MARKETING

COMUNICACIÓN

INTERNET

FORMACIÓN

RRHH

PUBLISHING & EVENTS

DIRECTORIO

PORTADA

Noticias de Despachos

Operaciones

Vida Colegial Comunidad Legal Sistema Judicial Internacional
Arbitraje Mediación TIC Abogados Jóvenes Entrevistas Colaboraciones/Opinión Reportajes Agenda BLOGS LP emprende

NOTICIAS de los Colegios de Abogados de España

 

publicado 28 de Abril de 2014

Sonia Gumpert apuesta por una abogacía global y unidad ante los retos que se avecinan en nuestra justicia

Sonia Gumpert apuesta por una abogacía global y unidad ante los retos que se avecinan en nuestra justiciaJóvenes que llegan a la profesión, letrados que cumplían con orgullo sus primeros veinticinco años con la toga puesta y aquellos otros que como Pedro Crespo de Lara podrían presumir de un ejercicio jurídico en los últimos cincuenta años. El Tribunal Supremo volvió a abrir sus puertas para ser testigo de la jura de estos nuevos abogados y la entrega de diplomas a estos expertos letrados en estos VI Encuentros en Madrid. El colofón lo puso la entrega emotiva de las medallas de honor a Amparo, viuda de Eduardo García Enterría, catedrático de Derecho Administrativo, a Soledad Cazorla, Fiscal contra la violencia de Género; a los abogados del turno de oficio, representados por Antonio Agúndez y Juana Maria Marca. También fueron galardonados Ümit Kocasakal, decano del colegio de abogados de Estanbul y Cristina López Ramos, a título póstumo, empleada del ICAM fallecida en el atentando del 11M. Las palabras de la decana del ICAM, Sonia Gumpert sirvieron para cerrar este acto y apostar por una abogacía unida y global liderando nuestra sociedad civil.leer articulo

¿Cuáles son las amenazas actuales que pueden socavar el derecho de la defensa a la defensa?

¿Cuáles son las amenazas actuales que pueden socavar el derecho de la defensa a la defensa?La economía ha desplazado al derecho y, por ende, muchas decisiones de los legisladores tienen un trasfondo más comercial que jurídico. Esta es una de las notas del momento que vivimos en la actualidad. Para conocer la situación en la que trabajan los abogados de diferentes jurisdicciones, estos VI Encuentros en Madrid albergaron la mesa redonda que bajo el título“ El Derecho de la defensa a la defensa” sirvió para que interviniera, el presidente del Consejo General de la Abogacía Española, Carlos Carnicer; el diputado del ICAM, Alejandro Alonso Dregui; el diputado del Colegio de Abogados de París, Jacques Bouyssou; el ex presidente del Colegio de Abogados de Méjico, Oscar Cruz Barney; el presidente del Colegio de Abogados de Estambul, Ümit Kocasakal; el presidente del Colegio de Abogados de Kenya, Eric Mutua; Joaquín Garcia Romanillos, presidente de la Fundación Fernando Pombo y exconsejero del CGAE.leer articulo

Eugeni Gay, ex vicepresidente del TC, señala que las tasas judiciales son aiertamente inconstitucionalesEugeni Gay, ex vicepresidente del TC, señala que las tasas judiciales son aiertamente inconstitucionales

El cartel de ponentes no defraudó a los asistentes. En un dia como este pasado jueves, 24 de abril el Colegio de Abogados de Sabadell acogió una interesantísima conferencia organizada conjuntamente por el grupo de Jóvenes Abogados de Cataluña (JAC) y la Agrupación de Jóvenes Abogados de Sabadell (JAS). La misma, en formato doble, contó con la presencia de dos ponentes de máximo nivel, como son Fermín Morales Prats, abogado y Catedrático de Derecho Penal, y Eugeni Gay Montalvo, exvicepresidente del Tribunal Constitucional. Se habló de esa reforma penal y el propio Gay dejó claro que hay cosas del TC que no le gustan como la restricción a los recursos de amparo. En su opinión las tasas judiciales son abiertamente inconstitucionales.leer articulo

publicado 25 de Abril de 2014

El TSJCV estima parcialmente el recurso del CVCA contra la Orden que en 2012 fijaba las retribuciones de los Letrados de Oficio

El 23 de abril se ha comunicado a las partes la Sentencia del TSJCV, que resuelve el recurso interpuesto por el Consejo Valenciano de Colegios de Abogados (CVCA) contra la Orden 2/2012, que establecía las retribuciones que, por cada asunto, debían percibir los Letrados que prestan sus servicios en el Turno de Oficio en el ámbito de la Comunidad Valenciana.leer articulo

publicado 24 de Abril de 2014

La abogacía internacional, protagonista activa de los VI Encuentros en Madrid que organiza el ICAMLa abogacía internacional, protagonista activa de los VI Encuentros en Madrid que organiza el ICAM

Llega un clásico de la abogacía internacional. Por sexta vez consecutiva el Colegio de Abogados de Madrid organiza desde el día de hoy y hasta el próximo sábado una nueva edición de la reunión trasnacional“Encuentros en Madrid. Estas jornadas reunirán a numerosas personalidades y autoridades de la abogacía mundial, junto a destacados miembros de los Colegios de Abogados, Consejos Generales de la Abogacía y Asociaciones Internacionales. En las jornadas se debatirán cuestiones del máximo interés para el mundo de la abogacía, que girarán en torno a cuatro grandes temas: “La Corte Penal Internacional: funcionamiento, proceso y acceso”“El Derecho de la defensa a la defensa”“Los retos de la protección de la intimidad en la nube” y los “Derechos Humanos y la Crisis Política y Económica”.leer articulo

El Colegio de Abogados de Málaga cierra un acuerdo con el Ayuntamiento de Coín para la formación de profesionalesEl Colegio de Abogados de Málaga cierra un acuerdo con el Ayuntamiento de Coín para la formación de profesionales

El decano del Colegio de Abogados de Málaga, Francisco Javier Lara Peláez, y el alcalde de Coín, Fernando Fernández Tapia-Ruano, han suscrito esta mañana un convenio de colaboración entre ambas entidades que permitirá a los alumnos de la Escuela de Práctica Jurídica y del Master en Abogacía y a los abogados con menos de tres años desde su incorporación realizar prácticas en el Ayuntamiento. El acuerdo tiene como objetivo ofrecerles la posibilidad de acceder al conocimiento de técnicas y metodologías diversas para su formación práctica, desarrollando tareas propias de la profesión dentro del ámbito de la administración municipal. leer articulo

publicado 23 de Abril de 2014

La Abogacía Española condena la sanción a la jueza guatemalteca Yassmín Barrios

La Abogacía Española considera que la sanción que el Tribunal de Honor del Colegio de Abogados y Notarios de Guatemala (CANG) ha impuesto a la jueza guatemalteca Yassmín Barrios es contraria a los estándares internacionales y ataca frontalmente la independencia judicial.leer articulo

El ICAB presenta la XV edición del libro “Cuentos de abogados” con motivo de la festividad de Sant Jordi

Con motivo de la Festividad de Sant Jordi (San Jorge) el Colegio de Abogados de Barcelona (ICAB) pondrá a la venta la XV edición del libro “Cuentos de Abogados”, una obra que reúne los 10 cuentos ganadores del Concurso de narrativa que organiza cada año esta corporación. leer articulo

El ICAV acoge el I Congreso Nacional de Abogados Tributaristas

El Ilustre Colegio de Abogados de Valencia (ICAV) junto con la Asociación de Abogados Tributaristas (ATCA) han organizado el I Congreso Nacional de Abogados Tributaristas, con el título: “El abogado ante la AEAT”. El evento se celebrará los próximos días 24 y 25 de abril en el Salón de Actos del ICAV. leer articulo

La prescripción penal, tema de análisis de la nueva edición de “Café con Leyes” del Colegio de Abogados de Málaga

La delegación de Estepona del Colegio de Abogados de Málaga organiza una nueva sesión de su actividad formativa “Café con Leyes”, que se celebrará este miércoles en el restaurante Madubar. leer articulo

El Colegio de Abogados de Jaén destina 114.000 euros a su Obra Social a lo largo del año 2013

El Colegio de Abogados de Jaén ha destinado 114.089 euros a su Obra Social a lo largo del año 2013, según los datos recogidos en la Memoria anual de la entidad colegial. Esta importante cantidad, que supone un 10 por ciento más que en 2012, refleja el gran esfuerzo que realiza la entidad para ayudar a los colegiados con más necesidades. De esta forma, esta cantidad se ha empleado para ayudar a viudas, huérfanos y para complementar las pensiones de aquellos letrados que tienen unas percepciones más bajas. En total, el Colegio ha destinado más de 500.000 euros en los últimos cinco años a esta Obra Social, fondos que se consignan cada año en los presupuestos de la entidad colegial.leer articulo

publicado 14 de Abril de 2014

El Consell de l’Advocacia Catalana califica de ‘agravio’ que el Ministerio de Justicia centralice en Madrid el examen de acceso a la abogacía

El Consell de l’Advocacia Catalana, que representa a los catorce Colegios de Abogados de Catalunya, estudiará las acciones a emprender ante lo que considera un ‘agravio' para los graduados en Derecho catalanes, que deberán desplazarse a Madrid para hacer el examen, obligatorio para acceder a la profesión. Se trata de la primera prueba para poder ejercer de letrado desde la entrada en vigor de la Ley de Acceso a la Abogacía, que deberán superar todos los graduados no colegiados antes del 31 de octubre del 2013. A partir de esta fecha, todos los graduados en Derecho que quieran colegiarse, deben cursar antes un Master y superar el examen de acceso a la abogacía como requisito indispensable. El Master, que se imparte en la mayoría de universidades catalanas, cuenta con la aprobación del Consell de l’Advocacia Catalana.leer articulo

El ICAB exige medidas urgentes para resolver las incidencias en la tramitación de la nacionalidad española por residencia

El Colegio de Abogados de Barcelona (ICAB) muestra su preocupación por la falta de medidas adecuadas para poner fin a las incidencias y retrasos que se están produciendo en la tramitación de los expedientes de la nacionalidad española por residencia. Por este motivo, el ICAB ha reivindicado medidas urgentes para solucionar esta situación, ya que se está creando inseguridad e indefensión jurídica.leer articulo

publicado 11 de Abril de 2014

El ICAB entrega a los partidos políticos catalanes con representación parlamentaria sus enmiendas al proyecto de ley de justicia gratuitaEl ICAB entrega a los partidos políticos catalanes con representación parlamentaria sus enmiendas al proyecto de ley de justicia gratuita

La lucha para combatir el proyecto de ley de justicia gratuita, aprobado el pasado 21 de febrero por el Consejo de Ministros, ha llevado al decano del Colegio de Abogados de Barcelona, Oriol Rusca, a reunirse hoy en el Congreso de los diputados con los representantes de los diferentes partidos políticos catalanes con representación parlamentaria. El Colegio de Abogados de Barcelona continúa pues con su plan de actuación previsto para modificar la aprobación de este anteproyecto de ley.leer articulo

