Presencia de AMAFI en el congreso de la Unión Internacional De Abogados

Publicado el miércoles, 25 mayo 2022

Diana Carrillo Martín, Tesorera de AMAFI.

Diana Carrillo Martín

Diana Carrillo Martín

En el congreso de la UIA del pasado 30 de Marzo de 2021, no podía faltar la presencia de la Asociación Madrileña de Abogacía de Familia e Infancia ( www.somosamafi.es) reconociendo que si todos los congresos de los abogados de familia son interesantes, enriquecedores y muy entretenidos, el interés y riqueza se multiplica si además el congreso reúne abogados de distintos países.

Así fue el Congreso de la Unión Internacional de Abogados (UIA) celebrado el pasado del 30 de marzo al 1 de abril en Londres, con la participación de dos socias de AMAFI, la firmante de esta crónica y Adriana de Ruiter como ponente. Se dieron cita abogados especialistas en derecho de familia de 24 países distintos en las oficinas de la firma londinense de abogados Charles Russell, quienes nos acogieron con la mayor hospitalidad.

Una organización magníficamente dirigida por la solicitor española Carolina Marín Pedreño, y la vicepresidenta de la UIA, la abogada chilena Daniela Horvitz. Abrió el acto el abogado británico William Longrigg de Charles Russell, gran anfitrión.

Se trataron los nuevos modelos de familia y su diferente tratamiento en Suiza, Italia, Canadá y Reino Unido. Sólo 33 estados en el mundo reconocen el matrimonio del mismo sexo, en Suiza hasta el 1 de julio de 2021 los matrimonios del mismo sexo no se podían celebrar, pero a partir del 1 de julio las parejas pueden volver a casarse y ver reconocido su matrimonio.

En Canadá el régimen económico matrimonial es igual en uniones civiles que en el matrimonio, no así en Francia, donde las parejas del mismo sexo no tienen esta protección y se les aplican las normas civiles en función de los acuerdos a los que lleguen. Lo mismo en Reino Unido, no tienen un derecho propio, pero sí pueden firmar acuerdos, a diferencia de Italia en donde no se permite el matrimonio del mismo sexo, pero sí se reconoce y pueden pactar un régimen económico matrimonial.

Se habló de la protección de los bienes matrimoniales en los matrimonios internacionales mediante capitulaciones prematrimoniales, que, en Reino Unido no son vinculantes, los jueces aplican el principio de equidad (principle of fairness); en Canadá sí lo son, pero deben cumplirse requisitos tales como declarar las partes todos sus bienes con carácter previo a contraer matrimonio y que entre la firma de las capitulaciones y la celebración del matrimonio exista un tiempo prudencial. En Italia no hay normas sobre capitulaciones prematrimoniales y si se firman en otro país el juez italiano las considera nulas de pleno derecho, como nos explicó Alberto Morizio, abogado de Turín.

También se habló de los Trust y fundaciones, figura que en países como España o Francia se miran con recelo, mientras que en Canadá y Reino Unido se utilizan habitualmente, si bien en ambos países se requiere transparencia absoluta y declaración de los bienes como requisito indispensable.

No puedo dejar de mencionar las estupendas ponencias sobre filiación, en el que Dirk Nuyts de Suiza, relató su propia vivencia de adopción de sus dos hijas ó la lucha por los derechos de los matrimonios del mismo sexo en Bulgaria, con Yordanka Bekirska como paladín, ponencia moderada por Federico Prus de Argentina.

El solicitor español Álvaro Aznar Azcárate, nos explicó la sucesión en Reino Unido, con sus grandes diferencias respecto del derecho continental, como la libertad de testar, libertad que no es absoluta ya que se tiene en cuenta el principio de equidad y la Ley de Familia y Dependencia de 1975. Finalizó la ronda de ponencias nuestro compañero Luis Zarraluqui quien habló sobre las donaciones en España.

Muy interesante y entretenida fue la ponencia sobre la prueba que proporcionan las redes sociales: Facebook, Instagram, Tik Tok, Twitter y hasta en You Tube para los procedimientos del derecho de familia; publicaciones que según qué legislación se puede aportar o no, siendo responsable también el abogado de su aportación al pleito.

Nuestra socia de AMAFI, Adriana de Ruiter, participó como ponente explicando el concepto de familia y sus consecuencias legales en España.

Para finalizar se trató la protección de los bienes de los menores y las nuevas formas de concebir, en particular la gestación subrogada, todo ello moderado por el Secretario de la UIA, Davide Piazzoni.

Por la noche, se ofreció una cena en el National Liberal Club, donde intervino la letrada polaca Joana Wsolek quien describió la terrible situación de Ucrania y la ayuda prestada por el colegio de abogados de Cracovia.


