MARKETING

COMUNICACIÓN

INTERNET

FORMACIÓN

RRHH

PUBLISHING & EVENTS

DIRECTORIO

PORTADA

Noticias de Despachos

Operaciones

Vida Colegial Comunidad Legal Sistema Judicial Internacional
Arbitraje Mediación TIC Abogados Jóvenes Entrevistas Colaboraciones/Opinión Reportajes Agenda BLOGS LP emprende

JUSTICIA

 
La Comisión Disciplinaria del CGPJ frena la suspensión cautelar al magistrado Santiago Vidal
MADRID, 14 de OCTUBRE de 2014 - LAWYERPRESS
 

Una estrecha votación de cuatro contra tres considera que  la medida no atajaría la situación que se pretende evitar

La Comisión Disciplinaria del Consejo General del Poder Judicial, reunida  este lunes con carácter extraordinario, ha acordado no suspender cautelarmente de funciones al magistrado de la Audiencia Provincial de Barcelona Santiago Vidal mientras se tramita el expediente abierto contra él por el Promotor de la Acción Disciplinaria. La Comisión Disciplinaria ha considerado, por cuatro votos a tres, que en este caso la adopción de la medida cautelar – la suspensión- no atajaría la situación que se pretende evitar; es decir, que el magistrado continúe realizando declaraciones que apoyen públicamente como legítimo el incumplimiento de las leyes y de la Constitución española.  Como recordará nuestro lector este asunto provocó las críticas de las diferentes asociaciones judiciales que veían una forma de coartar la libertad de expresión y conciencia de los jueces, http://goo.gl/OhhdR9. Ahora el Promotor de Acción Disciplinaria tiene seis meses para tramitar el expediente que finalizará con la propuesta de sanción o archivo.

Han votado en contra de la suspensión cautelar los vocales Roser Bach, María Victoria Cinto, Vicente Guilarte y Enrique Lucas y a favor, Wenceslao Olea, Carmen Llombart y Ángeles Carmona. Olea ha anunciado la formulación de un voto particular.

La Fiscalía, que el pasado jueves envió al CGPJ un oficio denunciando los hechos, había remitido alegaciones a la Disciplinaria en las que no se oponía  a la suspensión solicitada por el Promotor de la Acción Disciplinaria.

En su escrito, la Fiscalía consideraba que los ciudadanos difícilmente pueden albergar confianza en la imparcialidad en la aplicación del Derecho por parte de quien notoria y públicamente cuestiona la legalidad vigente y el mandato constitucional de sujeción a ella. También recordaba que la Constitución en su artículo 117 impone a los jueces una estricta sujeción a la legalidad y a la imparcialidad.

Por su parte, el magistrado Santiago Vidal se había opuesto a la suspensión en un escrito de alegaciones en el que decía que su actuación se enmarca en el simple ejercicio del derecho fundamental a la libertad de opinión y expresión que como juez, jurista y ciudadano le reconoce la Constitución Española.

El propio magistrado suspendía una conferencia que iba a impartir en la universidad este lunes hasta que la Comisión Disciplinaria Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) decida sobre él. El juez pedía antes de conocer el fallo del CGPJ "sentido común" a la hora de deliberar este mismo lunes sobre su posible suspensión, por participar en la redacción del borrador de una Constitución para un eventual Estado catalán.

Su conferencia se titulaba 'Construcción de un Estado Nuevo' que iba a impartir en el Aula Magna de la Facultad de Economía y Empresa de la Universitat de Barcelona (UB) a las 13.00 horas de este lunes, organizada por la ANC, y ha prometido a los asistentes que la hará en cualquier caso, sea cual sea la decisión del Consejo.

Vidal había manifestado en algunas ocasiones que sus tesis independentistas en ningún momento influyen en su trabajo, y además, que él como juez se ocupa de cuestiones penales y no políticas: "Trabajo en la jurisdicción criminal y ya me diréis qué tienen que ver mis opiniones sobre si tenemos derecho a decidir, ha llegado a comentar.

Hay que recordar  que el propio  Promotor de la Acción Disciplinaria tomó declaración el pasado mayo a Santiago Vidal y preguntó a los presidentes del TSJ  de Cataluña y de la Audiencia de Barcelona si había solicitado autorización o comunicado su participación en esta actividad.

El borrador de la Constitución --con nueve títulos, 17 capítulos y casi 100 artículos--, establece entre otros aspectos que Cataluña es una nación que se configura "desde el punto de vista jurídico-político como una república"

Vidal se encuentra entre la treintena de jueces que redactaron un manifiesto defendiendo la viabilidad jurídica de la consulta de autodeterminación. Este asunto también está siendo investigado por el promotor de la Acción Disciplinaria, que tiene pendiente elevar una propuesta sobre estos magistrados.

El Promotor de la Acción Disciplinaria tiene un plazo de seis meses para tramitar el expediente disciplinario, que finalizará con propuesta de sanción o de archivo. La decisión adoptada ayer  por la Comisión Disciplinaria puede ser recurrida en alzada ante el Pleno por la Fiscalía.

 

 

 

Suscribirse a nuestro Boletín semanal

Grupo Paradell

 

 

 

Nosotros  /  Contacto  / MARKETING  / COMUNICACIÓN  / INTERNET  / DIRECTORIO DE BUFETES  / 

copyright, 2014 - Strong Element, S.L.  -  Peña Sacra 18  -  E-28260 Galapagar - Madrid  -  Spain -  Tel.: + 34 91 858 75 55  -  Fax: + 34 91 858 56 97   -   info@lawyerpress.com  -  www.lawyerpress.com - Aviso legal