“La Sopera” de Robert Lamoureux, obra benéfica del Grupo de Teatro del Colegio de Abogados de Málaga

El Grupo de Teatro del Colegio de Abogados de Málaga vuelve a subirse al escenario para interpretar la obra “La Sopera” de Robert Lamoureux este viernes a las 20.30 horas en el Teatro Ciudad de Marbella. leer articulo

publicado 10 de Abril de 2014

Ofensiva del CGAE en el Parlamento español para detener la aprobación del proyecto de Ley de Asistencia Jurídica Gratuita

Ofensiva del CGAE en el Parlamento español para detener la aprobación del proyecto de Ley de Asistencia Jurídica GratuitaHoy será Oriol Rusca, decano del ICAB, ayer fue Francisco Javier Lara, decano de Málaga, y presidente de la Comisión de Justicia Gratuita del CGAE, quienes han mantenido sendas reuniones de trabajo con diferentes grupos parlamentarios para explicarles el alcance de la reforma de Gallardón de la Justicia Gratuita y del Turno de Oficio. Mientras se despeja incógnita de si este proyecto de ley irá al trámite parlamentario o directamente al Pleno para su votación, la abogacía española nueve sus fichas para explicar al detalle esta reforma. En el horizonte, por si no cuajaran estas medidas y otras reuniones la última opción sería interponer recursos por la inconstitucionalidad de esta Ley, porque alguno de los artículos, como el 7.3 que habla de ratificar en apelación de nuevo la necesidad de Justicia Gratuita no podría cumplirse en determinados casos, sobre todo de extranjeros que se juegan su deportación a su país de origen. leer articulo

Iniciativa pionera del Colegio de Abogados de Madrid en la preparación del examen de acceso a la abogacíaIniciativa pionera del Colegio de Abogados de Madrid en la preparación del examen de acceso a la abogacía

Desde el próximo 5 de mayo, el Centro de Estudios del Colegio de Abogados de Madrid pone en marcha una iniciativa pionera, en la preparación del examen de acceso a la abogacía con el objetivo de alcanzar grandes cuotas de éxito en la obtención del título de abogado.leer articulo

El Colegio de Abogados de Málaga critica el impago de la Junta de Andalucía al turno de oficio de la provincia El Colegio de Abogados de Málaga critica el impago de la Junta de Andalucía al turno de oficio de la provincia

Tras la noticia publicada en los medios de comunicación sobre el pago de 1,2 millones de euros a abogados y procuradores por parte de la Junta de Andalucía, el Colegio de Abogados de Málaga explica que este abono es para toda la Comunidad Autónoma, quedando aún por abonar 3.536.288 millones de euros a Málaga. leer articulo

publicado 09 de Abril de 2014

La Comisión de Derechos de la Gente Mayor del ICAB denuncia la suspensión de las prestaciones económicas vinculadas a servicios de residencia

La Comisión de Derechos de la Gente Mayor del Colegio de Abogados de Barcelona denuncia la suspensión sine die que el Departamento de Bienestar Social y Familia ha hecho en relación a la tramitación del Programa Individual de Atención (PIA) sin ningún amparo legal en la normativa estatal y/ o autonómica. Este programa (PIA), que realizan los servicios sociales públicos, determina las modalidades de intervención más adecuadas a las necesidades de las personas en situación de dependencia con respecto a los servicios y prestaciones económicas previstas en la resolución por su grado y nivel. Por eso la Comisión de Derechos de la Gente Mayor del ICAB también reclama que se vuelva a emprender la concesión del programa, ya que eliminarlo vulnera la ley de Dependencia. (leer articulo)

El ICAV inaugura la nueva sede del Centro de MediaciónEl ICAV inaugura la nueva sede del Centro de Mediación

El Decano del Ilustre Colegio de Abogados de Valencia (ICAV), Mariano Durán, inauguró la nueva sede del Centro de Mediación (CMICAV), ubicada en una planta baja muy cercana a la actual sede colegial (Plaza de Tetuán, nº 19) como respuesta a la excelente acogida que los servicios de mediación están teniendo entre los ciudadanos de Valencia y su provincia.  (leer articulo)

Pedro A. Munar, recibe el XI Premio Luis Pascual González que otorga la Academia de Jurisprudencia y Legislación de BalearesPedro A. Munar, recibe el XI Premio Luis Pascual González que otorga la Academia de Jurisprudencia y Legislación de Baleares

El catedrático de Derecho Civil de la Universitat de les Illes Balears, Pedro A. Munar Bernat, recibió ayer tarde, de manos de la presidenta del Parlament, Margalida Durán i Cladera, el premio de la undécima edición del premio Luis Pascual González, que convoca la Academia de Jurisprudencia y Legislación de Baleares.  (leer articulo)

publicado 08 de Abril de 2014

El Consell de la Abogacía alerta que la reforma de la LOPJ es un primer paso hacia la recentralización de los juzgadosEl Consell de la Abogacía alerta que la reforma de la LOPJ es un primer paso hacia la recentralización de los juzgados

El Consell de l’Advocacia Catalana, que representa a los catorce Colegios de Abogados de Catalunya, alerta que el anteproyecto de Ley Orgánica del Poder Judicial (LOPJ) aprobado el pasado viernes por el Consejo de Ministros supone la desaparición de los actuales partidos judiciales y la introducción del Tribunal Provincial de Instancia (TPI), una nueva figura que centralizará en las capitales de cada provincia los órganos judiciales, en detrimento de los juzgados comarcales. La nueva ley también prevé la desaparición de los Juzgados de Paz. (leer articulo)

publicado 07 de Abril de 2014

El ICAV dona el 1% de su presupuesto para financiar proyectos de solidaridad El ICAV dona el 1% de su presupuesto para financiar proyectos de solidaridad

El Decano del Ilustre Colegio de Abogados de Valencia (ICAV), Mariano Durán, ha hecho entrega esta mañana de los “Cheques Solidarios” del ICAV, dirigidos a ONG´s y entidades sin ánimo de lucro para la financiación de proyectos solidarios en el Tercer Mundo y también para proyectos locales con fines benéficos. Al igual que en años anteriores, el Colegio ha destinado el 1% de su presupuesto para estos fines. (leer articulo)

Jornada sobre la trata de personas y el nuevo protocolo en Cataluña en el Colegio de Abogados de TarragonaJornada sobre la trata de personas y el nuevo protocolo en Cataluña en el Colegio de Abogados de Tarragona

El Colegio de Abogados de Tarragona ha sido escenario de la Jornada sobre la trata de personas y el nuevo protocolo de Catalunya, que ha sido organizada por la Subcomisión de Extranjería del Consell de l’Advocacia Catalana (CICAC) conjuntamente con la Sección de Extranjería de l’Ilustre Colegio de Abogados de Tarragona (ICAT). (leer articulo)

Martín Aleñar afirma que los datos de la memoria judicial de 2013 confirman el serio retroceso en la tutela judicial efectiva motivado por las tasasMartín Aleñar afirma que los datos de la memoria judicial de 2013 confirman el serio retroceso en la tutela judicial efectiva motivado por las tasas

El decano del Ilustre Colegio de Abogados de Baleares, Martín Aleñar, ha asegurado hoy que los datos de la memoria judicial de 2013 presentada esta mañana en la sede del Tribunal Superior de Justicia de Baleares confirman la existencia en las islas de un serio retroceso en el derecho a la tutela judicial efectiva, provocado por unas tasas que ha insistido en calificar de excluyentes e inmorales. (leer articulo)

publicado 04 de Abril de 2014

La Comisión de Protección de los Derechos de los Animales del ICAB se opone a cualquier espectáculo o actividad que hiera a los animalesLa Comisión de Protección de los Derechos de los Animales del ICAB se opone a cualquier espectáculo o actividad que hiera a los animales

La Comisión de Protección de los Derechos de los Animales (CPDA) se opone a cualquier espectáculo o actividad que hiera a los animales. Esta es la principal tesis defendida durante la primera mesa redonda del IV Congreso sobre los derechos de los animales que hoy y mañana se celebra en el Colegio de Abogados de Barcelona. (leer articulo)

El Colegio de Abogados de Málaga, partidario de unificar criterios para implantar costas judiciales en el orden contencioso-administrativoEl Colegio de Abogados de Málaga, partidario de unificar criterios para implantar costas judiciales en el orden contencioso-administrativo

Tras los últimos datos publicados sobre la actividad judicial en el orden contencioso-administrativo, que indican una caída cifrada en un 41%, el Colegio de Abogados de Málaga informa sobre las consecuencias que están suponiendo las tasas y costas judiciales para los ciudadanos, instando a la derogación del principio del vencimiento objetivo en materia de costas judiciales en dicho ámbito y de las tasas judiciales. Con la modificación del artículo 139 de la Ley Reguladora de la Jurisdicción Contencioso Administrativa operada por la Ley 37/2011, de 10 de octubre, de medidas de agilización procesal se ha empezado a aplicar en los recursos contenciosos-administrativos el principio del vencimiento.  (leer articulo)

publicado 01 de Abril de 2014

La Abogacía recurrirá al Constitucional la reforma de la Justicia Gratuita de Gallardón si sus enmiendas planteadas no son tenidas en cuenta

La Abogacía recurrirá al Constitucional la reforma de la Justicia Gratuita de Gallardón si sus enmiendas planteadas no son tenidas en cuentaFrente único de la abogacía española a la reforma de la Ley de Justicia Gratuita que se tramita en el Parlamento en este momento. Esta es la postura definida representada por Sonia Gumpert y Oriol Rusca, decanos de los dos colegios más importantes de nuestro país, y a la vez vicepresidentes 1 y 2 del CGAE y el propio decano de Málaga, Francisco Javier Lara, presidente de la Comisión de Asistencia Jurídica de esta entidad, que conocimos ayer en una multitudinaria rueda de prensa. Para estos juristas esta ley “ no garantiza la financiación pública del servicio y sigue vinculando las tasas a la propia justicia gratuita, cuando es notorio que lo recaudado no se ha destinado a financiar estos derechos fundamentales”, explicó Gumpert. A juicio de Oriol Rusca, esta reforma “ parte de una situación de un escenario de engaño por parte del ciudadano, cuando solo el 9 por cien de las solicitudes de Justicia Gratuita tuvieron problemas”. Para Francisco Javier Lara “ no tiene sentido que la reforma desubique al abogado de su lugar de residencia y no le obligue a tener despacho propio en el lugar de residencia del cliente.”. En esta pugna con Justicia aparece como telón de fondo el Tribunal Constitucional que podría ser el juez de este asunto si las enmiendas que presenta la abogacía no se tienen en cuenta. (leer articulo)

Rafael Jurado expone sus pinturas en el Colegio de Abogados de MálagaRafael Jurado expone sus pinturas en el Colegio de Abogados de Málaga

