El Ministerio
del
Interior
hace
un
recorte
de
32.530,28€
en
los
programas
asistenciales
destinados
a
las
víctimas
del
terrorismo,
a
pesar
de
que
el
presupuesto
disponible
era
el
mismo
de
años
anteriores
Nunca en
democracia
se
había
visto
nada
igual.
José
María
Aznar
implantó
y
siempre
fomentó
el
apoyo
al
movimiento
asociativo,
respetando
las
subvenciones
públicas
que
se
le
concedían
a la
Asociación
Víctimas
del
Terrorismo
(AVT).
Ni
siquiera
el
gobierno
de
José
Luis
Rodríguez
Zapatero
-pese
a la
tirantez
de
las
relaciones
que
mantuvo
con
nuestra
asociación,
a
las
nueve
manifestaciones
en
contra
de
su
política
antiterrorista
y a
la
crisis
económica-
nunca
rebajó
las
cantidades
que
le
eran
concedidas
a la
AVT,
mediante
concurso
público. Ha
sido
el
Gobierno
de
Mariano
Rajoy,
a
través
del
Ministerio
del
Interior
que
encabeza
Jorge
Fernández
Díaz,
quien
ha
tomado
la
decisión
de
recortar
las
subvenciones
destinadas
al
funcionamiento
de
la
AVT
y al
desarrollo
de
su
labor
asistencial.
En
concreto,
se
dejarán
de
percibir
un
total
de
32.530,28
€
siendo
el
programa
más
afectado,
precisamente,
el
dedicado
a
las
prestaciones
psicológicas,
a
las
ayudas
materiales
y a
la
atención
directa
a
las
víctimas.
Este recorte
se
produce
justo
cuando
ha
aumentado
el
número
de
asociados,
cuando
se
ha
incrementado
la
demanda
de
asistencia
psicológica
y de
orientación
jurídica
por
temas
graves
de
actualidad
que
afectan
a
las
víctimas
del
terrorismo
como
la
derogación
de
la
doctrina
Parot,
la
salida
de
prisión
de
terroristas
asesinos
y en
el
año
en
que
se
ha
promulgado
un
nuevo
reglamento
de
víctimas
que
ha
motivado
miles
de
nuevas
solicitudes
al
Ministerio.
Este recorte
llega
en
un
momento
en
el
que
incluso
ha
sido
necesario
reforzar
nuestro
equipo
de
trabajo
para
realizar
más
intervenciones
especializadas,
tanto
psicológicas
como
jurídicas.
Se
da
la
peculiaridad
de
que
el
Ministerio
del
Interior
contaba
con
el
mismo
presupuesto
total
para
repartir
entre
las
asociaciones
de
víctimas.
Y,
pese
a
todo
ello,
decidieron
recortar
la
subvención
a la
AVT.
Desde asociación
se
indica
que
parece
llamativo
que
este
recorte
se
produzca
justo
después
de
que
la
AVT
haya
hecho
una
dura
crítica
a la
política
antiterrorista
llevada
a
cabo
por
el
actual
Gobierno.
Nuestra
firme
oposición
frente
a
decisiones
tan
escandalosas
como
la
puesta
en
libertad
de
terroristas
“supuestamente”
enfermos,
como
Bolinaga
o
Ventura
Tomé,
la
concesión
de
permisos
penitenciarias
a
etarras
“supuestamente”
arrepentidos
o la
pasividad
ante
la
derogación
de
la
doctrina
Parot,
posibilitando
la
puesta
en
libertad
de
casi
un
centenar
de
los
más
sanguinarios
terroristas,
nos
lleva
a
pensar
que
con
este
recorte
de
subvenciones
se
busca
desactivarnos
socialmente.
La decisión
fue
tomada
el
pasado
mes
de
agosto
y
ratificada
hace
unos
días.
La
notificación
del
recorte
se
realizó
en
plenas
vacaciones
estivales,
aprovechando
que
una
buena
parte
de
los
españoles
descansaba,
cuando
era
más
difícil
encontrar
despachos
de
abogados
a
pleno
funcionamiento
y
cuando,
también,
las
noticias
tienden
a un
menor
impacto
mediático.
A
pesar
de
ello,
la
AVT
movilizó
a
todo
su
equipo,
mantuvo
reuniones
con
funcionarios
del
Ministerio
del
Interior,
reclamó
documentos
que
nunca
le
habían
sido
entregados,
incluso
tuvo
que
insistir
en
sus
peticiones
siendo
necesario
que
la
Dirección
General
de
Apoyo
a
Víctimas
del
Terrorismo
"consultara
a
los
servicios
jurídicos
del
Estado"
para
responder
a
las
solicitudes
que
estábamos
realizando.
