LIBROS

La normativa española adolece de una falta de metodología para cumplir con las buenas prácticas tributarias
Lefebvre presenta “Cumplimiento cooperativo en materia tributaria. Claves para la implantación de un Manual de Buenas Prácticas (Compliance)”, de Javier Martín, socio director de IDEO Legal Lefebvre ha presentado ayer el libro “Cumplimiento cooperativo en materia tributaria. Claves para la implantación de un Manual de Buenas Prácticas (Compliance)”, escrito por Javier Martín, socio director de IDEO Legal y catedrático de Derecho Financiero y Tributario de la Universidad Complutense de Madrid. Además, durante la presentación se ha anunciado la celebración del I Congreso Fiscal Compliance y Buenas Prácticas Tributarias, que tendrá lugar el 12 de marzo de 2019 en Madrid, bajo ... Leer más ...

Los mayores expertos en SOCIMI de España debaten las claves de futuro de su sector
La presentación del libro “Tratado de la SOCIMI: un análisis multidisciplinar del REIT español” congregó en Madrid a los mayores expertos de estas sociedades cotizadas anónimas de inversión inmobiliarias. Gran parte de ellos, unos 49, han colaborado además como autores de la obra que, coordinada por David Calzada y José Luis Lucas, se erige como el texto de referencia en SOCIMI en España. Concebido bajo una óptica multidisciplinar, reúne los puntos de vista de todos los actores que configuran este mercado: reguladores, asesores registrados, abogados, fiscalistas, especialistas en mercado de capitales, auditores y asociaciones internacionales de prestigio. Muchos de estos ... Leer más ...

Pérez-Llorca acoge la presentación de la 2ª edición de ‘Lecciones Fundamentales de Derecho Administrativo’
Pérez-Llorca ha albergado la presentación de la segunda edición del libro ‘Lecciones Fundamental de Derecho Administrativo’, editado por Thomson Reuters Aranzadi, obra que aporta una visión global y exhaustiva del Derecho Administrativo. El acto, presidido por el Presidente del Tribunal Constitucional, Juan José González Rivas, y la Ministra de Política Territorial y Función Pública, Meritxel Batet, fue inaugurado por José Ramón de Hoces, Socio de Derecho Público de Pérez-Llorca y uno de los coordinadores de la obra. José Miguel Bueno, Secretario General Técnico del Ministerio de Política Territorial y Función Pública, Abogado del Estado y coordinador general del libro, dio ... Leer más ...

Vaciero publica “Herramientas prácticas para el desarrollo estratégico de la empresa”
El mundo empresarial siempre ha sido cambiante, incierto, inhóspito y algo hostil, y en el momento actual los ritmos de cambio se han acelerado, generando un entorno económico como el actual, caracterizado por su volatilidad, incertidumbre, su complejidad y su ambigüedad, lo que se ha dado en denominar el entorno VUCA. En este entorno trabajar con las herramientas de estrategia empresarial que se presentan en este libro ayudarán a muchas compañías a cambiar la volatilidad por la visión de su negocio, la incertidumbre por el conocimiento de sus ventajas competitivas y del entorno en que actúa, la complejidad por la ... Leer más ...

La ministra de Justicia espera un amplio acuerdo para la reforma del Código Civil en materia de discapacidad
La ministra de Justicia, Dolores Delgado, ha mostrado este jueves su confianza en que se llegue a “un acuerdo unánime” en el Parlamento para reformar el Código Civil y adaptarlo a la Convención Internacional de los Derechos de las Personas con Discapacidad, “lo que sería un éxito, porque nos habríamos convertido todos en militantes de los derechos humanos, de la igualdad y de la dignidad”. En estos términos se ha manifestado la titular de Justicia durante su intervención en el acto de presentación del libro ‘Nuevos horizontes en el Derecho de la Discapacidad: hacia un Derecho inclusivo’, impulsado por la ... Leer más ...

Wolters Kluwer publica “Delitos 2.0” de Moisés Barrio
Las conductas delictivas vinculadas a las tecnologías plantean retos jurídicos frente a los cuales urge la respuesta legal. Este libro aborda la problemática de los ‘ciberdelitos’ y los delitos 2.0, una nueva generación de infracciones penales que se cometen en el ámbito de Internet, mediante un estudio práctico de las características de esta forma de delincuencia, la descripción detallada de cada uno de estos delitos, y, sobre todo, de su tipificación penal, con especial atención a los últimos cambios introducidos en el Código Penal por la reforma de 2015 y a la jurisprudencia más reciente. De este modo, se analizan ... Leer más ...

“Tratado de los delitos contra la Hacienda Pública y contra la Seguridad Social” de Juan Carlos Ferré ganador del Premio FIA 2018
El profesor Juan Carlos Ferré Olivé, catedrático de Derecho Penal de la Universidad de Huelva, ha sido distinguido con el Premio de la Federación Interamericana de Abogados al mejor libro en su edición de 2018 por su obra “Tratado de los delitos contra la Hacienda Pública y contra la Seguridad Social “, editado por Tirant lo Blanch. Este trabajo se ocupa de realizar un análisis exhaustivo de todos estos delitos y sus peculiaridades, tras las innumerables reformas operadas desde la Ley de Medidas Urgentes de Reforma Fiscal de 1977 hasta nuestros días. La obra se estructura sobre dos ejes, a ... Leer más ...

María Jesús Montero presenta SU libro ‘Del Derecho y del revés’ en el ICA Málaga
El Colegio de Abogados de Málaga ha acogido la presentación del libro ‘Del Derecho y del revés’ (editorial Autografía), obra de la letrada María Jesús Montero, quien ha sido presentada por el decano, Francisco Javier Lara. El libro es un compendio de historias cotidianas en el ejercicio de la abogacía, con importantes dosis de humor, que en ocasiones no se sabe si son reales o imaginarias y en las que desfilan personajes e historias que pasan de lo grotesco a lo hilarante. “La pretensión es dar una visión vitalista y positiva de lo que es el ejercicio de la abogacía, ... Leer más ...

Tirant lo Blanch invita a expertos arqueólogos para analizar el modelo español de lucha contra el expolio arqueológico
El 8 de junio se presentó en la sede de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando el libro editado por expolio Tirant lo Blanch, “El expoliar se va a acabar. Arqueología y detectores de metales. Sanciones administrativas y penales”, cuyos editores científicos son Ana Yáñez, profesora de Derecho Administrativo de la Universidad Complutense de Madrid e Ignacio Rodríguez Temiño, conservador de Museos de la Junta de Andalucía. Durante el acto se ha reivindicado el modelo español de lucha contra el expolio arqueológico, especialmente el perpetrado por el uso de aparatos detectores de metales, frente a modelos más ... Leer más ...




