El
pasado 26
de
Noviembre
de
2014
tuvo
lugar
en
el
Colegio
de
Farmacéuticos
de
Valencia,
en
el
marco
de
los
actos
del
Día
para
la
eliminación
de
la
Violencia
de
Género,
la
presentación
del
libro
“016:
Relatos
que
se
deben
contar”,
de
la
Generación Bibliocafé,
una
antología
de
relatos
que
llevan
por
temática
común
la
Violencia
de
Género,
y
que
pretenden
hacer
contribuir
a la
concienciación
de
la
sociedad
por
tan
preocupante
tema
a
través
de
la
literatura.
El
libro
contiene
19
relatos
de
distintos
autores
que
tienen
como
hilo
conductor
la
violencia
machista,
contemplada
desde
diversos
puntos
de
vista
y
con
enorme
sensibilidad.
El
mismo
ha
sido
prologado
por
José
Antonio
Burriel,
periodista
y
abogado
enormemente
comprometido
por
este
tema,
y ha
sido
coordinado
y
revisado
por
Susana
Gisbert,
quien,
además
de
ser
una
de
las
autoras
y
miembro
del
grupo
literario,
es
Fiscal
de
la
Sección
de
Violencia
sobre
la
Mujer
de
la
Fiscalía
de
Valencia
y
habitual
colaboradora
en
medios,
entre
ellos
Lawyerpress.
El
acto
se
celebró
en
el
Colegio
de
Farmacéuticos
de
Valencia,
que
prestó
su
sede
y
toda
su
colaboración
al
proyecto,
y
contó
con
las
intervenciones
del
periodista
Vicente
Climent,
así
como
de
los
citados
José
Antonio
Burriel
y
Susana
Gisbert,
con
la
asistencia
de
la
mayoría
de
autores
de
la
obra,
y de
numeroso
público,
así
como
con
representantes
de
diversas
instituciones
relacionadas
con
la
Igualdad
y la
lucha
contra
la
Violencia
de
Género.
Se
cerró
con
la
lectura
del
manifiesto
contra
la
Violencia
de
Género
elaborado
por
el
Colegio
de
Farmacéuticos,
muy
implicado
en
esta
lucha
a
través
de
su
campaña
“Hay
salida”.
Con
esta
obra,
cuya
primera
salida
pública
tuvo
lugar
en
el
acto
institucional
del
Ayuntamiento
de
Valencia
contra
la
Violencia
de
Género,
la
Generación
Bibliocafé,
colectivo
de
autores
que
aúnan
en
sus
obras
el
gusto
por
la
literatura
y el
compromiso
social,
pretende
llamar
la
atención
de
la
sociedad
acerca
de
esta
lacra
social
más
allá
de
los
fríos
mensajes
institucionales,
haciendo
ver
que
las
víctimas
pueden
estar
mucho
más
cerca
de
nosotros
de
lo
que
pensamos,
y
que
todos
tenemos
la
obligación
de
contribuir
a
erradicarla. |