En septiembre,
la
AVT
presentó
recurso
potestativo
de
reposición
contra
la
resolución
del
Ministro
del
Interior
con
un
objetivo
claro:
que
se
reconsiderara
la
decisión
adoptada
y
que
se
respetaran
las
cantidades
que,
siempre
al
alza
o de
forma
estable,
se
habían
percibido
en
los
concursos
públicos
precedentes.
El
recurso
se
presentó
ante
el
propio
Ministro
del
Interior
y
debía
ser
resuelto
por
él
mismo.
De
modo
que,
si
hubiese
existido
voluntad
de
enmienda
o
rectificación
de
los
errores
cometidos,
se
podrían
haber
alcanzado
sin
mayores
trámites,
complejidades
y
evitando
que
se
tenga
que
recurrir
ante
los
tribunales.
Pero
no,
el
Ministerio
del
Interior
ha
mantenido
la
decisión
de
recortar,
pese
a
los
elementos
expuestos
y
las
consideraciones
que,
en
justicia,
se
realizaron.
El recurso
fue
estructurado
en
cinco
grandes
razones.
Por
una
parte
se
argumentó
la
falta
de
transparencia
y de
publicidad
en
la
constitución
de
la
Comisión
de
Evaluación
perteneciente
a la
Dirección
General
de
Apoyo
a
Víctimas
del
Terrorismo
así
como
irregularidades
en
el
funcionamiento
de
dicha
Comisión.
También
se
reclamó
por
la
irracional
y
arbitraria
valoración
de
los
proyectos
detallando,
en
todos
los
casos,
las
razones
que
demostraban
el
erróneo
proceso
de
evaluación
efectuado.
Se denunció
un
excesivo
y
abusivo
ejercicio
de
la
facultad
discrecional
del
Ministerio
que
decidió
no
dar
trámite
de
audiencia
a
las
asociaciones
para
que
realizaron
alegaciones
y
presentaran
pruebas
antes
de
tomar
la
decisión
final,
vulnerándose
así
el
derecho
a la
tutela
efectiva
de
los
derechos,
a
pesar
que
nos
consta
que
ante
el
Defensor
del
Pueblo
se
ha
denunciado
esta
misma
situación
ocurrida
en
años
precedentes.
Y,
sobre
todo,
se
insistió
en
que
los
recortes
no
se
correspondían
con
la
realidad
actual
que
viven
las
víctimas
del
terrorismo
y el
trabajo
asumido
por
nuestra
asociación.
Interior
consuma
el
recorte
Ninguna de
los
argumentos
sostenido
por
la
AVT
ha
sido
tomado
en
cuenta.
El
Ministerio
del
Interior
se
reafirma
en
su
posición
y ya
ha
consumado
el
recorte,
ejecutando
la
resolución
que
fue
impugnada.
La
única
posibilidad
que
queda
por
explorar
es
la
interposición
de
un
recurso
contencioso-administrativo
ante
la
Audiencia
Nacional
que,
dada
la
habitual
lentitud
de
nuestro
judicial,
llevará
como
mínimo
2
años
de
tramitación,
debiendo
pagarse
las
polémicas
tasas
judiciales
y
con
un
coste
económico,
humano
y
profesional
considerable.
No
obstante,
la
AVT
se
reserva
el
ejercicio
de
estas
acciones
judiciales
contra
la
decisión
adoptada
y
ratificada
por
el
Sr.
Ministro
del
Interior.
Desde la AVT
queremos
anunciar
que
no
lo
conseguirán,
que
redoblaremos
esfuerzos
para
poder
continuar
con
nuestra
labor
asistencial
a
todas
las
víctimas
del
terrorismo,
ahora
más
necesaria
si
cabe,
y
manifestando
nuestra
firme
oposición
frente
a
todas
aquellas
políticas
y/o
decisiones
que
no
vayan
encaminadas
hacia
la
derrota
del
terrorismo
y la
justicia
a
sus
víctimas.
Finalmente,
la
AVT
quiere
manifestar
su
frontal
rechazo
a la
velada
política
de
silenciar
a
las
víctimas
del
terrorismo.
Un
claro
ejemplo
son
los
recortes
aquí
denunciados
que
demuestran,
otra
vez
más,
la
falta
de
compromiso
y de
lealtad
de
este
Gobierno
hacia
las
víctimas
del
terrorismo
agrupadas
en
la
AVT.
|