-
El Decano
del
Colegio
de
Abogados
de
Valencia,
Mariano
Durán,
ha
entregado
esta
mañana
en
la
sede
colegial
el
Premio
Emprendedor@s,
al
mejor
proyecto
del
Curso
dirigido
a
emprendedores,
un
curso
orientado
a
colectivos
en
situación
de
vulnerabilidad,
con
prioridad
para
inmigrantes
y
víctimas
de
violencia
de
género.
-
Fundación
por
la
Justicia
ofrece,
a
través
de
esta
iniciativa,
formación
sobre
cómo
poner
en
marcha
una
empresa,
acompaña
a
los
emprendedores
en
la
realización
del
plan
de
empresa
y
apoya
al
alumno
en
la
búsqueda
de
microcréditos
para
su
financiación.
El
mejor
Plan
de
empresa
de
los
alumnos
es
apoyado
con
una
dotación
de
1.000
euros
por
parte
del
Colegio
de
Abogados
de
Valencia.
La
finalidad
de
este
curso
y de
este
premio
es
fomentar
el
acceso
al
empleo,
promover
la
participación
en
el
mercado
laboral
y
luchar
contra
la
exclusión
social.
La
Fundación
por
la
Justicia
apoya
a
los
participantes
garantizando
su
cualificación
profesional
mediante
un
plan
de
formación
en
la
elaboración
de
planes
de
empresa,
creación
de
páginas
web
y
apoyo
para
la
obtención
de
un
microcrédito.
Una
vez
concluida
la
formación,
se
respalda
a
los
participantes
para
que
diseñen
su
propio
plan
de
empresa
mediante
tutorías.
Por
su
parte,
el
Colegio
de
Abogados
de
Valencia
entrega
el
premio
al
mejor
proyecto
emprendedor
con
una
aportación
económica
de
1.000
euros
a
fondo
perdido,
para
la
puesta
en
marcha
del
proyecto.
En
esta
segunda
edición,
el
Premio
al
Mejor
Proyecto
ha
sido
para
el
alumno
Enrique
García
Guiñón,
tutorizado
por
Eva
Giner,
gerente
de
calidad
de
SPB,
por
su
proyecto
de
empresa
GarGuiTec,
que
nace
con
el
propósito
de
profesionalizar
la
ejecución
de
reformas
de
construcción.
Con
el
citado
proyecto,
se
aglutina
con
una
estructura
común
de
marca
a
empresa
del
sector,
capaces
de
ejecutar
reformas
integrales
de
viviendas.
El
Decano
del
ICAV,
Mariano
Durán,
ha
manifestado
su
satisfacción
porque
el
Colegio
de
Abogados
apoye
iniciativas
solidarias
y
que
incentiven
la
economía.
“Hemos
colaborado
mucho
tiempo
con
la
Fundación
por
la
Justicia,
con
la
cesión
de
espacios
para
la
celebración
de
las
jornadas
de
formación
que
se
imparten
y
ahora
hemos
querido
patrocinar
el
Premio
para
ayudar
a
todos
los
emprendedores,
especialmente
a
aquellos
con
situaciones
personales
complicadas,
para
poder
ser
también
creadores
de
empleo”.
Por
su
parte
el
Presidente
de
la
Fundación
por
la
Justicia,
José
María
Tomás
Tío,
manifestó
“Nuestra
alianza
con
el
ICAV
en
iniciativas
como
esta
trata
de
ofrecer
Justicia
y
trabajar
por
la
dignidad
de
las
personas,
y
seguiremos
promoviendo
conjuntamente
acciones
con
colectivos
de
mujeres
víctimas
de
violencia
de
género,
inmigrantes,
desempleados.
Con
todos
perseguimos
el
mismo
objetivo:
brindar
oportunidades
de
reinserción
socio-laboral,
a
través
de
la
formación
en
creación
de
empresas,
ampliando
expectativas
de
futuro”.
Al
acto,
celebrado
en
la
sede
del
ICAV,
asistieron
además
del
Decano
del
Colegio,
José
María
Tomás
Tío,
Magistrado
y
Presidente
de
la
Fundación
por
la
Justicia,
Alejandro
Mañes
economista
y
abogado,
Eva
Giner
Gerente
de
Calidad
de
SPB,
Antonio
Martínez
docente
del
Curso
y
Javier
Vilalta
Director
de
sensibilización
y
formación
de
la
Fundación
por
la
Justicia. |