MARKETING

COMUNICACIÓN

INTERNET

FORMACIÓN

RRHH

PUBLISHING & EVENTS

DIRECTORIO

PORTADA

Noticias de Despachos

Operaciones

Vida Colegial Comunidad Legal Sistema Judicial Internacional
Arbitraje Mediación TIC Abogados Jóvenes Entrevistas Colaboraciones/Opinión Reportajes Agenda BLOGS LP emprende

COLEGIOS

 
Miquel Samper abandona su carrera como letrado para ser candidato de CIU a la alcaldía de Terrasa en las próximas elecciones
MADRID, 16 de OCTUBRE de 2014 - LAWYERPRESS / @LuisjaSanchez
 

Se integra como independiente en esta formación política con el reto de arrebatar al PSOE esta ciudad catalana en los próximos comicios municipales  de mayo del 2015

Miquel Samper, decano del Colegio de Abogados de TerrasaReconoce que su actividad profesional va a cambiar ciento ochenta grados.  Por lo menos temporalmente abandona su carrera profesional de abogado en la que ha invertido sus últimos veintitrés años de su vida. Miquel Samper, decano del Colegio de Abogados de Terrasa y actual presidente del Consell de la Abogacía Catalana, deja esta vida profesional para introducirse en la política de la mano de Convergencia I Unió.  Como profesional independiente será el candidato de este grupo político a la alcaldía de la propia Terrasa, una localidad que en los últimos años siempre ha estado en manos del PSOE. La próxima semana el Consell organizará un Pleno Extraordinario para efectuar el relevo en la presidencia porque a juicio del propio Samper “sé que mantengo mi condición de independiente pero voy en las listas de un partido político y eso hace que pueda decaer mi imparcialidad y credibilidad cara al exterior”, comenta el propio interesado.

La política tendrá un nuevo inquilino de la mano de Miquel Samper en los próximos días. En la mañana de ayer su cuenta de Twitter revelaba un cambio profesional importante para quien ha sido en los últimos años decano del Colegio de Terrasa y presidente del Consell de la Abogacía Catalana, organismo que aglutina las catorce entidades colegiales de esta comunidad autónoma. Samper se va de la abogacía con gratitud hacia mucha gente y con el ánimo de cambiar muchas cosas desde la política: “Llevo desde los veintitrés años en la abogacía y quedan grabados muchos recuerdos por mi paso como jurista. Sobre todo con las personas con las que he trabajado, muchos de ellos clientes a los que he tenido la oportunidad de ayudarles en situaciones difíciles”, explica.

A nivel institucional nadie duda que la obra de este letrado pasará a la posteridad por la puesta en marcha de  las Oficinas de Intermediación Hipotecaria, un modelo de mediación que ha logrado parar muchos desahucios y problemas en las familias. Fue precisamente en enero del 2012 en la propia Terrasa donde se puso en marcha esa iniciativa, http://goo.gl/9ynPBr. En la actualidad hay una treintena de entidades de este tipo repartidas por todo el territorio nacional que ayudan en esta época de crisis a mejorar la situación de muchas familias. “Ya hay 35 Colegio de Abogados de toda España implicados en este proyecto; una iniciativa que recupera en todo su esplendor el fin social de la abogacía. Estoy convencido que pese a mi marcha se va a seguir esta idea de acercar la propia abogacía a la sociedad”, explica.

Samper siempre ha demostrado una sensibilidad especial en su trabajo como abogado. En muchas de sus declaraciones ante los medios de comunicación no ha tenido reparo en denunciar los abusos que él veía a su alrededor y que casi siempre perjudicaban a los más débiles. A este respecto, una de las últimas acciones del Consell que ha presidido desde mayo del 2013 fue la creación de un Turno de Oficio para mayores, como personas vulnerables, otra iniciativa pionera dentro de la abogacía, http://goo.gl/0SKVa6. “Entro en la política con la misma ilusión que ofrecí como abogado. Sé que puedo aportar muchas cosas y antes de caer en las redes de la corrupción abandonaría la política. Siempre tendré el despacho de abogados que ahora gestionará mi mujer”, subraya. Nuestro interlocutor tiene claro que su apuesta es fuerte “no sé perder, pero si perdiera seré el primero en felicitar a mi oponente de cara a que la ciudad de Terrasa mejore cualitativamente”, apunta. En su cabeza está el ganar la alcaldía y que por vez primera en la historia de la democracia Terrasa y su ayuntamiento no sea gobernado por el PSOE.

Pese a que aún queda bastante tiempo para que los partidos políticos diseñen su estrategia electoral le preguntamos a Miquel Samper, hombre que siempre ha colaborado y valorado como se merece el trabajo de los medios de comunicación, cuáles van a ser sus ideas de cara a convertirse en el primer alcalde de Terrasa no socialista: “Si vas a gobernar la ciudad tienes que estar cerca de los ciudadanos; escucharles de tal forma que podamos dar respuesta a esas necesidades que nos comentan. Es fundamental que nos puedan tocar; que nos puedan venir a ver, es un mensaje similar al que he llevado como presidente del Consell de la Abogacía”, confiesa a este periodista. Junto a esta filosofía de proximidad revela que tanto la mitigación del paro como el desarrollo de las políticas sociales en esta ciudad serán parte de sus objetivos si es elegido como alcalde.

 

 

 

STolerancia Cero contra la Violencia de Género

Grupo Paradell

 

 

 

Nosotros  /  Contacto  / MARKETING  / COMUNICACIÓN  / INTERNET  / DIRECTORIO DE BUFETES  / 

copyright, 2014 - Strong Element, S.L.  -  Peña Sacra 18  -  E-28260 Galapagar - Madrid  -  Spain -  Tel.: + 34 91 858 75 55  -  Fax: + 34 91 858 56 97   -   info@lawyerpress.com  -  www.lawyerpress.com - Aviso legal