El Colegio de Abogados de Málaga acoge durante este mes la exposición del artista malagueño Rafael Jurado Lorca, cuya inauguración tendrá lugar este miércoles a las 19 horas en la sede colegial. (leer articulo)

publicado 01 de Abril de 2014

La Abogacía diseña su estrategia para contrarrestar la reforma del Gobierno sobre la Asistencia Jurídica GratuitaLa Abogacía diseña su estrategia para contrarrestar la reforma del Gobierno sobre la Asistencia Jurídica Gratuita

Será en el transcurso de una esperada rueda de prensa, en el día de hoy, cuando los decanos de Madrid y Barcelona, vicepresidentes 1 y 2 del CGAE, Sonia Gumpert y el decano del Colegio de Málaga, presidente de la Comisión de Justicia Gratuita del órgano colegial ofrezcan la postura de esta entidad sobre la reforma del Gobierno en esta materia. Como preámbulo ayer conocimos la postura de CEAJ, Confederación de Abogado Jóvenes sobre este asunto. Bajo el lema “ La Justicia es tu turno, defiéndelo” los jóvenes abogados han empezado una campaña divulgativa sobre este asunto. También presentarán un documento con 79 enmiendas a dicha reforma. Las charlas informativas empezaron ayer en Logroño y se extenderán en los próximos diez días a los colegios de Toledo, Valencia, Málaga, Alcalá, Gijón, Granada, Zaragoza y Cartagena.(leer articulo)

Mariano Durán: “El 82% de los ciudadanos considera esencial el papel de los abogados”Mariano Durán: “El 82% de los ciudadanos considera esencial el papel de los abogados”

El Ilustre Colegio de Abogados de Valencia (ICAV) ha celebrado en la sede de la Ciudad de la Justicia, un acto homenaje para los abogados colegiados veteranos. De sus 11.492 colegiados, 156 han cumplido este año 25 años de colegiación (bodas de plata); 23 letrados han cumplido 50 años de colegiación (bodas de oro) y 10 han cumplido sus bodas de diamante (60 años de colegiación y trayectoria profesional). (leer articulo)

El Colegio de Abogados de Jaén tramita 14.612 solicitudes de abogado de Turno de Oficio en 2013, un incremento del 16%El Colegio de Abogados de Jaén tramita 14.612 solicitudes de abogado de Turno de Oficio en 2013, un incremento del 16%

El Colegio de Abogados de Jaén ha tramitado 14.612 solicitudes de abogado de Turno de Oficio a lo largo de 2013, lo que supone un 16% por ciento más que el año anterior. En total, la entidad colegial designó abogado de Turno de Oficio para 9.754 jiennenses y turnó más de 11.000 asuntos, la mayor parte de ellos de la jurisdicción penal. Este aumento de las solicitudes de Justicia Gratuita se ha debido a que los jiennenses recurren más a este servicio a causa de la crisis y por la entrada en vigor de las tasas judiciales. (leer articulo)

El Colegio de Abogados de Tarragona analiza “el derecho penal y de extranjería”El Colegio de Abogados de Tarragona analiza “el derecho penal y de extranjería”

El Colegio de Abogados de Tarragona ha sido escenario de una nueva tertulia del ciclo “HACEMOS un café…?” bajo el título “el derecho penal y de extranjería”. (leer articulo)

publicado 28 de Marzo de 2014

Los Colegios de Abogados de Andalucía se reúnen en Granada para analizar los retos de la profesiónLos Colegios de Abogados de Andalucía se reúnen en Granada para analizar los retos de la profesión

Granada se ha convertido en el centro del debate de la Abogacía andaluza. El II Encuentro de Juntas de Gobierno de Colegios de Abogados de Andalucía, que ha reunido a más de 140 letrados y miembros de las juntas de las once corporaciones de la comunidad autónoma, ha dado comienzo esta mañana con el objetivo de analizar los retos de futuro de la profesión y coordinar soluciones y respuestas unitarias a los problemas comunes que afrontan los abogados andaluces. (leer articulo)

El Colegio de Abogados de Jaén acoge la jornada “Claves para afrontar con éxito un juicio de jurado”El Colegio de Abogados de Jaén acoge la jornada “Claves para afrontar con éxito un juicio de jurado”

El Colegio de Abogados de Jaén ha acogido hoy la jornada "Claves para afrontar con éxito un juicio de jurado", una actividad formativa organizada por la Asociación de Mujeres Juristas de la provincia de Jaén y el Colegio de Abogados de Jaén. La jornada, en la que han participado cerca de cincuenta letrados jiennenses, ha contado con una ponencia de Vicente Tovar, abogado y magistrado en excedencia. (leer articulo)

El Catedrático de Derecho Civil de la UIB, Pedro A. Munar, gana la XI Edición del Premio Luis Pascua

El catedrático de Derecho Civil de la Universitat de les Illes Balears, Pedro A. Munar Bernat, ha resultado ganador de la undécima edición del premio Luis Pascual González que convoca la Academia de Jurisprudencia y Legislación de Baleares, por su trabajo “Disposición de la vivienda familiar y donaciones entre cónyuges. Algunas consideraciones críticas sobre el Anteproyecto de Ley de Régimen Patrimonial del Matrimonio de 2013”. (leer articulo)

publicado 26 de Marzo de 2014

La XIII edición de “Café Criminis” del Colegio de Abogados de Málaga analiza el caso de los ERES

La sección de Derecho Penal del Colegio de Abogados de Málaga organiza este mes una nueva sesión de su actividad formativa “Café Criminis”, bajo el título “el caso de los ERES y las medidas cautelares reales”, que tendrá lugar este jueves 27 de marzo en la sede colegial. (leer articulo)

Granada acoge el II Encuentro d Juntas de Gobierno de Colegios de Abogados de Andalucía

Los próximos días 27 y 28 de marzo, Granada acogerá el II Encuentro de Juntas de Gobierno de Colegios de Abogados de Andalucía, unas jornadas de diálogo y coordinación en las que se pondrán sobre la mesa los principales retos a los que se enfrentan los Colegios de Abogados, en un momento especialmente difícil para la profesión debido a la intensa actividad legislativa y la trascendencia de nuevas normas como la Ley de Tasas o proyectos como el de la Ley de Servicios Profesionales, la Ley de Asistencia Jurídica Gratuita o la Ley de Demarcación y Planta Judicial.  (leer articulo)

publicado 25 de Marzo de 2014

ICAM e ICOMEM apuestan por la mediación en los conflictos médicos y pacientes

ICAM e ICOMEM apuestan por la mediación en los conflictos médicos y pacientesMejorar el diálogo entre ambas partes y evitar la judicialización de las relaciones médico y paciente son parte del convenio que han suscrito recientemente Sonia Gumpert, decana del ICAM y Ana Sánchez Atrio, vicepresidenta del ICOMEM, Colegio de Médicos de Madrid para el fomento de la mediación en los conflictos entre ambas partes. La mediación estará tutelada por dos mediadores, uno jurista y otro de perfil sanitario y no podrá superar los tres meses según el convenio que firmaron ambas entidades. Según los expertos los asuntos sanitarios tienen un volumen importante de judicialización; poner en marcha la mediación sanitaria podrá a medio plazo descolapsar los juzgados de mucho de estos asuntos. (leer articulo)

El presidente de la Confederación de Empresarios participará en la nueva edición de los “Encuentros en el Colegio de Abogados” El presidente de la Confederación de Empresarios participará en la nueva edición de los “Encuentros en el Colegio de Abogados”

El próximo martes, el salón de actos del Colegio de Abogados de Málaga acoge la actividad “Encuentros en el Colegio de Abogados”, que organiza mensualmente la institución colegial en colaboración con la editorial Tirant Lo Blanch.  (leer articulo)

publicado 24 de Marzo de 2014

El Colegio de Abogados de Tarragona debate sobre "los procedimientos monitorios y consecuencias derivadas de su transformación en juicio ordinario o verbal”El Colegio de Abogados de Tarragona debate sobre "los procedimientos monitorios y consecuencias derivadas de su transformación en juicio ordinario o verbal”

El Colegio de Abogados de Tarragona ha sido escenario, hoy, de una nueva tertulia del ciclo “HACEMOS un café…?” bajo el título “los procedimientos monitorios y consecuencias derivadas de su transformación en juicio ordinario o verbal”. (leer articulo)

publicado 21 de Marzo de 2014

El escándalo de las estafas hipotecarias, a debate en las Cortes de Aragón y en el Colegio de Abogados de MadridEl escándalo de las estafas hipotecarias, a debate en las Cortes de Aragón y en el Colegio de Abogados de Madrid

El fenómeno de las estafas hipotecarias en nuestro país, que ha recabado la atención informativa en los últimos meses y que ha sido noticia por diversas resoluciones judiciales sobre tramas organizadas, será objeto de estudio la próxima semana en dos instituciones bien diferentes, una legislativa y otra profesional. El martes 25 de marzo intervienen diferentes miembros de ADEVIF, asociación de afectados y su asesor jurídico Carlos Javier Galán en las Cortes Aragonesas y el sábado 29 tendrá lugar una interesante jornada, la primera que se celebra de este tipo, sobre Estafas Hipotecarias, que tendrá lugar en el Colegio de Abogados de Madrid. (leer articulo)

El ICAB insta al Ministerio de Empleo y Seguridad Social a que FOGASA acelere la tramitación de los más de 18.000 expedientes laborales pendientesEl ICAB insta al Ministerio de Empleo y Seguridad Social a que FOGASA acelere la tramitación de los más de 18.000 expedientes laborales pendientes

La Comisión de Relaciones con la Administración y la Justicia (CRAJ) del Colegio de Abogados de Barcelona (ICAB) denuncia que hay un retraso de un año y medio en la gestión de los expedientes laborales de FOGASA. Organismo autónomo de carácter administrativo adscrito al Ministerio de Empleo y Seguridad Social encargado de tramitar los expedientes y abonar los importes correspondientes a indemnizaciones de despido y a sus cantidades, el pago de las cuales, el empresario no puede hacer frente a consecuencia de la declaración de insolvencia o concurso de acreedores. (leer articulo)

El Colegio de Abogados de Tarragona analiza las Directrices del Plan de Control Tributario 2014 El Colegio de Abogados de Tarragona analiza las Directrices del Plan de Control Tributario 2014

El Colegio de Abogados de Tarragona ha sido escenario, hoy, de una nueva tertulia del ciclo “HACEMOS un café…?” bajo el título “las Directrices del Plan de Control Tributario 2014. Actos con Acuerdo: normativa vigente”. (leer articulo)

publicado 19 de Marzo de 2014

La reforma de los CIES, decepcionante para el CGAELa reforma de los CIES, decepcionante para el CGAE

Tras más de cuatro años de espera y de superación del plazo legal, el Gobierno ha aprobado un Reglamento de los Centros de Internamiento de Extranjeros (CIEs) decepcionante, insuficiente y desequilibrado. Lejos de alejarlos del modelo penitenciario, consolida la opinión generalizada de que estos centros resultan peor que la peor de las cárceles españolas e ignora las aportaciones más importantes de la sociedad civil e incluso del Consejo de Estado. Como aspecto positivo, el reconocimiento del fundamental e indisponible derecho de las personas internadas a la asistencia jurídica de abogado. (leer articulo)

publicado 18 de Marzo de 2014

El Colegio de Abogados de Jaén incorpora seis nuevos letradosEl Colegio de Abogados de Jaén incorpora seis nuevos letrados

