MARKETING
COMUNICACIÓN
INTERNET
FORMACIÓN
RRHH
PUBLISHING & EVENTS
DIRECTORIO
Noticias de Despachos
Operaciones
LP emprende
Por Paula Fernández-Ochoa, Socia Directora de +MoreThanLaw, Consultoría de Gestión y Marketing Jurídico @pfernandez2010
“¿Por qué sonríes tanto?” Me preguntó una vez una jefa cuando nos cruzamos por el pasillo. “¿Es que no tienes trabajo?” siguió desafiante. Perpleja por el vacío que, una vez más, me transmitió con su enfoque le contesté la cita con la que me identifico: “La sonrisa no quita profesionalidad en el mundo de los negocios”, y seguí: “es más, todo lo contrario!, me gusta enfocar la vida con la mejor de mis sonrisas, con actitud positiva”, terminé. Y huelga decir que lo hice en todos los sentidos. Con mil motivos os podría explicar por qué nunca nos entendimos, pero, como todo lo malo tiene su lado bueno, a mí me ayudó a reafirmarme en lo que soy y en lo que no quiero ser. Y sabéis? me quedo con eso. Optimismo. Actitud imprescindible! Me resisto a pensar que pretender un coeficiente alto de optimismo suene a utopía en estos momentos. Al contrario, es cuando más lo necesitamos. En un escenario tan delicado económica y socialmente hablando, ver el fondo con un cristal menos opaco, aceptar el cambio, adaptarnos, anticiparnos y tomar las riendas de nuestras vidas se torna esencial y es cuando más sentido tiene. Qué mejor que en tiempos de crisis como el actual en que el sentimiento de supervivencia tiene que agudizarse?! También me rebelo contra la percepción del optimismo como una visión simple de la realidad o del optimista como una persona trivial, pues no me refiero a un optimismo aparente o ingenuo, incluso irresponsable o pasivo, sino a la capacidad de potenciar lo positivo y diferenciar lo que es anécdota de lo sustancial, a la objetivación de la realidad como punto de partida creyendo en la posibilidad del cambio, en nuestra capacidad para enfrentarnos a situaciones con ilusión, en aceptar nuestra responsabilidad. La consultora Crecimiento Sustentable se refiere al optimista como, entre otras cosas, una persona más feliz que una normal, con mejor salud y con una actitud que se traduce en mayor rendimiento y productividad (88% más), mayor adaptación al trabajo en equipo, mayor energía y dinamismo (hasta un 33% más), menor siniestralidad laboral, mejores relaciones personales, control, autonomía, creatividad, facilidad para cumplir objetivos y equilibrio entre la vida personal y laboral. Dada la productividad del optimismo, cualquier emprendedor, directivo o gestor de personas debería ser e intentar tener en sus equipos personas optimistas. La NASA por ejemplo, sabéis que selecciona a sus candidatos astronautas incluyendo entre una de las cinco competencias más valoradas el talante optimista? Esa es la línea a seguir! Otras grandes empresas como Novartis Farmacéutica, ING Direct, EMC Computer Systems Spain, Cigna Healthcare y Bain & Company, que encabezan la lista de Best Work places España 2013, estándar de calidad internacional de los lugares de trabajo, están interesadas en crear un entorno laboral agradable y para ello procuran flexibilidad horaria, formación a sus empleados, responsabilidad social, oficinas más confortables, etc., pero los resultados aún no son todo lo satisfactorios que les gustaría y muchas de las iniciativas que ponen en práctica se ven truncadas por profesionales desmotivados sin implicación, sentimiento de pertenencia ni ilusión por su desarrollo. Por tanto, el reto está en tener empleados optimistas y trabajar el interior de uno mismo, que es desde donde arranca y donde reside el talante optimista al que nos estamos refiriendo. Emilio Duró, conferenciante empresarial dedicado al estudio del optimismo y el éxito en la vida, sugiere a las empresas “asumir la obligación económica de entusiasmar a las personas, ya que la capacidad para ser felices reside en los propios individuos". Fichar gente con ilusión. "El feliz es optimista, no se queja, es proactivo y flexible. Lo que no le gusta lo cambia y frente a la adversidad se crece". “A la larga, esta estrategia beneficia a todos porque es una actitud que se contagia”. Y así es, es un beneficio no sólo individual del propio trabajador sino global, de todo el equipo y de la empresa. Por su parte, el ex presidente de Apple Steve Jobs, compartía la importancia de estimular un clima de creatividad, comunicación y feedback en sus equipos: “Si quieres contratar a gente maravillosa tienes que dejarlos que tomen muchas decisiones y tienes que equivocarte con tus ideas. Las mejores ideas deben prevalecer. De otro modo los mejores no querrán quedarse”. Así, para potenciar un talante optimista nos focalizaremos en la percepción de las cosas (Enrique Rojas, catedrático en psiquiatría, explica que “la felicidad no depende de la realidad sino de la percepción de la realidad que uno hace”) y en la actitud que tengamos ante ellas (el psicólogo Alfonso Alcántara @Yoriento defiende que el verdadero pensamiento positivo tiene que ver más con comportarse positivamente que con limitarse a pensar bien. “Uno no puede elegir cómo sentirse, pero sí puede elegir qué hacer para sentirse mejor. No podemos cambiar nuestra vida pensándola, sino haciéndola. Deberíamos hacer más y pensar menos”). Y lo comparto plenamente, más ocuparnos y menos preocuparnos. Muy ligado a cuanto caracteriza al emprendedor: resiliencia, flexibilidad, perseverancia y, en definitiva, a la superación y felicidad. No sólo atraemos lo que pensamos sino que la actitud y el cuerpo acompañan: sonríe, haz deporte, abraza, baila. Cambia el “no” por el “sí”. Que no te paralice el miedo. Ponte guapo y tus mejores galas. Escucha música alegre. Sé solidario. Vive con pasión. Sal de tu zona de confort. Haz locuras! Y no intentes justificar con la razón lo que siente tu corazón. Hay momentos en los que una reflexión te sacude y te recuerda las cosas que realmente son importantes, que pueden significar un giro de timón y pasar de la tempestad a un horizonte abierto, como en el mar. Así me ocurre de vez en cuando con citas que voy leyendo y compartiendo con vosotros, como la de “Lo imposible sólo tarda un poco más” que tanta fuerza me ha dado. Pero cerraré como empecé, con una inmensa sonrisa y la convicción de su magia: "Una sonrisa es una línea curva que lo endereza todo". Sube los altavoces y clica: Hoy puede ser un gran día Seamos optimistas!!
Buscar en lawyerpress.com
comparte ésta información
Tweet
copyright, 2013 - Strong Element, S.L. - Peña Sacra 18 - E-28260 Galapagar - Madrid - Spain - Tel.: + 34 91 858 75 55 - Fax: + 34 91 858 56 97 - info@lawyerpress.com - www.lawyerpress.com - Aviso legal