Más noticias de AMAFI:

Angélica Cubero

Sobre el derecho colaborativo como medio de resolver conflictos familiares

Angélica Cubero- Abogada y Socia de Amafi Gracias a la maravillosa intervención de la tercera de nuestras ponentes, en el interesante seminario impartido el miércoles 26 de Abril de 2023 por la Asociación Madrileña de la Abogacía de Familia e Infancia (AMAFI), en el salón de actos del Consejo General de la Abogacía Española en Madrid, pudimos conocer de primera mano la importancia y significado del derecho colaborativo para poder ... Leer más ...
AMAFI Sociedad de gananciales

Sociedad de gananciales y derecho internacional privado

María Salcedo Herrera abogada de familia y socia de AMAFI En el II Congreso de AMAFI, la ponencia sobre la Sociedad de gananciales desde la perspectiva del Derecho Internacional Privado estuvo a cargo de Doña Juliana Rodríguez Rodrigo, Doctora en Derecho, Profesora titular, actualmente catedrática de Derecho Internacional Privado de la Universidad Carlos III de Madrid y autora de numerosos libros, artículos y colaboraciones. El Derecho Internacional Privado es la ... Leer más ...
Sala de vistas AMAFI

Sala de vistas AMAFI

La Asociación Madrileña de Abogacía de Familia e Infancia (AMAFI), se complacen en anunciarle la realización de un Rol-playing juridico. El día 28 de septiembre de 2023, de las 11 a las 13 horas nos ponemos la toga para resolver dudas y profundizar sobre cuestiones prácticas en sala. En esta ocasión, en nuestra Sala de vistas Amafi tenemos el privilegio de contar con el Juez Don Alejandro José Galán Rodriguez ... Leer más ...
delitos penales en la sociedad de gananciales

Los delitos penales en la sociedad de gananciales

María Mercedes Vázquez Cortés, abogada penalista, especialista en derecho penal de familia La ponencia de D. Alberto Molinari, Magistrado de la Audiencia Provincial de Madrid, ofrecida en el II Congreso de la Abogacía Madrileña de Familia e Infancia (AMAFI)  ha sido de gran interés por la temática abordada: la “Responsabilidad penal del cónyuge en el régimen económico de gananciales “ siendo abordada la misma desde la perspectiva del acuerdo del ... Leer más ...
AMAFI

La liquidación de la sociedad de gananciales: el avalúo

Mar Domínguez Velo, Abogada especialista en Derecho de familia con despacho en Madrid y A Coruña, socia de AMAFI, miembro de la AEAFA y de la Plataforma Familia y Derecho. Gracias a las jornadas celebradas el pasado 21 y 22 de abril sobre “liquidación de gananciales y su aplicación en los Tribunales de Madrid y demás organismos de la Comunidad Autónoma” todos los asistentes somos, si cabe, un poco más especialistas ... Leer más ...
coordinación de parentalidad

Que es y cómo se desarrolla la coordinación de parentalidad

Rosa Maria Rosa Navarro, Asociación de la Abogacía Madrileña de Familia e Infancia (AMAFI- www.somosamafi.es) El pasado 26 de abril de 2023, en nuestro Consejo General de la Abogacía, tuvimos el honor de asistir al seminario organizado por la Asociación de la Abogacía Madrileña de Familia e Infancia (AMAFI- www.somosamafi.es) , en la que se expusieron algunos  medios alternativos para la resolución de conflictos en las rupturas de familiares. En él ... Leer más ...
Amafi convoca un concurso de “La Anécdota Jurídica Más Divertida”

Amafi convoca un concurso de “La Anécdota Jurídica Más Divertida”

La Asociación Madrileña de Abogacía de Familia e Infancia (AMAFI) lanza un emocionante concurso “La Anécdota Jurídica Más Divertida” que quiere dar  la oportunidad  a todos los asociados de Amafi la de compartir sus experiencias más divertidas en el ámbito jurídico y premiar a aquellos cuyas anécdotas sean seleccionadas como las más formativas y entretenidas. Bases: Tema del concurso: El concurso está abierto a anécdotas jurídicas divertidas. Pueden ser situaciones cómicas, incidentes ... Leer más ...
AMAFI jornada de mediación

Cuando escuchamos, la gente habla

Pilar Matilla, abogada de familia y socia de AMAFI. El pasado 26 de abril del 2023, una vez más, la ASOCIACIÓN MADRILEÑA DE LA ABOGACÍA DE FAMILIA E INFANCIA (www.somosamafi.org) consciente de la situación que sufrimos los abogados por los retrasos en los juzgados quiso acercar a sus asociados los métodos alternativos de resolución de conflictos en una jornada celebrada en el Consejo General de la Abogacía. En esta jornada ... Leer más ...
gananciales y la discapacidad

La liquidación de gananciales y la discapacidad

África Viciana, Abogada de Familia y socia de AMAFI. La ponencia de Don Patricio Mozón, notario de Alcalá de Henares, ofrecida en el II Congreso de la Abogacía Madrileña de Familia e Infancia (AMAFI), comenzó poniendo de manifiesto que es el momento de abordar la temática jurídica de la discapacidad desde otra perspectiva. La persona que está en situación de discapacidad tiene también derecho a equivocarse, derecho que debe respetarse, así ... Leer más ...
Asociación Madrileña de Abogados de Familia e Infancia - AMAFI

Seminario AMAFI: Liderazgo y gestión de despacho

La Asociación Madrileña de Abogacía de Familia e Infancia (AMAFI), quiere ofrecer una formación integral a sus socios. Tan importante como saber Derecho es saber cómo gestionar nuestro día a día en el despacho y nuestra mentalidad como profesionales. Os proponemos este Seminario para profundizar en la Gestión del despacho y gestión personal del abogado. Estudiaremos el “viaje del cliente”, desde la primera visita, la elaboración del presupuesto a la ... Leer más ...
Sobre el autor
Redacción

La redacción de Lawyerpress NOTICIAS la componen periodistas de reconocido prestigio y experiencia profesional. Encabezado por Hans A. Böck como Editor y codirigido por Núria Ribas. Nos puede contactar en redaccion@lawyerpress.com y seguirnos en Twitter en @newsjuridicas

Comenta el articulo