El Colegio de Abogados de Jaén ha acogido esta mañana el acto de jura de seis nuevos colegiados, que desde hoy pasan a formar parte de manera oficial de la institución colegial. El evento, que ha se ha desarrollado en el salón de actos del Colegio de Abogados, ha estado presidido por el decano de la institución colegial, Vicente Oya Amate, y ha contado con la participación de la bibliotecaria de la Junta de Gobierno colegial, Laura Tejada Salas; la presidenta de la Audiencia Provincial de Jaén, Elena Arias Salgado; el fiscal jefe de Jaén, Carlos Rueda Beltrán, y el secretario de la entidad, Ciriaco Castro Planet.  (leer articulo)

publicado 17 de Marzo de 2014

El CGAE y RedAbogacía pioneros en la certificación de Seguridad de la Información según ENSEl CGAE y RedAbogacía pioneros en la certificación de Seguridad de la Información según ENS

El presidente del Consejo General de la Abogacía Española, Carlos Carnicer, ha recibido del presidente de la Asociación Española de Normalización y Certificación (AENOR), Manuel López Cachero, los certificados de Seguridad de la Información que acreditan a los servicios tecnológicos de la Abogacía Española como primera institución certificada en el Esquema Nacional de Seguridad (ENS). Además, ha recogido los certificados de Seguridad de la Información según la Norma ISO 27001 y de Calidad de Servicios de Tecnologías de la Información ISO 20000. El acto también ha contado con la presencia del vicepresidente de la Abogacía y presidente de la Comisión de Programas, Estructuras y Aplicaciones Informáticas para la Abogacía y la Justicia, Pere L. Huguet. (leer articulo)

El ICA de Tarragona analiza las novedades en materia fiscal y tributaria para el ejercicio 2014El ICA de Tarragona analiza las novedades en materia fiscal y tributaria para el ejercicio 2014

El Colegio de Abogados de Tarragona ha sido escenario, de una conferencia titulada “Principales novedades en materia fiscal y tributaria para el ejercicio 2014”. (leer articulo)

publicado 14 de Marzo de 2014

Más de 50 profesionales jiennenses se forman en el I Curso de Especialista en Mediación Civil, Mercantil y ConcursalMás de 50 profesionales jiennenses se forman en el I Curso de Especialista en Mediación Civil, Mercantil y Concursal

Más de 50 profesionales jiennenses se están formando desde hoy en el I Curso de Especialista en Mediación Civil, Mercantil y Concursal, organizado por el Colegio de Abogados de Jaén y el Colegio de Economistas de Jaén. Esta actividad formativa, que se desarrollará hasta el próximo mes de abril en el Centro de Convenciones de Ferias Jaén, tiene el objetivo de ofrecer a abogados y economistas la formación necesaria para formar parte del Registro de Mediadores Concursales creado por el Ministerio de Justicia. (leer articulo)

publicado 13 de Marzo de 2014

El Colegio de Abogados de Málaga cierra un acuerdo con el Ayuntamiento para el acceso a los atestados de la policía localEl Colegio de Abogados de Málaga cierra un acuerdo con el Ayuntamiento para el acceso a los atestados de la policía local

El decano del Colegio de Abogados de Málaga, Francisco Javier Lara Peláez, y el concejal de seguridad del Ayuntamiento de Málaga, Julio Andrade Ruiz, han alcanzado esta mañana un acuerdo por el que los abogados de la institución colegial podrán ver los expedientes policiales tres días a la semana y sin coste alguno. Durante la firma, también han estado presentes Ana Navarro, concejala de promoción empresarial y del empleo, Esther Molina, directora general del mismo área, Juan Fernando, coordinador general del Área de Seguridad, y Elisa Pérez, concejala del Distrito Bailén-Miraflores. El acuerdo será ratificado en breve mediante la firma pública de un convenio entre ambas instituciones. (leer articulo)

publicado 11 de Marzo de 2014

Más puntos de información jurídica en Barcelona para atender consultas derivadas de la crisisMás puntos de información jurídica en Barcelona para atender consultas derivadas de la crisis

El conseller de Justícia, Germà Gordó, el presidente de la Diputació de Barcelona, Salvador Esteve, y el presidente del Consell de l’Advocacia Catalana, Miquel Samper, ( de izda a derecha en la foto) firmaron en el dia de ayer un acuerdo marco de colaboración para la creación de puntos de orientación jurídica municipales. El Convenio tiene como objetivo establecer puntos de orientación jurídica municipales destinados a los usuarios de los diferentes municipios de la demarcación de Barcelona, para atender consultas derivadas de la situación de crisis o relativas a los cumplimientos contractuales y en las hipotecas de vivienda, así como para prestar servicios de atención a la mujer, entre otras. (leer articulo)

Conciliar es cosa de dos: hombre y mujer, simultáneamente

Conciliar es cosa de dos: hombre y mujer, simultáneamenteAnalizar el contexto actual que necesita de un cambio cultural profundo para lograr la conciliación entre hombre y mujer fue el objeto de la jornada que, bajo el lema de Naciones Unidas, para el 2014, "igualdad para las mujeres, progreso para todos", tuvo lugar el pasado sábado 8 de marzo, de 11:30 a 14.00 horas, en la sede del Colegio de Abogados de Alcalá de Henares (C/ Colegios, 1) tuvo lugar un acto con motivo del "Día Internacional de la Mujer 2014". Esta jornada fue organizada por la Unión Interprofesional de la Comunidad de Madrid (UICM). La inauguración corrió a cargo de la presidenta de la Unión Interprofesional de la Comunidad de Madrid y decana del Colegio de Abogados de Madrid, Sonia Gumpert, la concejala y delegada del Área de la Mujer de la Concejalía de Igualdad del Ayuntamiento de Alcalá de Henares, Amparo Moriche Hermoso y de la Vicedecana del Colegio de Abogados de Alcalá de Henares, Montserrat Fernández Sánchez. (leer articulo)

Presentada la octava edición del Ciclo de Cine Judicial, que comienza mañana en JaénPresentada la octava edición del Ciclo de Cine Judicial, que comienza mañana en Jaén

El Colegio de Abogados de Jaén, la Junta de Andalucía y la Universidad de Jaén organizan el Ciclo de Cine Judicial, cuya octava edición arranca mañana en la capital jiennense. Esta actividad cultural se extenderá hasta el próximo 25 de marzo e incluye la proyección de tres películas en el Salón de Grados del edificio A3 de la Universidad de Jaén. Los filmes son “El nombre de la rosa” (11 de marzo), “Un lugar en el sol” (18 de marzo) y “Cadena perpetua” (25 de marzo), que serán presentadas por el crítico de cine Luis Moreno. Posteriormente, tendrá lugar un debate en el que intervendrán destacadas personalidades del mundo jurídico y universitario. (leer articulo)

publicado 10 de Marzo de 2014

Vitoria, sede del XI Congreso Nacional de la Abogacía que tendrá lugar el próximo añoVitoria, sede del XI Congreso Nacional de la Abogacía que tendrá lugar el próximo año

La capital alavesa ha resultado elegida por el Pleno del Consejo General de la Abogacía como sede del XI Congreso Nacional de la Abogacía, que se celebrará en el año 2015. Vitoria albergará esta importante cita de la Abogacía, que se celebra cada cuatro años, y que reúne a abogados de toda España para debatir temas de actualidad y de interés para la profesión. El Pleno del Consejo General de la Abogacía Española elegió también a Victoria Ortega, Enrique Sanz Fernández-Lomana y Carmen Pérez Andújar como consejeros electivos entre las ocho candidaturas presentadas para cubrir tres vacantes. Victoria Ortega y Enrique Sanz repiten cargo, tras haber sido elegidos en las elecciones celebradas en 2009, mientras que Carmen Pérez, miembro de la Junta de Gobierno del Colegio de Abogados de Madrid, es elegida por primera vez como consejera. (leer articulo)

publicado 06 de Marzo de 2014

El Colegio de Abogados de Segovia y ENATIC abordan los retos legales de las nuevas tecnologíasEl Colegio de Abogados de Segovia y ENATIC abordan los retos legales de las nuevas tecnologías

El Ilustre Colegio de Abogados de Segovia, sensible a los avances de la tecnología y al uso ya cotidiano que los abogados, como en cualquier otra profesión, hacen de Internet y los smartphones en sus despachos, organiza hoy para sus colegiados una jornada de formación sobre las implicaciones legales del uso de la tecnología por parte de los letrados. Esta jornada es fruto de la colaboración de esta entidad colegial con ENATIC, asociación de abogados expertos en derecho de la tecnología que recientemente celebró con gran éxito su Congreso en la capital de España. (leer articulo)

publicado 05 de Marzo de 2014

Los abogados malagueños son discriminados por el Ayuntamiento de la provincia

Tras la polémica surgida a consecuencia de la tasa de 20,44 euros que el Ayuntamiento de Málaga tenía previsto cobrar por los atestados policiales para reclamar daños en caso de accidente de tráfico, el Consistorio ha decidido firmar un acuerdo de colaboración únicamente con la Asociación de Abogados de Víctimas de Responsabilidad Civil(Adevi). (leer articulo)

El Colegio de Abogados de Granada y la Diputación renuevan el convenio de la Oficina de Intermediación HipotecariaEl Colegio de Abogados de Granada y la Diputación renuevan el convenio de la Oficina de Intermediación Hipotecaria

El decano del Colegio de Abogados, Eduardo Torres, y el presidente de la Diputación de Granada, Sebastián Pérez, renovaron ayer el convenio de la Oficina de Intermediación Hipotecaria, una herramienta social puesta en marcha en abril 2012 para luchar contra el drama de los desahucios que ha atendido desde entonces más de 500 expedientes, alcanzando el éxito en el 60% de los casos. Así lo explicó Eduardo Torres, que aseguró que es una gran "satisfacción" para los abogados granadinos ponerse al servicio de los ciudadanos en riesgo de exclusión social, aportando su granito de arena en estos difíciles tiempos de crisis. (leer articulo)

publicado 03 de Marzo de 2014

Carlos Lesmes y Oriol Rusca mantienen una reunión institucional para buscar más colaboración entre jueces y abogados

