Acuerdo estratégico
entre
ECIJA
y
Legálitas
para
poner
en
marcha
este
nuevo
servicio
de
asesoramiento
en
tecnología.
Legálitas
contará
a
medio
plazo
con
su
área
de
nuevas
tecnologías
para
poder
dar
ese
servicio
a
sus
clientes,
personas
físicas
y
pymes
en
esta
materia.
En
este
contexto
ha
llegado
a un
acuerdo
de
colaboración
institucional
con
el
despacho
ECIJA
para
que
sean
estos
letrados,
con
Alejandro
Touriño
a la
cabeza,
socio
del
área
de
Information
Technology,
quien
lidere
este
ambicioso
proyecto,
lo
que
le
convertirá
en
Director
Jurídico
del
Area
de
Nuevas
Tecnologías
de
Legálitas.
“Es
un
proyecto
muy
atractivo
para
cualquier
profesional
y
supone
el
lanzamiento
y
desarrollo
de
un
servicio
jurídico
en
nuevas
tecnologías
en
un
cliente
que
por
su
naturaleza
no
es
competidor
nuestro”
comenta
Touriño.
En
los
próximos
días
quedará
fijado
el
equipo
de
trabajo
de
este
conocido
abogado,
experto
en
temas
TIC.
Legálitas
en
los
últimas
semanas
ha
incorporado
a
Alberto
Larrondo,
nuevo
Director
de
Desarrollo
de
Negocio
y
nuevas
Tecnologías,
procedente
de
Wolters
Kluwer
y a
David
Jiménez,
nuevo
Director
General
de
Comunicación,
antes
en
Medina
Cuadros
Abogados,
también
como
refuerzos
destacados.
Fuentes consultadas
por
este
medio
señalan
que
los
primeros
contactos
entre
ambas
firmas
tuvieron
lugar
cuando
Alfonso
Senillosa,
presidente
de
Legálitas
y
Alejandro
Touriño,
socio
de
ECIJA
coincidieron
en
esa
Comisión
del
Congreso
de
los
Diputados
de
Redes
Sociales
donde
estos
expertos
y
otros
convocados
pudieron
dar
su
punto
de
vista
a
nuestras
señorías
sobre
el
estado
de
las
redes
sociales.
En
ese
contexto
ambos
interlocutores
congeniaron
esa
tarde,
lo
que
generaría
con
posterioridad
diversos
encuentros
más
para
buscar
la
fórmula
de
colaboración
entre
ambas
entidades:
Legálitas,
una
firma
legal
bien
posicionada
en
su
segmento
de
personas
físicas
y
pymes
y
ECIJA,
uno
de
los
despachos
punteros
de
la
abogacía
de
los
negocios
con
un
área
tic
bien
enfocada
a la
gran
empresa.
Como nuestro
lector
sabrá,
uno
de
los
elementos
de
mayor
auge
relacionado
con
Legálitas
y su
Observatorio
han
sido
las
consultas
relacionadas
con
redes
sociales
e
Internet.
Recientemente
comentábamos
la
puesta
en
marcha
de
una
campaña
divulgativa
sobre
los
miedos
en
la
red,
campaña
que
en
enero
tendrá
su
versión
en
televisión
http://goo.gl/0E9N1W
. De
hecho
con
el
servicio
que
ponga
en
marcha
Touriño
y su
equipo
pretenderá
dar
respuesta
a
cuestiones
que
preocupan
a
los
clientes
de
Legálitas
como
son
la
usurpación
de
identidad,
estafas
y
relación
de
los
menores
con
las
redes
sociales,
ahora
desde
un
asesoramiento
preventivo,
en
primer
lugar
y,
en
segundo,
si
fuera
necesario
con
respuesta
judicial
en
función
de
los
daños
ocasionados.
En virtud del
acuerdo,
ECIJA
y
Legálitas
trabajarán
conjuntamente
en
asuntos
complejos
relacionados
con
la
materia,
para
diseñar
una
nueva
estructura
de
funcionamiento,
comercialización
y
lanzamiento
al
mercado
de
los
nuevos
productos
de
Legálitas,
destinados
a
proteger
a
quienes
los
contraten
mediante
soluciones
relacionadas
con
el
derecho
en
internet,
privacidad,
robo
de
identidad,
difamaciones
en
redes
sociales,
gestión
de
la
reputación
online
de
marcas
y
personas
físicas,
entre
otros
asuntos.
Alejandro
Touriño
será
la
imagen
pública
del
acuerdo.
“Tengo
claro
que
ECIJA
es
mi
casa,
lo
ha
sido
en
los
últimos
ocho
años
comenta”.
Cuando
hablamos
con
él
se
siente
muy
ilusionado
de
poder
crear
este
servicio
desde
cero
en
una
entidad
tan
consolidada
con
Legálitas.
Nuestro
interlocutor
advierte
que
su
reto
es
notable
pero
muy
atractivo:
poder
aplicar
todos
los
conocimientos
aprendidos
en
ECIJA,
su
actual
firma
de
cara
a
poner
en
marcha
un
servicio
de
nuevas
tecnologías
en
otra
entidad.
“Estamos
ahora
identificando
productos
y
servicios
que
sean
de
interés
de
la
propia
Legálitas
a la
vez
que
montar
un
equipo
de
profesionales
de
nivel
que
dé
respuestas
al
servicio
que
vamos
a
dar”,
comenta.
Touriño, abogado
experto
en
derecho
de
las
tecnologías
de
la
información
y la
comunicación,
ya
lideró
la
puesta
en
marcha
del
área
TIC
en
ECIJA
tras
la
salida
de
Alvaro
Ecija
y
otros
socios
que
crearon
ECIX
GROUP
hace
dos
años.
Este
jurista
es
autor
de
una
de
las
escasas
publicaciones
sobre
derecho
al
olvido
http://goo.gl/44wZ7H
.
También
es
profesor
de
Derecho
y
Nuevas
Tecnologías
en
diferentes
universidades
y
escuelas
de
negocio
de
ámbito
internacional.
Nuestro
interlocutor
además
es
árbitro
de
la
Organización
Mundial
de
la
Propiedad
Intelectual
para
la
resolución
de
conflictos
entre
nombres
de
dominio
y
marcas
y
autor
de
distintas
obras
relacionadas
con
su
área
de
actividad.
Entre otros
reconocimientos,
ha
sido
galardonado
con
el
premio
‘Top
40
under
40’,
que
distingue
a
los
mejores
abogados
de
menos
de
cuarenta
años
del
mercado
español,
reconocido
como
abogado
destacado
por
los
rankings
internacionales
‘Chambers
&
Partners’,
‘Legal
500’
y
‘Best
Lawyers’
y
elegido
recientemente
como
mejor
abogado
de
Nuevas
Tecnologías
de
España
por
el
directorio
IT-
Law
Experts. |