El Colegio de Abogados de
Córdoba
acogió
en
la
mañana
de
ayer
la
presentación
del
X
Congreso
de
la
Asociación
Española
de
Derecho
Deportivo
bajo
el
título
“Cuestiones
actuales
del
deporte”,
que
se
celebra
los
próximos
días
21 y
22
de
noviembre
en
el
salón
de
actos
de
la
sede
colegial.
Prestigiosos
juristas
en
el
ámbito
del
Derecho
deportivo
presentarán
diversas
ponencias
y
comunicaciones.
El
Congreso
está
integrado
en
el
Programa
Institucional
desarrollado
por
el
Instituto
Municipal
de
Deportes
de
Córdoba
con
motivo
de
la
designación
de
Córdoba
como
Ciudad
Europea
del
Deporte
2014.
Colaboran
en
el X
Congreso
el
Colegio
de
Abogados
de
Córdoba,
Córdoba
Ciudad
Europea
del
Deporte
2014,
Ayuntamiento
de
Córdoba,
Instituto
Municipal
de
Deportes,
Diputación
de
Córdoba,
Editorial
Reus,
Iusport
y
Autocid
Ford
Burgos,
así
como
la
Asociación
Andaluza
de
Derecho
Deportivo.
El
presidente
de
la
Comisión
de
Derecho
Deportivo
del
Colegio
de
Abogados
de
Córdoba,
Luis
Candel,
ha
agradecido
a la
Asociación
Española
de
Derecho
Deportivo
el
que
haya
pensado
en
Córdoba
para
celebrar
su X
Congreso.
“Para
el
Colegio
de
Córdoba
supone
una
satisfacción
acoger
este
Congreso
de
la
Asociación
Española
de
Derecho
Deportivo
que
viene
a
sumarse
a
las
actividades
formativas
impulsadas
por
las
distintas
comisiones
para
los
colegiados”.
Durante
la
presentación
Blanca
Córdoba,
Teniente
Alcalde
y
Delegada
de
Participación
Ciudadana
y
Mayores
del
Ayuntamiento
de
Córdoba,
ha
agradecido
igualmente
a la
Asociación
Española
de
Derecho
Deportivo
que
haya
contado
con
Córdoba
para
celebrar
este
congreso.
“El
Ayuntamiento
y la
Diputación
hemos
querido
patrocinar
este
Congreso
en
el
marco
del
Programa
Institucional
desarrollado por el
Instituto
Municipal
de
Deportes
de
Córdoba
con
motivo
de
la
designación
de
Córdoba
como
Ciudad
Europea
del
Deporte
2014.
Creemos
que
los
profesionales
que
ejercen
el
Derecho
Deportivo
tienen
una
labor
muy
importante
que
desempeñar.
Siendo
el
Derecho
deportivo
una
de
las
áreas
que
más
se
están
desarrollando
y
que
mayor
apoyo
necesitan
por
parte
de
las
instituciones,
queríamos
estar
aquí
porque
consideramos
que
la
especialización
y la
formación
en
esta
disciplina
es y
va a
ser
cada
vez
más
importante”.
Antonio
Millán,
director
del
Congreso
y
presidente
de
la
Asociación
Española
de
Derecho
Deportivo,
ha
explicado
que
“Córdoba
es
una
ciudad
muy
preocupada
e
implicada
en
el
Deporte,
y en
concreto,
la
Comisión
de
Derecho
Deportivo
del
Colegio,
muy
activa
en
cuanto
al
estudio
del
Derecho
deportivo.
Este
ha
sido
uno
de
los
motivos
que
nos
ha
llevado
a
elegir
esta
ciudad
como
sede
del
encuentro
que,
está
teniendo
muy
buena
acogida
por
los
interesantes
temas
y
cuestiones
que
trataremos.”
En concreto, en la tarde del viernes
21,
Eduardo
Gamero
Casado,
Catedrático
de
Derecho
Administrativo,
presentará
la
ponencia
“La
Licencia
Única”,
tema
de
gran
actualidad
que
está
generando
numerosos
foros
de
debate,
especialmente
por
parte
del
deporte
autonómico.
Presencia de Alberto Palomar que
disertará
sobre
el
TAD
A continuación, Alberto Palomar Olmeda,
Magistrado
y
profesor
titular
de
Derecho
Administrativo,
se
encargará
de
desarrollar
la
ponencia
“El
Tribunal
Administrativo
del
Deporte”,
órgano
que
sustituye
en
funciones
al
anterior
Comité
Español
de
Disciplina
Deportiva
y a
la
Junta
de
Garantías
Electorales,
que
recientemente
ha
tenido
que
resolver,
entre
otros,
algunos
casos
polémicos
y
mediáticos
como
los
correspondientes
al
Bilbao
Basket
SAD
y al
real
Murcia
SAD,
en
relación
con
las
sanciones
impuestas
por
las
respectivas
Ligas
Profesionales
ACB
y
LNFP.
Finalizará la jornada del viernes con
la
presentación
de
diversas
comunicaciones
que,
previamente
habrán
sido
aceptadas
por
el
Comité
Científico
del
Congreso,
formado
por
los
Doctores
José
Bermejo
Vera,
presidente
de
honor
de
la
AEDD,
José
Luis
Carretero
Lestón,
vicepresidente
de
la
AEDD,
y
Rosario
de
Vicente
Martínez,
directiva
de
la
AEDD.
La primera ponencia del sábado 22 corresponderá
a
Javier
Rodríguez
Ten,
Doctor
en
Derecho
y
especialista
en
Derecho
Deportivo,
y
tendrá
por
objeto
“La
mujer
en
el
ordenamiento
deportivo
actual”,
tema
de
gran
importancia
en
la
actualidad
teniendo
en
cuenta
los
excelentes
resultados
deportivos
que
están
consiguiendo
las
mujeres
deportistas
y su
progresiva
integración
en
las
justas
directivas
de
clubes
y
federaciones
deportivas
autonómicas
y
estatales.
Seguidamente, Sandra L. Echeverri Velásquez,
Doctora
en
Derecho,
presentará
la
ponencia
“El
patrocinio
deportivo”,
materia
de
gran
interés
en
estos
momentos
por
la
imperiosa
necesidad
que
tiene
el
mundo
del
deporte
de
contar
con
adecuados
patrocinios
para
garantizar
su
correcta
evolución
y
desarrollo.
La jornada técnica concluirá con la
presentación
del
XI
Congreso
de
la
Asociación,
que
tendrá
lugar
en
Gijón,
en
las
fechas
9 y
10
de
octubre
de
2015,
y
con
la
entrega
de
diplomas
y
certificados
a
los
participantes
en
el
Congreso
de
Córdoba.
La fecha límite para inscripciones
será
el
15
de
noviembre.
Para
más
información
puede
accederse
a
través
de
www.aedd.org,
y a
través
del
correo
electrónico
congresoaedd@ono.com
Colaboran en el X Congreso el Colegio
de
Abogados
de
Córdoba,
Córdoba
Ciudad
Europea
del
Deporte
2014,
Ayuntamiento
de
Córdoba,
Instituto
Municipal
de
Deportes,
Diputación
de
Córdoba,
Editorial
Reus,
Iusport
y
Autocid
Ford
Burgos,
así
como
la
Asociación
Andaluza
de
Derecho
Deportivo.
Tríptico
y
Programa |