mutualidad de la abogacía; seguros de vida; entidades mercantiles: participaciones sociales, dividendos y reservas; actividades empresariales, profesionales e industriales; construcciones y mejoras sobre bienes privativos; deudas derivadas de sanciones punitivas y pensiones de alimentos y gastos de educación abonados a los hijos de uno de los cónyuges.

Una ponencia tan interesante como práctica que permitió profundizar y aclarar ideas en el proceso de inventario de sociedad de gananciales basado en la experiencia practica de su autora.


Más noticias de AMAFI:

Angélica Cubero

Sobre el derecho colaborativo como medio de resolver conflictos familiares

Angélica Cubero- Abogada y Socia de Amafi Gracias a la maravillosa intervención de la tercera de nuestras ponentes, en el interesante seminario impartido el miércoles 26 de Abril de 2023 por la Asociación Madrileña de la Abogacía de Familia e Infancia (AMAFI), en el salón de actos del Consejo General de la Abogacía Española en Madrid, pudimos conocer de primera mano la importancia y significado del derecho colaborativo para poder ... Leer más ...
AMAFI Sociedad de gananciales

Sociedad de gananciales y derecho internacional privado

María Salcedo Herrera abogada de familia y socia de AMAFI En el II Congreso de AMAFI, la ponencia sobre la Sociedad de gananciales desde la perspectiva del Derecho Internacional Privado estuvo a cargo de Doña Juliana Rodríguez Rodrigo, Doctora en Derecho, Profesora titular, actualmente catedrática de Derecho Internacional Privado de la Universidad Carlos III de Madrid y autora de numerosos libros, artículos y colaboraciones. El Derecho Internacional Privado es la ... Leer más ...
Sala de vistas AMAFI

Sala de vistas AMAFI

La Asociación Madrileña de Abogacía de Familia e Infancia (AMAFI), se complacen en anunciarle la realización de un Rol-playing juridico. El día 28 de septiembre de 2023, de las 11 a las 13 horas nos ponemos la toga para resolver dudas y profundizar sobre cuestiones prácticas en sala. En esta ocasión, en nuestra Sala de vistas Amafi tenemos el privilegio de contar con el Juez Don Alejandro José Galán Rodriguez ... Leer más ...
delitos penales en la sociedad de gananciales

Los delitos penales en la sociedad de gananciales

María Mercedes Vázquez Cortés, abogada penalista, especialista en derecho penal de familia La ponencia de D. Alberto Molinari, Magistrado de la Audiencia Provincial de Madrid, ofrecida en el II Congreso de la Abogacía Madrileña de Familia e Infancia (AMAFI)  ha sido de gran interés por la temática abordada: la “Responsabilidad penal del cónyuge en el régimen económico de gananciales “ siendo abordada la misma desde la perspectiva del acuerdo del ... Leer más ...
AMAFI

La liquidación de la sociedad de gananciales: el avalúo

Mar Domínguez Velo, Abogada especialista en Derecho de familia con despacho en Madrid y A Coruña, socia de AMAFI, miembro de la AEAFA y de la Plataforma Familia y Derecho. Gracias a las jornadas celebradas el pasado 21 y 22 de abril sobre “liquidación de gananciales y su aplicación en los Tribunales de Madrid y demás organismos de la Comunidad Autónoma” todos los asistentes somos, si cabe, un poco más especialistas ... Leer más ...
coordinación de parentalidad

Que es y cómo se desarrolla la coordinación de parentalidad

Rosa Maria Rosa Navarro, Asociación de la Abogacía Madrileña de Familia e Infancia (AMAFI- www.somosamafi.es) El pasado 26 de abril de 2023, en nuestro Consejo General de la Abogacía, tuvimos el honor de asistir al seminario organizado por la Asociación de la Abogacía Madrileña de Familia e Infancia (AMAFI- www.somosamafi.es) , en la que se expusieron algunos  medios alternativos para la resolución de conflictos en las rupturas de familiares. En él ... Leer más ...
Amafi convoca un concurso de “La Anécdota Jurídica Más Divertida”

Amafi convoca un concurso de “La Anécdota Jurídica Más Divertida”

La Asociación Madrileña de Abogacía de Familia e Infancia (AMAFI) lanza un emocionante concurso “La Anécdota Jurídica Más Divertida” que quiere dar  la oportunidad  a todos los asociados de Amafi la de compartir sus experiencias más divertidas en el ámbito jurídico y premiar a aquellos cuyas anécdotas sean seleccionadas como las más formativas y entretenidas. Bases: Tema del concurso: El concurso está abierto a anécdotas jurídicas divertidas. Pueden ser situaciones cómicas, incidentes ... Leer más ...
AMAFI jornada de mediación

Cuando escuchamos, la gente habla

Pilar Matilla, abogada de familia y socia de AMAFI. El pasado 26 de abril del 2023, una vez más, la ASOCIACIÓN MADRILEÑA DE LA ABOGACÍA DE FAMILIA E INFANCIA (www.somosamafi.org) consciente de la situación que sufrimos los abogados por los retrasos en los juzgados quiso acercar a sus asociados los métodos alternativos de resolución de conflictos en una jornada celebrada en el Consejo General de la Abogacía. En esta jornada ... Leer más ...
gananciales y la discapacidad

La liquidación de gananciales y la discapacidad

África Viciana, Abogada de Familia y socia de AMAFI. La ponencia de Don Patricio Mozón, notario de Alcalá de Henares, ofrecida en el II Congreso de la Abogacía Madrileña de Familia e Infancia (AMAFI), comenzó poniendo de manifiesto que es el momento de abordar la temática jurídica de la discapacidad desde otra perspectiva. La persona que está en situación de discapacidad tiene también derecho a equivocarse, derecho que debe respetarse, así ... Leer más ...
Asociación Madrileña de Abogados de Familia e Infancia - AMAFI

Seminario AMAFI: Liderazgo y gestión de despacho

La Asociación Madrileña de Abogacía de Familia e Infancia (AMAFI), quiere ofrecer una formación integral a sus socios. Tan importante como saber Derecho es saber cómo gestionar nuestro día a día en el despacho y nuestra mentalidad como profesionales. Os proponemos este Seminario para profundizar en la Gestión del despacho y gestión personal del abogado. Estudiaremos el “viaje del cliente”, desde la primera visita, la elaboración del presupuesto a la ... Leer más ...
Sobre el autor
Redacción

La redacción de Lawyerpress NOTICIAS la componen periodistas de reconocido prestigio y experiencia profesional. Encabezado por Hans A. Böck como Editor y codirigido por Núria Ribas. Nos puede contactar en redaccion@lawyerpress.com y seguirnos en Twitter en @newsjuridicas

Comenta el articulo