Carlos Lesmes y Oriol Rusca mantienen una reunión institucional para buscar más colaboración entre jueces y abogadosPasar revista a los temas de actualidad de la justicia, como el futuro de la ley de servicios profesionales; las tasas judiciales y sobre todo buscar un marco de entendimiento entre abogados y poder judicial, ha sido el núcleo de la reunión que mantuvieron en la tarde de este viernes en el ICAB, Oriol Rusca, decano de esta institución con Carlos Lesmes, presidente del Tribunal Supremo y del CGPJ. Según lo que ha trascendido de la misma ha habido buen entendimiento y sintonía entre ambos dirigentes jurídicos. Hace unos días hubo una cena de trabajo entre la Comisión Permanente del CGPJ y miembros del CGAE encabezados por su presidente, Carlos Carnicer, Victoria Ortega, secretaria general y los decanos y consejeros Sonia Gumpert del ICAM y el propio Rusca. (leer articulo)

publicado 27 de FEBRERO de 2014

El ICAB denuncia el intento del Ministerio de Justicia de reformar el Registro Civil sin consultar a los sectores afectados

El Colegio de Abogados de Barcelona (ICAB) denuncia que la asignación de los registros civiles en favor de los Registradores de la Propiedad, Mercantiles y de Bienes Muebles, puede hacer entrar en crisis un servicio público tan importante como el que se lleva a cabo en los registros civiles. (leer articulo)

Antonio Garrigues sostiene que España tiene potencial de crecimiento y defiende una actitud positiva en su economíaAntonio Garrigues sostiene que España tiene potencial de crecimiento y defiende una actitud positiva en su economía

Antonio Garrigues, Presidente de Garrigues, ha analizado en un almuerzo-coloquio organizado por la Fundación de Estudios Bursátiles y Financieros (FEBF), Bankia, y el Ilustre Colegio de Abogados de Valencia (ICAV), los “Cambios económicos y cambios jurídicos” a los que nos enfrentamos en los próximos años. En su opinión, “España es el país mejor preparado de Europa para capitalizar el crecimiento económico”. El Presidente de Garrigues se ha mostrado optimista ante el futuro de nuestro territorio y ha señalado que debemos tener una “actitud de alegría” por lo que es momento de “elegir sin complejos ni prejuicios el camino que queremos elegir”. Según ha argumentado, los grandes inversores eligen España “porque hay potencial de crecimiento”. En esta línea, ha indicado que los problemas de la burbuja inmobiliaria van a desaparecer para convertirse en un sector motor más. (leer articulo)

El Colegio de Abogados de Baleares se suma al fuerte rechazo que ha suscitado el proyecto de Ley de Justicia Gratuita

El Ilustre Colegio de Abogados de Baleares (ICAIB) se une al rechazo que ha suscitado en el seno de la Abogacía Española y en la mayor parte de las corporaciones profesionales de abogados el proyecto de ley de Justicia Gratuita aprobado recientemente por el Consejo de Ministros y confía en que durante la tramitación parlamentaria del mismo se mejoren, corrijan o eliminen algunas de las previsiones contenidas en la norma que se consideran perjudiciales para los ciudadanos y para los colectivos profesionales implicados en la prestación del servicio. (leer articulo)

publicado 26 de FEBRERO de 2014

Ocho abogados optan a los tres plazas de consejeros electivos de la CGAEOcho abogados optan a los tres plazas de consejeros electivos de la CGAE

La Comisión Permanente del Consejo General de la Abogacía Española ha proclamado hoy las ocho candidaturas que cumplen todos los requisitos exigidos y han presentado en tiempo y forma la documentación solicitada. El plazo para presentar candidaturas finalizó el 20 de febrero de 2014 a las 24 horas. (leer articulo)

publicado 25 de FEBRERO de 2014

El CGAE rechaza el proyecto de Ley de Justicia GratuitaEl CGAE rechaza el proyecto de Ley de Justicia Gratuita

Tras el análisis jurídico del proyecto de Ley de Justicia Gratuita aprobado el pasado viernes por el Consejo de Ministros, el Consejo General de la Abogacía Española considera que burocratiza en exceso el servicio generando costes innecesarios y anticompetitivos, no respeta la labor de los abogados ni de los Colegios, supone mayores dificultades en los ciudadanos para acceder a la Justicia y afectará gravemente a algunas garantías constitucionales. (leer articulo)

publicado 24 de FEBRERO de 2014

La Abogacía Catalana rechaza frontalmente el proyecto de Ley de Asistencia Jurídica Gratuita

La Abogacía catalana rechaza totalmente el proyecto de Ley de Asistencia Jurídica Gratuita que ha aprobado hoy el Consejo de Ministros. (leer articulo)

Hospitalet cuenta con un nuevo servicio de mediación hipotecaria Hospitalet cuenta con un nuevo servicio de mediación hipotecaria

La alcaldesa de Hospitalet, Núria Marín, y el diputado de Bienestar Social, Salud Pública y Consumo de la Diputación de Barcelona, Josep Oliva, han presentado esta mañana en Hospitalet el nuevo Servicio de Intermediación en Deudas de la vivienda (SIDH), que la Diputación ha puesto en marcha en este municipio. También han asistido el secretario de la Vivienda y Mejora Urbana del Departamento de Territorio y Sostenibilidad de la Generalitat de Catalunya, Carles Sala, y el decano del Colegio de Abogados de Barcelona, Oriol Rusca. (leer articulo)

Abogados y Graduados Sociales se forman sobre el Derecho de Residencia y de Asistencia Sanitaria de los ciudadanos de la UEAbogados y Graduados Sociales se forman sobre el Derecho de Residencia y de Asistencia Sanitaria de los ciudadanos de la UE

Más de medio centenar de abogados y graduados sociales participaron el viernes 21, en la jornada organizada por los colegios profesionales de Abogados y Graduados Sociales de Granada sobre el Derecho de Residencia y Asistencia Sanitaria de los ciudadanos de la UE y sus familiares, que se celebraron en el salón de Actos de la Subdelegación del Gobierno en Granada. La inauguración de la jornada corrió a cargo del subdelegado del Gobierno, Santiago Pérez, que estuvo acompañado por el director provincial del INSS, Francisco Fuentes, el presidente del Colegio de Graduados Sociales, Esteban Sánchez Montoya, y el vicedecano del Colegio de Abogados de Granada, Santiago López-Rubio Troncoso. (leer articulo)

publicado 21 de FEBRERO de 2014

El ICAB muestra su malestar por los hechos acaecidos en Ceuta donde murieron 15 inmigrantesEl ICAB muestra su malestar por los hechos acaecidos en Ceuta donde murieron 15 inmigrantes

El Colegio de Abogados de Barcelona (ICAB) muestra su malestar por el hecho de que no se habría seguido el procedimiento establecido en la normativa de extranjería en los hechos acaecidos en Ceuta, donde murieron 15 inmigrantes cuando intentaban llegar a nado hasta la costa española. (leer articulo)

El Colegio de Abogados de Málaga impulsa la mejora de las condiciones de los abogados en las prisiones El Colegio de Abogados de Málaga impulsa la mejora de las condiciones de los abogados en las prisiones

Francisco Javier Lara Peláez, decano del Colegio de Abogados de Málaga, ha mantenido una reunión en Instituciones Penitenciarias con Javier Nistral Buron, subdirector general de Tratamiento y Gestión Penitenciaria, para proponer mejoras en los servicios para los abogados que trabajan en las prisiones atendiendo a los detenidos en la Comunidad Autónoma de Andalucía. (leer articulo)

El Grupo de Abogados Jóvenes de Jaén forma a más 120 letrados sobre cláusulas sueloEl Grupo de Abogados Jóvenes de Jaén forma a más 120 letrados sobre cláusulas suelo

Más de 120 letrados jiennenses pudieron conocer las últimas novedades sobre cláusulas suelo en una jornada organizada por el Grupo de Abogados Jóvenes en la sede del Colegio de Abogados de Jaén. La charla coloquio “Cláusulas suelo, la jurisprudencia más reciente” contó con la participación de Javier Carazo, abogado y decano emérito del Colegio de Abogados de Jaén, y Luis Shaw, magistrado juez del Juzgado de Primera Instancia número 4 y de lo Mercantil de Jaén. (leer articulo)

publicado 20 de FEBRERO de 2014

La Abogacía Española entrega 50.000 euros a Cáritas y Banco de Alimentos La Abogacía Española entrega 50.000 euros a Cáritas y Banco de Alimentos

El presidente del Consejo General de la Abogacía Española, Carlos Carnicer, ha hecho entrega de dos talones con el dinero recaudado en la Campaña Abogacía Solidaria al presidente de Cáritas, Rafael del Río, y al de la Federación de Bancos de Alimentos, José Antonio Busto, 25.000 euros a cada organización. (leer articulo)

publicado 17 de FEBRERO de 2014

Los comercios asociados a Unión Gremial ofrecerán el servicio de Mediación a sus clientesLos comercios asociados a Unión Gremial ofrecerán el servicio de Mediación a sus clientes

El Decano del Colegio de Abogados de Valencia, Mariano Durán y el Presidente de Unión Gremial de Valencia, Francesc Ferrer, han firmado esta mañana en la sede colegial un convenio de colaboración para informar, divulgar y formar sobre la Mediación. Además, a partir de este acuerdo, todos los comercios asociados a Unión Gremial podrán ofrecer el servicio de Mediación para sus clientes, a través del propio Centro de Mediación del ICAV (CMICAV). La primera entrevista informativa será gratuita.  (leer articulo)

publicado 14 de FEBRERO de 2014

El CGAE rechaza las restricciones del nuevo principio de jurisdicción universal que quiere aprobar el GobiernoEl CGAE rechaza las restricciones del nuevo principio de jurisdicción universal que quiere aprobar el Gobierno

La proposición de ley que limita la extensión de la jurisdicción de España fuera de sus fronteras, cuya tramitación ha sido aprobada en el Congreso, entra en contradicción con los fundamentos de la jurisdicción universal, y con compromisos internacionales adquiridos por España, por lo que el Consejo General de la Abogacía y Fundación Abogacía Española muestran su radical rechazo a la nueva e injusta limitación que vuelve a sufrir este importante principio de derecho internacional. (leer articulo)

La Abogacía pide la convocatoria urgente del examen de acceso a la profesión de abogado

Ante el retraso en la convocatoria del examen de acceso para la obtención del título profesional de abogado y el grave perjuicio que se está causando a los graduados en Derecho que ya han realizado el máster de acceso, el Consejo General de la Abogacía Española reclama la convocatoria urgente de la evaluación final para que éstos puedan obtener la aptitud profesional que acredita las competencias necesarias para el ejercicio de la Abogacía. (leer articulo)

El ICAM estrena nueva Web y renueva su imagen corporativa El ICAM estrena nueva Web y renueva su imagen corporativa

El Colegio de Abogados de Madrid está de estreno, hoy se ha presentado la nueva Web (www.icam.es) que tiene como objetivo acercar y facilitar la relación entre el Colegio y sus más de 76.000 abogados.  (leer articulo)

El Colegio de Abogados de Jaén pide a la Consejería de Justicia un calendario de pagos concreto para los letrados del Turno de Oficio

El Colegio de Abogados de Jaén, en su condición de miembro del Consejo Andaluz de Colegios de Abogados (Cadeca), ha solicitado al consejero de Justicia de la Junta de Andalucía un calendario de pago concreto de las deudas del Turno de oficio que mantiene la Administración andaluza con los letrados jiennenses y de toda Andalucía.  (leer articulo)

publicado 13 de FEBRERO de 2014

El ICAB celebra que el CGPJ defienda la colegiación obligatoria para todos los abogados

