New Law
Ambar comienza a operar en España y Latinoamérica de la mano de Axiom
Ambar, una nueva firma de servicios legales alternativos, comienza a operar en España y Latinoamérica de la mano de Axiom, el líder mundial de talento legal de élite flexible y bajo demanda. Ambar aportará innovación y transparencia al sector jurídico español, ayudando a los departamentos legales más modernos a trabajar de forma flexible, integrada y eficiente a través de talento de primer nivel, procesos operativos eficientes y tecnología de última generación. La compañía anuncia su lanzamiento con una alianza en exclusiva en España y América Latina con Axiom, líder mundial en talento legal de élite bajo demanda. Axiom proporcionará a ... Leer noticia
reclamador.es refuerza su financiación de la mano de Arcano Capital
reclamador.es, plataforma online de servicios legales, fundada en el año 2012 por el emprendedor Pablo Rabanal, anuncia el cierre de una nueva operación de financiación de la mano de Arcano Capital con garantía de una parte de sus litigios. Un acuerdo que asciende a 3,2 millones de euros y consolida así la posición de reclamador.es como referente en España en este sector, de incipiente desarrollo y que apuesta por la innovación tecnológica en la defensa de los clientes. Se trata de la primera operación de este tipo tanto en España como en Europa, basado en reclamaciones con jurisprudencia del Tribunal ... Leer noticia
La madurez empresarial de Axiom: Factor.law + Knowable
Eva Bruch, socia de AlterWork. Seguramente Axiom es la empresa que más ríos de tinto ha provocado en nuestro no tan pequeño y sí muy peculiar sector. Desde su fundación en 1999, que pasó desapercibida por la mayoría, hasta que se convirtiera en un fenómeno global más o menos en 2005, han pasado muchas cosas. Axiom ha evolucionado, crecido, aprendido y ha llegado a la madurez. Un síntoma evidente de esta madurez lo dió el pasado mes de febrero cuando la compañía anunció el spin off de dos de sus áreas, que actualmente funcionan en el mercado bajo los nombres ... Leer noticia
La abogacía vuelve a Castilla y León tras 50 años de lentos avances Hoy arranca en Valladolid el XII Congreso Nacional de la Abogacía con aires de renovación
La petición de indulto para los presos políticos y la solicitud para abolir la pena de muerte fue el debate que levantó más pasiones ese junio de 1970 en León, en el Congreso de la Abogacía más importante de la historia, como reconoce el propio Consejo, anfitrión de ese y del que arranca hoy en Valladolid. Casi medio siglo más tarde, el sector se enfrenta de nuevo al reto de renovarse y, aunque la situación política es diametral opuesta a la de 1970, la abogacía sigue siendo esencial para conseguir una sociedad más justa, igualitaria y preparada para los retos ... Leer noticia
La abogacía rompe con el inmovilismo tecnológico El XII Congreso Nacional de la Abogacía albergará la primera Feria Tecnológica del sector
La cita es en Valladolid del 8 al 11 de mayo. Aunque ha habido varias precuelas ‘locales’ y en streaming, la de ayer fue la presentación oficial del XII Congreso Nacional de la Abogacía. Un encuentro que tiene todos los tintes de ser punto de inflexión para la profesión, como lo fue en su momento el celebrado en León (1970) aunque por distintos motivos. Si en el de León, recordado como el 'Congreso de la ruptura', se rompió con el franquismo agonizante, el de Valladolid puede ser el de la 'ruptura' con las viejas maneras de entender la profesión y ... Leer noticia
Las ‘legaltech’ españolas se conjuran para fortalecer su ecosistema Casi 80 CEOs del sector se reúnen mañana en Madrid en un foro organizado por Finnovating
El sector legal anda revuelto con la innovación. El llamado new law, casi un clásico ya en el mundo anglosajón, ha entrado en España como un torbellino, intentando recuperar el tiempo perdido respecto a otros sectores de la economía. Y aunque la innovación no se refiere únicamente a la tecnología, esta tiene un papel preponderante. Tanto en la gestión de los bufetes, como en los servicios que se ofrecen a los clientes. Es el legaltech. Núria Ribas / @oikit “Hay diversas definiciones, pero consideramos legaltech aquellas compañías que aplican la tecnología para facilitar el acceso o la prestación de ciertos ... Leer noticia
Ángela de Miguel (Negotia): «Los intereses reales de los clientes deben estar en el centro de toda la acción que llevemos a cabo los despachos»
Con más de veinte años de profesión y una década dirigiendo Negotia, el bufete que fundó en 2007, Ángela de Miguel (Valladolid, 1971) conoce al dedillo la diferencia entre "intereses reales" de los clientes y las soluciones que da el Derecho, no siempre adecuadas a las necesidades de empresas, entidades o particulares. Defensora del llamado 'new law', y una de las pocas abogadas españolas que lo pone en práctica, De Miguel sitúa en el centro de su estrategia de negocio el interés de sus clientes, la adecuación de los honorarios de los bufetes a un trabajo efectivo y la negociación ... Leer noticia
Casi el 80% de los despachos españoles no tiene plan de innovación
Todo el mundo en el sector jurídico está convencido de que la innovación ha llegado para quedarse. Otra cosa muy distinta es que se esté haciendo algo para implementarla de una manera estratégica. La brecha entre la concienciación (8 de cada 10 abogados) y la implementación de la innovación (poco más del 30%) es enorme. La buena noticia es que los motivos y las soluciones están sobre la mesa. El II Estudio de Innovación en el Sector Jurídico de Lefebvre-El Derecho presentado ayer en Madrid lo deja muy claro. Núria Ribas / @oikit Medio centenar de expertos nacionales e internacionales ... Leer noticia
Natalia Martos: «Las empresas están agotadas de que les vengan con un legal memo de cuarenta páginas»
Natalia Martos (Huelva, 1978) ha dado un nuevo triple salto en su fulgurante trayectoria dentro del mundo jurídico español. Tras pasar por Tuenti y dirigir el servicio jurídico y de transformación digital de Prisa durante 12 años, probó en grandes firmas tradicionales que ficharon su talento jurídico-tecnológico: Olleros primero y Pérez-Llorca meses más tarde. Ahora, con mucho sabido – “y sufrido”- se ha lanzado a crear su propio despacho jurídico: Legal Army. Una new law en toda regla: disruptiva, tecnológica y optimizada al máximo. “Somos una startup, no una boutique jurídica. Nuestro modelo de negocio es exactamente igual que el ... Leer noticia
Javier de Cendra: «Los clientes están forzando a los despachos a innovar»
Javier de Cendra, decano de IE Law School, tiene muy claro que la innovación en el sector jurídico es algo inevitable que "ya está pasando más de lo que parece, de un modo soterrado". Desde una de las mejores atalayas, la facultad de Derecho de una escuela de negocios como el Instituto Empresa, y tras su participación en la reciente edición del Legal Management Forum, De Cendra desgrana en esta entrevista para Lawyerpress los porqués de las reticencias del sector a innovar, cuáles están siendo los acicates para cambiar esta situación y como el llamado new law ayudará no solo ... Leer noticia