Cumplir
25 o
50
años
de
profesión
al
servicio
de
la
Justicia
bien
se
merece
un
homenaje.
Eso
es
precisamente
lo
que
hace
el
Colegio
de
Abogados
de
Granada
cada
15
de
octubre,
una
fecha
marcada
en
rojo
en
el
calendario
de
la
corporación
y en
el
corazón
de
la
Abogacía
granadina.
El
día
de
Santa
Teresa,
la
patrona
de
los
abogados
de
Granada,
está
dedicado
a
honrar
a
los
profesionales
que
llevan
toda
una
vida
luchando
por
la
defensa
de
los
ciudadanos,
garantizando
día
a
día,
juicio
a
juicio,
los
derechos
de
los
justiciables.
Para
ello,
el
Colegio
de
Abogados
organiza
la
más
emotiva
y
solemne
de
las
ceremonias:
la
entrega
de
los
Botones
de
Oro
y
Plata,
que
reconocen
la
labor
incansable
de
los
que
dedican
su
vida
a
una
profesión
digna
y
necesaria.
En
esta
ocasión,
la
corporación
ha
galardonado
a 63
letrados
con
el
Botón
de
Plata,
y a
4
‘veteranos’
de
la
Abogacía
con
el
Botón
de
Oro,
que
atestigua
su
medio
siglo
de
lucha
constante
por
la
Justicia.
La
ceremonia,
que
supone
la
culminación
del
programa
cultural,
deportivo
e
institucional
organizado
por
el
Colegio
de
Abogados
para
festejar
los
días
grandes
de
la
profesión,
se
ha
desarrollado
en
dos
actos.
En
el
primer
turno
se
ha
entregado
parte
de
los
Botones
de
Plata
y se
ha
rendido
un
merecido
homenaje
a
los
cuatro
letrados
que
celebran
este
año
sus
Bodas
de
Oro
con
la
Abogacía:
Rafael
Herrero
Chico,
Melchor
Sáiz
Pardo
Reinoso,
Félix
Martínez
Jiménez
de
la
Plata
y
Luís
de
Angulo
Rodríguez.
Acompañados
por
familiares,
amigos
y
compañeros,
los
‘pioneros’
de
la
profesión
en
Granada
han
recibido
de
manos
de
la
Junta
de
Gobierno
–presidida
por
el
decano,
Eduardo
Torres,
y
acompañada
por
los
tres
decanos
eméritos
de
la
corporación-
unas
insignias
que
reconocen
su
aportación
fundamental
a la
Abogacía,
su
labor
esencial
para
construir
la
profesión
como
la
conocemos
hoy
día.
El
decano
del
Colegio
de
Abogados,
Eduardo
Torres,
ha
destacado
la
“absoluta
satisfacción”
de
la
corporación
por
honrar
la
trayectoria
de
estos
67
abogados
“pioneros”
en
una
profesión
“preciosa
y
exigente”.
Asimismo,
el
decano
ha
querido
hacer
extensivo
el
homenaje
a
“los
familiares
y
amigos”
de
todos
los
galardonados,
que
han
compartido
su
vida
profesional,
apoyándolos
en
todo
momento
y
soportando
“sus
preocupaciones
y
sus
desasosiegos”.
En
representación
de
los
galardonados,
el
decano
emérito
y
actual
presidente
de
la
Real
Academia
de
Jurisprudencia
y
Legislación
de
Granada,
Luís
de
Angulo
Rodríguez,
ha
agradecido
al
Colegio
y a
la
actual
Junta
de
Gobierno
el
reconocimiento
que
hoy
se
les
ha
brindado
a
quienes
celebran
sus
Bodas
de
Oro
y de
Plata
con
la
Abogacía.
“Todos
los
Botones
hemos
centrado
toda
nuestra
vida
en
la
profesión”,
ha
subrayado.
De
Angulo,
que
ha
agradecido
también
las
enseñanzas
de
todos
sus
profesores
y
maestros,
ha
hecho
un
repaso
a su
vida
colegial
y a
su
etapa
como
decano,
destacando
la
inauguración
de
la
actual
sede
de
Santa
Ana,
la
primera
‘casa’
propia
del
Colegio,
en
1988.
Además,
el
decano
emérito
ha
mostrado
su
intención
de
seguir
dedicando
todas
sus
fuerzas
a su
mujer,
a
sus
hijos,
a su
profesión
y a
sus
compañeros.
Manuel
Dote
Cuevas
ha
sido
el
encargado
de
hablar
en
nombre
de
los
colegiados
que
han
recibido
sus
Botones
de
Plata
en
la
segunda
parte
de
la
ceremonia.
En
su
discurso,
el
letrado
ha
destacado
el
compañerismo
en
una
profesión
que
“coloca
a
los
abogados
en
una
posición
distinta
cada
vez”
y ha
asegurado
que
todos
los
colegiados
son
“cómplices
en
el
ejercicio
profesional”.
Un
ejercicio
que
ha
cambiado
drásticamente
desde
que
los
ahora
galardonados
con
el
Botón
de
Plata
se
colegiaran
en
el
año
1989.
“Se
ha
transformado
la
sociedad
y
nuestra
profesión.
Han
cambiado
los
mercados,
han
cambiado
los
clientes
y
han
cambiado
los
despachos”.
Pero
hay
cosas
que
no
cambian.
“La
defensa
de
los
ciudadanos
es y
seguirá
siendo
el
centro
de
nuestra
profesión”,
ha
indicado
Dote
Cuevas.
La
entrega
de
los
Botones
de
Oro
y
Plata
a
los
colegiados
que
cumplen
50 y
25
años
de
profesión
es
el
acto
central
de
las
celebraciones
de
Santa
Teresa.
El
día
de
la
patrona
está
dedicado
a
cumplir
con
la
tradición
y a
fomentar
la
confraternización
entre
los
colegiados,
y
así
lo
refleja
la
programación
institucional
organizada
por
la
corporación.
La
jornada
comenzó
con
la
tradicional
función
religiosa
en
honor
a la
patrona
en
la
Iglesia
de
las
Carmelitas
Descalzas,
donde
el
Coro
colegial
ofreció
un
emotivo
recital.
Además,
tras
rendir
homenaje
a
los
veteranos
de
la
Abogacía,
colegiados
y
empleados
de
la
institución
han
acudido
al
almuerzo
de
confraternización
en
el
hotel
Alhambra
Palace,
el
último
de
los
actos
oficiales
de
las
fiestas
de
Santa
Teresa.
|