El Colegio de Abogados de Barcelona (ICAB) celebra que el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) establezca en el informe que ha elaborado en relación al Anteproyecto de Ley de Colegios y Servicios Profesionales la necesidad de mantener la colegiación obligatoria para todos los abogados. (leer articulo)

Alcalá de Henares acoge el III Congreso Nacional de Abogados del Turno de OficioAlcalá de Henares acoge el III Congreso Nacional de Abogados del Turno de Oficio

La Confederación Española de Abogados del Turno de Oficio y Asistencia Jurídica Gratuíta (CEAT), celebra el 7 y 8 de Marzo en la Universidad de Alcalá de Henares el III Congreso Nacional de Abogados del Turno de Oficio (III CAT´14). (leer articulo)

La Delegación de Estepona del Colegio de Abogados de Málaga analiza los aspectos fiscales del Derecho de Familia

La comisión de formación de la Delegación de Estepona organiza una nueva jornada formativa para analizar los aspectos fiscales del Derecho de Familia, que se celebrará este jueves en el Palacio de Congresos del municipio. (leer articulo)

publicado 12 de FEBRERO de 2014

La Abogacía Catalana y la Mesa del Tercer Sector se alían para defender los derechos de las personas en riesgo de exclusión socialLa Abogacía Catalana y la Mesa del Tercer Sector se alían para defender los derechos de las personas en riesgo de exclusión social

El Consell de l’Advocacia Catalana, que representa a los catorce Colegios de Abogados de Catalunya, y la Mesa del Tercer Sector Social de Catalunya, que representa cerca de 4.000 entidades sociales, han firmado hoy un convenio de colaboración para trabajar conjuntamente en la defensa de los derechos de las personas que se encuentran en situaciones de vulnerabilidad y/o exclusión social. El Consell ofrecerá asesoramiento jurídico y actuación letrada en casos concretos y mutuamente acordados en que se detecten vulneraciones de derechos sociales, con el objetivo de sensibilizar a la sociedad y a la Administración Pública sobre estas situaciones. (leer articulo)

El Colegio de Abogados de Madrid tramitó 87.145 expedientes electrónicos de Justicia Gratuita en 2013

El Colegio de Abogados de Madrid tramitó 87.145 expedientes electrónicos de Justicia Gratuita en 2013, según información facilitada por los colegios de abogados de Castilla y León. (leer articulo)

El ICAB muestra su preocupación ante la posible limitación del principio de justicia universal

El Colegio de Abogados de Barcelona (ICAB) muestra su preocupación ante la decisión del Gobierno de tramitar una proposición de ley que limite el principio de la justicia universal, dado que conllevaría menospreciar la protección de las víctimas de unos crímenes que en Derecho internacional figuran como conductas que afectan la esencia de la persona humana, es decir, los derechos humanos. (leer articulo)

El ICAV, institución solidaria con el AlzheimerEl ICAV, institución solidaria con el Alzheimer

El Decano del Colegio de Abogados de Valencia, Mariano Durán, y el Presidente de Fevafa, Emilio Marmaneu, han firmado esta mañana en la sede colegial un convenio de colaboración para dar a conocer entre los colegiados la actividad que desarrolla la Federación y para colaborar en acciones formativas y de otro tipo que puedan resultar interesantes para el ejercicio profesional o en el ámbito personal.  (leer articulo)

publicado 10 de FEBRERO de 2014

Arranca el Aula de Derechos Humanos de Fundación CGAE para analizar el problema de los desahucios y sus soluciones

Arranca el Aula de Derechos Humanos de Fundación CGAE para analizar el problema de los desahucios y sus soluciones Este viernes se presentó en el Colegio de Abogados de Cartagena el Aula de Derechos Humanos de la Fundación CGAE con una conferencia que fue impartida por Miquel Samper, presidente del Consejo de Colegios de Abogados de Catalunya Miquel Samper. A lo largo de la misma se habló del problema de los desahucios, aún sin resolver pese al cambio de legislación propiciado por una cuestión prejudicial que planteo en Bruselas el magistrado José Maria Fdez Seijo y de las Oficinas de Intermediación Hipotecaria, iniciativa ya existente en muchos lugares de nuestro país. Por su parte, José Muelas, decano del citado colegio anfitrión denunció el doble rasero en cuanto a las insolvencias físicas y jurídicas y Francisco Segovia, vocal de la citada Fundación subrayó el compromiso de esta entidad por seguir trabajando en esta línea desde este Aula de Derechos Humanos. Extremadura, será la próxima comunidad que albergue la siguiente jornada. (leer articulo)

El ICAB homenajea a más de 500 colegiados por sus 25, 50 y 75 años de ejercicio de la profesiónEl ICAB homenajea a más de 500 colegiados por sus 25, 50 y 75 años de ejercicio de la profesión

Más de 500 abogados del Colegio de Abogados de Barcelona han recibido el pasado viernes en el Palau de Congressos de Catalunya una distinción por sus 25, 50 y 75 años de colegiación. Este acto de reconocimiento se enmarca dentro de los actos programados para celebrar el patrón de los abogados, Sant Raimon de Penyafort.  (leer articulo)

Nicolás García Rivas: “No existe necesidad ni oportunidad para la prisión permanente revisable y es incompatible con la Constitución”Nicolás García Rivas: “No existe necesidad ni oportunidad para la prisión permanente revisable y es incompatible con la Constitución”

La Real Academia Valenciana de Jurisprudencia y Legislación (RAVJL) ha iniciado este año 2014 su ciclo de conferencias monográficas sobre la reforma penal. La tercera sesión ha tenido lugar el jueves, 6 de febrero, con las ponencias de los Profesores Nicolás García Rivas y Fermín Morales, ambos Catedráticos de Derecho Penal. Los juristas han analizado cuestiones claves de la nueva reforma del Código Penal, tales como la responsabilidad de las personas jurídicas, cuestiones concursales y otros temas. Purificación Martorell, Magistrada de la Audiencia Provincial de Valencia y Académica de la Real Academia Valenciana de Jurisprudencia y Legislación, ha moderado el debate.  (leer articulo)

publicado 07 de FEBRERO de 2014

Los Colegios de Abogados facilitaron en 2013 la tramitación electrónica de Justicia Gratuita a más de 524.000 ciudadanos

La utilización del Expediente Electrónico de Justicia Gratuita continúa su incremento, ya que 524.487 ciudadanos aprovecharon en 2013 las ventajas que ofrece esta herramienta tecnológica, lo que supone un 41,12% más que el año anterior. En 2012, fueron 371.673 las personas que utilizaron este servicio, mientras que en 2011 lo usaron 250.115 solicitantes de Justicia Gratuita. (leer articulo)

El Colegio de Abogados de Málaga colabora en el “ I Foro de debate sobre publicidad sexista: caso práctico calendario Ryanair”

El pasado mes de diciembre, el Juzgado de lo Mercantil número 2 de Málaga condenó a la compañía aérea irlandesa de bajo coste Ryanair a suspender su campaña de publicidad titulada “Tarifas al rojo vivo ¡Y la tripulación!”. Para analizar esta sentencia, el proyecto Europeo Siamura dirige el “I Foro de debate sobre publicidad sexista: caso práctico calendario Ryanair”, organizado conjuntamente por el Ateneo de Málaga, la Universidad de Málaga y el Ayuntamiento de la provincia, en el que colabora el Colegio de Abogados de Málaga.  (leer articulo)

publicado 06 de FEBRERO de 2014

El ICAV acerca la Mediación a colectivos de consumidores y a personas con discapacidadEl ICAV acerca la Mediación a colectivos de consumidores y a personas con discapacidad

El ICAV presta este servicio a través del Centro de Mediación del ICAV (CMICAV), con abogados profesionales formados en las últimas técnicas de mediación. El mediador pone a disposición de las partes las técnicas y las habilidades necesarias, propias de la mediación, para que puedan alcanzar acuerdos totales o parciales, evitando dejar en manos de la autoridad judicial la solución total o parcial de sus conflictos. (leer articulo)

El Colegio de Abogados de Málaga destina el 0,7% de su presupuesto a instituciones benéficas de la provinciaEl Colegio de Abogados de Málaga destina el 0,7% de su presupuesto a instituciones benéficas de la provincia

El Colegio de Abogados de Málaga ha hecho entrega de la ayuda económica correspondiente al 0,7% de su partida presupuestaria a proyectos de cooperación social desarrollados por instituciones benéficas de la provincia. (leer articulo)

publicado 05 de FEBRERO de 2014

El Colegio de Abogados de Jaén constata que las tasas judiciales han impedido el acceso a la Justicia de numerosos jiennenses en 2013

La implantación de las tasas judiciales ha provocado un notable descenso de los asuntos que han entrado en los juzgados jiennenses en 2013 y ha impedido a muchos ciudadanos ejercer su derecho de acceso a la Justicia. Así lo ha constatado el Colegio de Abogados de Jaén, que también tiene constancia de que el alto importe de las tasas judiciales impuestas por el Gobierno está provocando un aumento de las peticiones de abogado de oficio en la provincia. (leer articulo)

El Presidente del Tribunal Superior de Justicia de las Islas Baleares ya es nuevo académico de número de la Academia de Jurisprudencia y Legislación de BalearesEl Presidente del Tribunal Superior de Justicia de las Islas Baleares ya es nuevo académico de número de la Academia de Jurisprudencia y Legislación de Baleares

La sede del Colegio de Abogados de Baleares acogió el acto solemne de ingreso como Académico de Número del señor Antonio J. Terrasa, presidente del Tribunal Superior de Justicia de Baleares, en la Academia de Jurisprudencia y Legislación de las Islas Baleares. (leer articulo)

publicado 04 de FEBRERO de 2014

En marcha el “Aula de Derechos Humanos” de la Fundación del Consejo de la AbogacíaEn marcha el “Aula de Derechos Humanos” de la Fundación del Consejo de la Abogacía

Fundación Abogacía Española pone en marcha el proyecto “Aula de Derechos Humanos” que permitirá llevar a cabo diversas jornadas en los Colegios de Abogados con dos objetivos: En primer lugar, . Contribuir a la divulgación o denuncia de situaciones de vulneraciones de derechos fundamentales que afectan a los colectivos más desprotegidos en España, especialmente en lo que se refiere a su acceso a la justicia, proponiendo a la vez fórmulas de mejora. Y, en segundo, facilitar un mayor y más adecuado conocimiento por parte de los abogados de las particularidades legales y de atención relativas a la asistencia jurídica con perspectiva de derechos humanos a ciertos colectivos vulnerables. Miquel Samper, presidente del Consejo de Colegios de Abogados de Cataluña, será uno de los participantes junto con los decanos de Albacete, Julio García Bueno, y de Cartagena, José Muelas. (leer articulo)

