MARKETING

COMUNICACIÓN

INTERNET

FORMACIÓN

RRHH

PUBLISHING & EVENTS

DIRECTORIO

PORTADA

Noticias de Despachos

Operaciones

Vida Colegial Comunidad Legal Sistema Judicial Internacional
Arbitraje Mediación TIC Abogados Jóvenes Entrevistas Colaboraciones/Opinión Reportajes Agenda BLOGS LP emprende

COMUNIDAD LEGAL

 
Jornadas sobre Estados Civiles y Derecho de Autor organizadas por ASEDA
MADRID, 04 de NOVIEMBRE de 2014 - LAWYERPRESS / Cesar Iglesias, Abogado experto en privacidad para Lawyerpress
 

Los días 3 y 4 de octubre de 2014 se han celebrado en Covarrubias (Burgos) las Jornadas sobre Estados Civiles y Derechos de Autor.  Estas Jornadas se enmarcan dentro de las Jornadas de trabajo que viene organizando la Asociación para el Estudio y la Enseñanza del Derecho de Autor (ASEDA) desde hace más de diez años.  La iniciativa de las Jornadas partió del Profesor Carlos Rogel, presidente de ASEDA y catedrático de Derecho Civil, y fue recogida por las Directoras de las Jornadas Dª Elena Vicente, Vicerrectora de la UBU y Catedrática de Derecho Civil y de Mª Teresa Carrancho, Decana de la Facultad de Derecho de la UBU y Profesora Titular de Derecho Civil, con el apoyo de Raquel de Román profesora de Derecho Civil.

Las Jornadas contaron con el patrocinio de AISGE y la coboración del Ayuntamiento de Covarrubias, en cuyas instalaciones tuvieron lugar las Jornadas.

La presentación de las Jornadas la realizaron conjuntamente Carlos Rogel Vide y  José Luis Concepción, presidente del TSJ de Castilla y León. Durante la presentación se destacó la oportunidad de las Jornadas, ya que no se ahbía analizado hasta la fecha en Derecho español la interrelación del Derecho de Autor con los diferentes estados civiles que puede tener un autor.

A continuación el Catedrático de Derecho Civil  José María de la Cuesta hizo un amplio repaso del significado y contenido del Estado Civil, a fin de proporcionar un adecuado marco al resto de ponencias.

Seguidamente, la profesora de Derecho Civil de la Universidad de Burgos Raquel de Román tomó la palabra para hablar de las peculiaridades de la protección de los derechos de los autores menores de edad.  Teresa Carrancho, Profesora Titular de Derecho Civil de la Universidad de Burgos , por su parte explicó en la última ponencia de la primera jornada, las diferentes situaciones que se dan respecto a los autores incapaces, discapaces o incapacitados.

La segunda jornada comenzó con Elena Vicente, quien presentó las peculiaridades del régimen de protección de las obras cuando el autor está casado en régimen de gananciales. En particular, se trataba de determinar en qué circunstancias los resultados de la explotación de la obra son gananciales y cuándo privativos, destacando las peculiaridades de las obras de carácter plástico. Para ilustrar su charla, la ponente recurrió a copiosa jurisprudencia nacional y francesa..

A continuación tomó la palabra  Iñigo Navarro, profesor Ordinario de Derecho Civil y Decano de la Facultad de Derecho de ICADE para hablar sobre los autores ausentes. La ausencia es un fenómeno de actualidad en el ámbito del derecho de autor a raíz de la publicación de la Directiva 2012/28/UE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 25 de octubre de 2012, sobre ciertos usos autorizados de las obras huérfanas y su transposición que está incluida en la reforma de la Ley de Propiedad Intelectual que se está tramitando en el . El profesor Íñigo Navarro analizó la conexión entre la ausencia, los proyectos de digitalización masiva como Google Books y derecho de autor.

Las ponencias fueron seguidas de un debate informal entre los asistentes y a continuación se formó la mesa de clausura de las Jornadas. Tras unas palabras de Carlos Rogel agradeciendo la labor de los ponentes y las directores de las Jornadas,  Elena Vicente tomó la palabra en nombre de las directoras de las Jornadas para agradecer a los ponentes y a los asistentes el buen discurrir de las Jornadas. Finalmente,  Alfonso Murillo Catedrático de Derecho Romano y Rector de la Universidad de Burgos tomó la palabra para recordar la importancia de Jornadas como estas sobre todo estando en el proceso de reforma de la Ley de Propiedad Intelectual. Asimismo, aprovechó para reclamar que el legislador tenga más en cuenta las necesidades de las Universidades y que aproveche esta reforma de la Ley de Propiedad Intelectual para conciliarla con las exigencias de la Ley de la Ciencia y la Ley de la economía sostenible.

Como es habitual en las Jornadas de ASEDA, las ponencias serán publicadas en un libro de la colección de propiedad intelectual de la Editorial Reus.

 

 

 

Suscribirse a nuestro Boletín semanal

Grupo Paradell

 

 

 

Nosotros  /  Contacto  / MARKETING  / COMUNICACIÓN  / INTERNET  / DIRECTORIO DE BUFETES  / 

copyright, 2014 - Strong Element, S.L.  -  Peña Sacra 18  -  E-28260 Galapagar - Madrid  -  Spain -  Tel.: + 34 91 858 75 55  -  Fax: + 34 91 858 56 97   -   info@lawyerpress.com  -  www.lawyerpress.com - Aviso legal