LAWYERPRESS - INTERNATIONAL EDITION  

MARKETING

COMUNICACIÓN

INTERNET

FORMACIÓN

DIRECTORIO


  PORTADA

Noticias de Bufetes

Operaciones

Vida Colegial Comunidad Legal Sistema Judicial Internacional
  Arbitraje TIC Abogados Jóvenes Entrevistas Colaboraciones/Opinión Reportajes   Agenda Gente  

OPERACIONES

 

Un informe de Squire Sanders y Mergermarket indica un repunte de las fusiones y adquisiciones en los mercados industrial y químico
MADRID, 21 de JUNIO de 2012 - LAWYERPRESS
 

Un nuevo estudio revela el crecimiento transfronterizo, el aumento de licenciantes en Asia-Pacífico y la fortaleza continuada del mercado medio

El despacho jurídico internacional Squire Sanders, en asociación con mergermarket, servicio independiente líder de información sobre operaciones de fusiones y adquisiciones, ha publicado hoy un estudio sobre la actividad mundial de fusiones y adquisiciones en los sectores industrial y químico durante el primer trimestre de 2012 que señala un repunte en las operaciones y que el valor de las mismas ha alcanzado su nivel más alto desde 2007.
El estudio, el segundo dentro de una serie de tres estudios sobre la actividad mundial de fusiones y adquisiciones, ofrece una revisión exhaustiva de las tendencias en las operaciones e incluye un análisis de los subsectores de productos y servicios industriales, productos industriales diversificados, productos químicos y materiales, automoción y manufacturero.
“Las conclusiones del informe coinciden con lo que hemos experimentado con nuestros clientes en Squire Sanders”, comenta William Downs, responsable internacional del Grupo de Transacciones Corporativas, Finanzas y Mercantil de Squire Sanders. “Las operaciones de fusiones y adquisiciones se están volviendo cada vez más complejas y globales. Existe una tendencia clara hacia la internacionalización de la actividad, sobre todo con el aumento de los licenciantes de la región Asia-Pacífico, a lo que hay que sumar algunas mega operaciones para las que existe un mercado medio fuerte y activo, con las pequeñas y medianas empresas (pymes) sustentando el sector a escala mundial.”
Los datos del informe revelan que el 42% de las operaciones anunciadas el año pasado fueron de carácter transfronterizo, una cifra algo superior al 40% registrado en 2010. Además, el valor total de las operaciones alcanzó los 345.700 millones de dólares estadounidenses, la cifra más alta desde 2007. De ellas, las transacciones en el rango de 15 millones - 100 millones de dólares estadounidenses representaron dos tercios de todas las operaciones anunciadas. Por su parte, la región Asia-Pacífico superó a Europa como el segundo mayor mercado licitador después de Norteamérica.
“El sector industrial diversificado está respondiendo a la volatilidad mundial aplicando estrategias de fusiones y adquisiciones que amplían la cobertura geográfica y reducen su dependencia con respecto a cualquier mercado en particular”, comenta Cipriano S. Beredo III, socio y responsable internacional del Grupo de Industrias Diversificadas de Squire Sanders. “Las empresas están tratando de proseguir su expansión más allá de sus propias fronteras y esperamos que esta tendencia continúe en 2012.”
El informe también se concentra en el subsector de productos químicos y materiales, y revela que la actividad de fusiones y adquisiciones aumentó un 16% en términos de volumen y un 56% en cuanto a su valor, y las inversiones en capital privado alcanzaron aproximadamente los 6.700 millones de dólares estadounidenses, o lo que es lo mismo, un incremento del 34% en cuanto a su volumen y un 56% en términos de valor con respecto a 2010.
“El de productos químicos y materiales es uno de los sectores industriales más cíclicos”, afirma Carolyn J. Buller, socia y responsable internacional del Grupo de Industria Química de Squire Sanders. “Tras el descenso de las operaciones registrado en 2009, las fusiones y adquisiciones en el sector de productos químicos y materiales se han recuperado progresivamente. Esperamos que el sector siga creciendo en 2012, con las desinversiones corporativas y de capital privado como los principales motores de esa actividad.”

Resumen de la actividad internacional de fusiones y adquisiciones en el sector industrial y químico en 2011-2012:
• Las fusiones y adquisiciones internacionales en el sector industrial y químico alcanzó en 2011 su nivel anual más alto en términos de valor total de las operaciones (345.700 millones de dólares estadounidenses) desde 2007
• El número de transacciones (60) valoradas en un mínimo de 1.000 millones de dólares estadounidenses aumentó alcanzando su nivel máximo en los últimos cuatro años
• Aumentaron las inversiones y las desinversiones, un 48% y un 30%, respectivamente, con respecto a 2010
• Las inversiones en capital privado representaron casi una quinta parte (18%) y más de una décima parte (11%) de las desinversiones de todas las operaciones de fusiones y adquisiciones anunciadas
• La región Asia-Pacífico superó a Europa y se convirtió en el segundo mayor mercado de licitación por detrás de Norteamérica, con una cuota del 29% en cuanto a las operaciones de fusiones y adquisiciones en el sector industrial y químico internacional
• Europa Occidental siguió siendo la principal región objetivo de las transacciones en el sector industrial y químico a escala mundial, ya que dos de cada cinco fusiones y adquisiciones realizadas tuvieron lugar en la región
• Europa Occidental siguió concentrando la mayor parte de la actividad en el ámbito manufacturero, con un 40% de las 382 operaciones realizadas a escala mundial en 2011, y un predominio de las transacciones de pequeña y mediana capitalización
• El flujo de operaciones en el subsector de la automoción aumentó más de un 20% de 2010 a 2011, hasta alcanzar las 345 operaciones con un valor total de 31.300 millones de dólares estadounidenses
• La región Asia-Pacífico lideró la actividad de operaciones en el nicho de la electrónica industrial, con un 37% de toda la actividad y un 41% de su volumen
• El flujo de operaciones de capital privado en el subsector de la automatización industrial aumentó un 72% y representó un tercio de toda la actividad en ese subsector el año pasado, y triplicó el número de adquisiciones secundarias en comparación con 2010.

 


 





 


Enlaces a

Publicaciones

Boletines Oficiales

Colegios Oficiales

Facultades

Otros sitios de interés

Internacional

Top Bufetes Europeos


Secciones


 

Nosotros  /  Contacto  / Newsletter  / Noticias  / Tarifas  / 
MARKETING  / COMUNICACIÓN  / INTERNET  / DIRECTORIO DE BUFETES  / 
Servicios Auxiliares  / Tablón de Anuncios  / El Foro del Marketing  / 
Publicaciones jurídicas / Colegios Oficiales / Boletines Oficiales / Facultades / Otros sitios de Interés / Enlaces Internacionales / 
Notarios
sitemap

copyright, 2012 - Strong Element, S.L.  -  Peña Sacra 18  -  E-28260 Galapagar - Madrid  -  Spain -  Tel.: + 34 91 858 75 55  -  Fax: + 34 91 858 56 97   -   info@lawyerpress.com  -  www.lawyerpress.com - Aviso legal