El ex decano de los abogados de Baleares recibe la Cruz Distinguida de Primera Clase de la Orden de San Raimundo de PeñafortEl ex decano de los abogados de Baleares recibe la Cruz Distinguida de Primera Clase de la Orden de San Raimundo de Peñafort

El pasado jueves 30 de enero se celebró en la sala de actos del Ilustre Colegio de Abogados de Baleares la entrega al excedano del ICAIB, Juan Miguel Font Servera, de la Cruz Distinguida de Primera Clase de la Orden de San Raimundo de Peñafort que le ha concedido, a petición del Colegio, el ministerio de Justicia. (leer articulo)

publicado 03 de FEBRERO de 2014

El Consell de l’Advocacia Catalana y el Colegio de Abogados Penal Internacional firman un convenio para la defensa de los presos españoles en el extranjeroEl Consell de l’Advocacia Catalana y el Colegio de Abogados Penal Internacional firman un convenio para la defensa de los presos españoles en el extranjero

El Consell de l’Advocacia Catalana (CICAC) ha firmado esta semana un convenio de colaboración con el Colegio de Abogados Penal Internacional (CAPI) para trabajar conjuntamente en la defensa de los derechos de las personas españolas presas en centros penitenciarios de países extranjeros. (leer articulo)

La abogacía granadina recibe a 48 nuevos letradosLa abogacía granadina recibe a 48 nuevos letrados

La gran familia de abogados de Granada no deja de crecer. Se ha celebrado en el salón de actos de la sede colegial de Santa Ana la ceremonia de jura o promesa del cargo de 48 nuevos abogados, que con este acto solemne han pasado a formar parte de pleno de un Colegio centenario que los recibe con los brazos abiertos. (leer articulo)

publicado 31 de ENERO de 2014

El ICAB celebra la creación de un servicio de orientación jurídica en el CIE de la Zona Franca

El Colegio de Abogados de Barcelona (ICAB) celebra el anuncio hecho por la Dirección General de la Policía de crear un servicio de orientación jurídica (SOJ) en el CIE de la Zona Franca. (leer articulo)

El Colegio de Abogados de Sevilla y AERCO-PSM firman un acuerdo para proteger los derechos de los profesionales y los usuarios de las redes sociales

El Ilustre Colegio de Abogados de Sevilla y la Asociación Española de Responsables de Comunidades Online y Profesionales del Social Media, AERCO-PSM, firman un convenio de colaboración para sumar esfuerzos con el fin de promover las buenas prácticas en el uso de Internet y las redes sociales en España. (leer articulo)

publicado 30 de ENERO de 2014

La candidatura encabezada por Neus Canyelles gana las elecciones a la la junta directiva de la Agrupación de Jóvenes Abogados de las Islas BalearesLa candidatura encabezada por Neus Canyelles gana las elecciones a la la junta directiva de la Agrupación de Jóvenes Abogados de las Islas Baleares

La candidatura encabezada por Neus Canyelles Nicolau ha resultado ganadora de las elecciones a la Junta Directiva de la Agrupación de Jóvenes Abogados de las Islas Baleares (AJAIB), que se han celebrado hoy miércoles en la sede del Colegio de Abogados y a la que concurrían dos candidaturas. (leer articulo)

El Colegio de Abogados de Madrid nombra colegiada de honor a Rosa Cobo a título póstumoEl Colegio de Abogados de Madrid nombra colegiada de honor a Rosa Cobo a título póstumo

El Colegio de Abogados de Madrid entregó ayer la distinción que reconoce a la abogada granadina Rosa Cobo como Colegiada de Honor de la institución a título póstumo. En un acto íntimo celebrado en el Colegio de Abogados de Granada, el bibliotecario del Colegio de Abogados de Madrid, José Manuel Pradas, en representación de la decana de la institución madrileña, Sonia Gumpert, entregó a los familiares y amigos de Rosa Cobo una insignia que sólo ha recibido con anterioridad el Príncipe Felipe.  (leer articulo)

publicado 29 de ENERO de 2014

Las comisiones rogatorias, tema de análisis de la XII edición de “Café Criminis” del Colegio de Abogados de Málaga

La sección de Derecho Penal del Colegio de Abogados de Málaga organiza una nueva sesión de su popular actividad formativa “Café Criminis”, bajo el título “las comisiones rogatorias”, que se celebrará este jueves 30 de enero en la sede colegial.  (leer articulo)

Elecciones a la Junta Directiva de la Agrupación de Jóvenes Abogados de las Islas Baleares

Dos candidaturas, encabezadas respectivamente por Miguel Cerdá y Neus Canyelles, se presentan a la cita electoral, que tiene lugar en el salón de actos de la sede palmesana del Colegio de Abogados, entre las 13.00 y las 16.00 horas.  (leer articulo)

publicado 27 de ENERO de 2014

El ICAB organiza más de una veintena de actos para conmemorar su patrón

El Colegio de Abogados de Barcelona (ICAB) organiza una veintena de actos del 26 de enero al 9 de febrero para conmemorar la festividad de su patrón, San Raimundo de Peñafort. Este año el lema es "La fiesta más nuestra", para hacer partícipes al máximo número de abogados de estas actividades. (leer articulo)

Juan José López Ortega: “La reforma del modelo procesal penal debe armonizar los intereses de acusado y víctima”

La Real Academia Valenciana de Jurisprudencia y Legislación (RAVJL) ha iniciado este año 2014 su ciclo de conferencias monográficas sobre la reforma penal. La segunda sesión tuvo lugar el jueves, 23 de enero, con dos intervenciones: José Llorca, Fiscal y Académico de la RAVJL, que analizó “la acción popular y la politización de la justicia” y la de Juan José López Ortega, Magistrado de la Audiencia Provincial de Madrid, con su ponencia sobre “El estatuto procesal de la víctima”. Como moderador de la tertulia, estuvo presente el catedrático de Derecho Penal y Académico, Javier Boix.  (leer articulo)

publicado 23 de ENERO de 2014

El ICAB apoya la decisión del Colegio de Madrid de no prestar asistencia letrada si los policías ocultan su cara

La Junta de Gobierno del Colegio de Abogados de Barcelona (ICAB) se solidariza con el Colegio de Abogados de Madrid (ICAM) ante las medidas que ha tenido que acordar para garantizar el derecho de defensa. Concretamente el ICAM ha establecido que no se preste asistencia letrada si los policías encargados de tomar declaración ocultan su cara con ropa que no forma parte del uniforme reglamentario. También se pide a los abogados que se puedan encontrar en esta situación que soliciten a los agentes que tomen declaración que se ajusten a las recomendaciones realizadas por la Defensora del Pueblo. (leer articulo)

La Delegación de Marbella del Colegio de Abogados de Málaga organiza una tertulia sobre violencia de género

La Sede de la Delegación de Marbella del Colegio de Abogados de Málaga acogerá hoy, 23 de enero, una tertulia jurídica sobre “perspectiva familiar de la violencia de género”, para analizar las manifestaciones y consecuencias de la violencia física o psicológica.  (leer articulo)

publicado 22 de ENERO de 2014

El Colegio de Abogados de Málaga abre las puertas a la mediación con motivo del Día Europeo El Colegio de Abogados de Málaga abre las puertas a la mediación con motivo del Día Europeo

Con motivo del Día Europeo de la Mediación, el Colegio de Abogados de Málaga ha celebrado durante el día de hoy una Jornada de Puertas Abiertas para acercar a los ciudadanos esta institución extrajudicial para resolver conflictos. En el acto inaugural, que ha tenido lugar esta mañana en la sede colegial, se ha hecho hincapié en la necesidad de aunar esfuerzos en el trabajo y la difusión de la mediación, y en la importancia de estrechar la colaboración entre instituciones y colegios profesionales. Además, todas las instituciones han reconocido la labor que hace el Colegio en esta materia.  (leer articulo)

El Colegio de Abogados de Jaén aumenta más de un 10% su número de colegiados en el año 2013

El Colegio de Abogados de Jaén ha aumentado en más de un 10 % su número de colegiados a lo largo del año 2013, de forma que ha alcanzado los 2.362 letrados inscritos. La mayor parte de los colegiados, 1.371, son ejercientes, mientras que los 991 restantes están colegiados como no ejercientes.  (leer articulo)

El Col•legi d’Advocats de Reus pone en marcha el curso "Resolución paccionada de conflictos en el medio rural

El Col•legi d’Advocats de Reus, de forma pionera, pone en marcha el curso "Resolución paccionada de conflictos en el medio rural; una nueva oportunidad al amparo de la legislación actual". Se trata de la primera formación de especialización de mediación en el ámbito agrario, que se ofrece en todo el territorio Catalán. (leer articulo)

publicado 21 de ENERO de 2014

Luis Rodríguez Ramos: “El equilibrio entre publicidad y secreto de actuaciones en la instrucción, una novedad de la Ley de enjuiciamiento penal”

La Real Academia Valenciana de Jurisprudencia y Legislación (RAVJL) ha iniciado este año 2014 su ciclo de conferencias monográficas sobre la reforma penal. La primera sesión ha tenido lugar el jueves, 16 de enero, con la ponencia del Profesor Luis Rodríguez Ramos, que ha analizado aspectos generales de la reforma procesal penal. El nuevo ciclo de conferencias ha sido inaugurado por el Decano del ICAV y Presidente de la RAVJV, Mariano Durán y el catedrático de Derecho Penal y Académico, Javier Boix, ha moderado la tertulia. (leer articulo)

Los Colegios Profesionales de Cataluña se unen para crear la primera bolsa de trabajo Intercolegial y potenciar la ocupación en CataluñaLos Colegios Profesionales de Cataluña se unen para crear la primera bolsa de trabajo Intercolegial y potenciar la ocupación en Cataluña

La Asociación Intercolegial de Colegios Profesionales de Cataluña ha creado la primera bolsa de trabajo Intercolegial - www.borsadetreball.cat - con el objetivo de potenciar el empleo en Cataluña. (leer articulo)

Unión Profesional, partidaria de respetar la colegiación y la independencia de las organizaciones colegialesUnión Profesional, partidaria de respetar la colegiación y la independencia de las organizaciones colegiales

El pasado sábado, 18 de enero, concluyó el plazo de audiencia pública concedido por el Consejo de Estado para la recepción de las alegaciones al Anteproyecto de Ley de Servicios y Colegios Profesionales, antes de la emisión de su dictamen. En sus alegaciones, Unión Profesional (UP), organización que agrupa a las profesiones colegiadas españolas, ha puesto de manifiesto las principales cuestiones que afectan a la esencia del sector colegial y que podrían tener graves consecuencias para la ciudadanía, sometiendo todo ello al criterio del Consejo de Estado.  (leer articulo)

publicado 20 de ENERO de 2014

El ICAB y los Mossos d’Esquadra orientan a los jóvenes sobre los peligros de las redes sociales El ICAB y los Mossos d’Esquadra orientan a los jóvenes sobre los peligros de las redes sociales

El Colegio de Abogados de Barcelona (ICAB), y miembros de la Unidad Central de Proximidad y Atención al Ciudadano de los Mossos d’Esquadra han asesorado de forma conjunta esta mañana a estudiantes de cuarto de ESO del Instituto Rubió i Ors de Sant Boi sobre las amenazas y acosos que se pueden derivar del uso de las redes sociales y de las prácticas negligentes más habituales detectadas en Internet por este cuerpo de seguridad. (leer articulo)

El ICAM abona tercer trimestre a los abogados y mejora los pagos del turno de oficio reduciendo tiempo de cobroEl ICAM abona tercer trimestre a los abogados y mejora los pagos del turno de oficio reduciendo tiempo de cobro

El Colegio ha recibido las cantidades certificadas del Tercer Trimestre de 2013 de la Comunidad de Madrid, por lo que se ha procedido a ordenar las transferencias a los letrados que justificaron actuaciones en este periodo. Con este pago, el tiempo medio de cobro se ha mejorado en 46 días con respecto al año 2012 y de 135 días al 2011, en relación con las últimas estadísticas publicadas. En este momento, todas las cantidades certificadas a la Comunidad de Madrid y al Ministerio de Justicia han sido abonadas. (leer articulo)

Jornada de puertas abiertas del CMICAV

El próximo martes, día 21 de enero, el Centro de Mediación del ICAV (CMICAV) celebra una jornada de puertas abiertas para que todos los ciudadanos, abogados y otros profesionales puedan conocer cómo funciona y el valor añadido que puede proporcionar la mediación aplicada a múltiples ámbitos.  (leer articulo)

publicado 17 de ENERO de 2014

El convenio entre Diputación e ICAV ha permitido el 65,8% de acuerdos en intermediación hipotecaria El convenio entre Diputación e ICAV ha permitido el 65,8% de acuerdos en intermediación hipotecaria

El ICAV presta este servicio a través del Centro de Mediación del ICAV (CMICAV), que permite que los ciudadanos que lo soliciten, tengan la posibilidad de resolver su problema de endeudamiento a raíz de un crédito hipotecario o por desahucio, mediante un proceso de mediación extrajudicial que tiene como fin llegar al mejor acuerdo entre los bancos y los afectados.   (leer articulo)

El Colegio de Abogados, la UIB y Cáritas ponen en marcha una “Clínica Jurídica” en materia de extranjería El Colegio de Abogados, la UIB y Cáritas ponen en marcha una “Clínica Jurídica” en materia de extranjería

Los decanos del Ilustre Colegio de Abogados de Baleares (ICAIB) y de la Facultad de Derecho de la UIB, Martín Aleñar y Santiago Cavanillas respectivamente, y la directora de Cáritas Mallorca, Margalida Riutort han firmado hoy un convenio de colaboración para la puesta en marcha de un proyecto de “Clínica Jurídica” pensado con el doble objetivo de, por un lado, ayudar a las personas inmigrantes atendidas por Cáritas a resolver las posibles consultas legales que éstas puedan presentar en materia de Extranjería y, por otro, facilitar a los alumnos de los últimos cursos de Derecho la posibilidad de llevar a cabo una formación práctica que les permita familiarizarse con el ejercicio de la abogacía y con la responsabilidad social corporativa. (leer articulo)

publicado 16 de ENERO de 2014

El Colegio de Abogados y la Diputación de Málaga entregan a Cáritas la recaudación de la obra “Cuento de Navidad”El Colegio de Abogados y la Diputación de Málaga entregan a Cáritas la recaudación de la obra “Cuento de Navidad”

Francisco Javier Lara, decano del Colegio de Abogados de Málaga, y Ana Carmen Mata, vicepresidenta tercera de la Diputación Provincial, han hecho entrega del cheque de la representación de la obra “Cuento de Navidad” al director de la organización Cáritas, Francisco José Sánchez.  (leer articulo)

publicado 15 de ENERO de 2014

La Abogacía y la Diputación de Bizkaia acuerdan la cesión telemática de datos tributarios para tramitar la Justicia GratuitaLa Abogacía y la Diputación de Bizkaia acuerdan la cesión telemática de datos tributarios para tramitar la Justicia Gratuita

El Consejo General de la Abogacía Española, el Colegio de Abogados de Bizkaia y el Departamento de Hacienda y Finanzas de la Diputación de Bizkaia han firmado un acuerdo para la cesión de información de carácter tributario en los procedimientos de Asistencia Jurídica Gratuita. (leer articulo)

EL ICAB reivindica el aumento de los traslados diarios entre los centros de detención y los juzgados para evitar que se alarguen las detenciones El ICAB reivindica el aumento de los traslados diarios entre los centros de detención y los juzgados para evitar que se alarguen las detenciones

El Colegio de Abogados de Barcelona confirma que en los últimos años se ha detectado un incremento del tiempo para proceder a la puesta a disposición judicial de personas detenidas, en parte debido a la existencia de una sola conducción o traslado diario entre los centros de detención y los juzgados de guardia. Por este motivo, esta corporación reivindica la necesaria reducción de los plazos de puesta a disposición judicial de los detenidos y la necesidad de aumentar las conducciones diarias para evitar que se alarguen las detenciones. (leer articulo)

El ICAV convoca el IV Certamen de Relato Criminal El ICAV convoca el IV Certamen de Relato Criminal

Podrán concurrir al premio tanto profesionales del mundo de la justicia como particulares. Los trabajos deben ser originales e inéditos y no pueden haber sido difundidos por ningún medio de comunicación. Los originales deberán ser presentados bajo el sistema de plica, es decir, firmados con seudónimo y acompañados de sobre cerrado, en la sede del Colegio de Abogados de Valencia (Plaza Tetuán, nº 16) y el plazo se cerrará el 30 de marzo de 2014.  (leer articulo)

5 nuevos abogados defienden los derechos de los ciudadanos de Vélez-Málaga5 nuevos abogados defienden los derechos de los ciudadanos de Vélez-Málaga

El Ayuntamiento de Vélez-Málaga ha acogido el primer acto de juramento de 2014 de nuevos letrados del municipio. 5 nuevos abogados han sido los protagonistas de este acto, gracias al cual se incorporan a la abogacía malagueña para defender los derechos de los ciudadanos.  (leer articulo)

EL Colegio de Abogados Balear rebaja un 10% las cuotas corrientes a sus colegiados

El Ilustre Colegio de Abogados de las Islas Baleares contará este año con un presupuesto de ingresos de 6.884.253 euros, cantidad que representa un ligero aumento, del 1,5 por cien en relación al presupuesto de la corporación de 2013, y ello aun cuando este año el ICAIB ha aprobado una disminución del 10 por ciento en las cuotas corrientes de sus colegiados respecto a las facturadas durante el pasado año y mantienes las exenciones del pago de las mismas para ciertos colectivos y, concretamente, para los abogados ejercientes mayores de 70 años, para los colegiados no ejercientes mayores de 65, así como la exención del pago de la cuota durante cuatro meses a los colegiados/colegiadas por razones de paternidad / maternidad. De este modo, en 2014 la cuota mensual será de 45 euros para los letrados ejercientes y de 22,5 euros para los colegiados no ejercientes y para los abogados ejercientes con menos de cuatro años de ejercicio. (leer articulo)

publicado 14 de ENERO de 2014

El Colegio de Abogados de Málaga presenta el libro “Derecho Administrativo Agrario”

El Colegio de Abogados de Málaga organiza la presentación oficial del libro “Derecho Administrativo Agrario”, escrito por el letrado del Consejo de Estado y miembro de la institución colegial, José Luis Palma Fernández. El acto tendrá lugar este jueves 16 de enero a las 20 horas en la sede colegial.  (leer articulo)

publicado 13 de ENERO de 2014

El ICAB apuesta por la creación de un Servicio de Orientación Jurídica para contribuir a evitar conflictos en el CIE de Zona Franca

La Comisión de Extranjería del Colegio de Abogados de Barcelona muestra su preocupación por los hechos denunciados relativos a los supuestos maltratos a los internos del Centro de Internamiento de Extranjeros (CIE) de Zona Franca y confía que el procedimiento judicial en curso aclarará los hechos. (leer articulo)

El Colegio de Abogados de Málaga se convierte en el Punto de Información Catastral

El Colegio de Abogados de Málaga y la Dirección General de Catastro han firmado un acuerdo de colaboración para facilitar a los ciudadanos la consulta y certificación de datos catastrales, así como la presentación de declaraciones ante el Catastro.  (leer articulo)

El Colegio de Abogados de Jaén comienza la creación del Instituto de Mediación en Asuntos Civiles y Mercantiles

El Colegio de Abogados de Jaén ha puesto en marcha todos los trámites y procedimientos necesarios para la creación del Instituto de Mediación en Asuntos Civiles y Mercantiles, como establece la nueva normativa. La institución colegial, como organismo responsable para la creación de este nuevo sistema, ya ha creado una Comisión y los grupos de trabajo para que, en este primer trimestre del año, esté todo el trabajo previo concluido y, en breve, este Instituto de Mediación sea una realidad. (leer articulo)

publicado 08 de ENERO de 2014

Las viñetas de la exposición ‘Derechos Humanos, ¿Todavía?’ se subastan en beneficio de Banco de Alimentos y Cáritas

El Consejo General de la Abogacía Española ha puesto en marcha una puja para subastar los 46 cuadros que conforman la exposición ‘Derechos Humanos, ¿Todavía?’ que recoge obras de los grandes maestros del humor gráfico. En la subasta, además de conseguir una reproducción de una obra original de geniales dibujantes, también se colabora con Cáritas y el Banco de Alimentos, ya que todo del dinero recaudado con la venta de las viñetas irá destinado a este fin benéfico. (leer articulo)

El Colegio de Abogados de Málaga cierra un acuerdo con el Ayuntamiento de Istán para la formación de profesionalesEl Colegio de Abogados de Málaga cierra un acuerdo con el Ayuntamiento de Istán para la formación de profesionales

El decano del Colegio de Abogados de Málaga, Francisco Javier Lara Peláez, y el alcalde de Istán, José Miguel Marín Marín, han suscrito un convenio de colaboración entre ambas entidades que permitirá a los alumnos de la Escuela de Práctica Jurídica y del Master en Abogacía y a los abogados con menos de tres años desde su incorporación realizar prácticas en el Ayuntamiento. El acuerdo tiene como objetivo ofrecerles la posibilidad de acceder al conocimiento de técnicas y metodologías diversas para su formación práctica, desarrollando tareas propias de la profesión dentro del ámbito de la administración municipal.  (leer articulo)

 

 MAS NOTICIAS



Buscar en lawyerpress.com

 


 

 

 

Nosotros  /  Contacto  /
MARKETING  / COMUNICACIÓN  / INTERNET  / DIRECTORIO DE BUFETES  / 

copyright, 2014 - Strong Element, S.L.  -  Peña Sacra 18  -  E-28260 Galapagar - Madrid  -  Spain -  Tel.: + 34 91 858 75 55  -  Fax: + 34 91 858 56 97   -   info@lawyerpress.com  -  www.lawyerpress.com - Aviso legal