Entrevistas

Augusto Pérez-Cepeda Vila, Presidente del Consello da Avogacía Galega

Augusto Pérez-Cepeda Vila, Presidente de la Avogacía Galega: “Nuestra labor más importante es el asesoramiento a personas en riesgo de desahucio”

Augusto Pérez-Cepeda ha sido elegido presidente del Consello da Avogacía Galega hace pocas fechas. Decano del Colegio de Abogados de A Coruña desde 2015 es un abogado experto entre otras disciplinas del Derecho de la Unión Europeo y presidente de la subcomisión en dicha materia del CGAE.El Consello acaba dem elaborar una  guía informativa sobre los derechos y obligaciones de las personas propietarias o usufructuarias de viviendas que hayan sido okupadas ilegalmente. Hans A. Böck / @LP_Hans Pregunta: Decano, parece que son tiempos difíciles para la abogacía y quizás más difíciles aún para las instituciones que representan los/las abogados/as. ¿Cómo está ... Leer entrevista
Ariel Wolfenson Rivas

Ariel Wolfenson Rivas: “La firma Wolfenson fue un sueño personal que se hace realidad todos los días”

Desde Santiago de Chile entrevistamos al abogado Ariel Wolfenson Rivas, uno de los abogados y empresarios legales más destacados de dicho país, a efectos de conocer más sobre el derecho en el sur del mundo y también sobre su historia de éxito como socio director de Wolfenson Abogados. Pregunta: Sr. Wolfenson, ¿Podría comentarnos como era su historia antes de que le viéramos litigando en Tribunales de Justicia y atendiendo clientes de todo el mundo? Respuesta: Es muy interesante pensar en la fugacidad de la vida ante dicha pregunta, lo cierto es que nací en la ciudad de Antofagasta, en el ... Leer entrevista
Alicia Feito Pujades

«Fusiones de despachos de abogados o nuevas alianzas son cada vez más comunes», según Alicia Feito Pujades

Alicia Feito Pujades es la directora general de Wolters Kluwer Legal Software España, con la cual tenemos el placer de entrevistarnos y preguntar por cuestiones críticas para la operativa de los despachos de abogados, tanto para la actualidad como para un futuro próximo, ligadas a la innovación y tecnología en este ámbito. Una profesional con una clara orientación de servicio al cliente que se ha preocupado durante los últimos años de conocer hasta el más profundo detalle de los procesos intrínsecos a lo que significa una óptima gestión de las firmas legales españolas nos habla sobre estos puntos clave que ... Leer entrevista
Samuel Martínez

Samuel Martínez, KWM: “La inteligencia artificial va a aportar un gran número de beneficios tanto para los letrados como para los clientes”

Samuel Martínez es Counsel y jefe del departamento de Nuevas Tecnologías, Propiedad Intelectual e Industrial de King & Wood Mallesons en España Hans A. Böck / @LP_Hans Pregunta: Samuel, Usted dirige el departamento de Nuevas Tecnologías, Propiedad Intelectual e Industrial de King & Wood Mallesons en España, que se creó hace 9 meses. ¿Cómo ha evolucionado su departamento en estos meses? Respuesta: El gran número de iniciativas legislativas a nivel nacional y comunitario nos está permitiendo asesorar en proyectos disruptivos tanto a nivel nacional como a nivel internacional en diversos sectores y áreas. Por otro lado, los clientes y potenciales clientes ... Leer entrevista
Juan Antonio García Jabaloy, Juango Ospina, Beatriz Uriarte y Álvaro Bernard

Juan Antonio García Jabaloy, Ospina Abogados: “El índice de litigiosidad se incrementa año tras año”

García Jabaloy es licenciado en Derecho por la Universidad de Valencia (1987). Fiscal en excedencia de la Audiencia Nacional, ha participado en la instrucción de numerosos procedimientos relativos a delitos económicos. Asimismo, fue el punto de contacto ante dicho órgano de IberRed (la Red Iberoamericana para la cooperación judicial) y de la Red Judicial Europea, y actuó como coordinador de los procedimientos de extradición y de órdenes de detención y entrega, también fue designado portavoz de la Fiscalía de la Audiencia. Con anterioridad, el nuevo socio de Ospina Abogados fue fiscal del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de la Comunidad Valenciana y del ... Leer entrevista
Paloma Abad Tejerina, Presidenta de AMAFI

Paloma Abad Tejerina, Presidenta de AMAFI: “Nuestro lema es la especialización dentro de la especialización”

Hans A. Böck / @LP_Hans La Asociación Madrileña de Abogacía de Familia e Infancia –AMAFI ha conseguido una gran reputación en poco tiempo. ¿Cuánto miembros tiene la asociación ya? Sí, AMAFI ha conseguido una gran reputación y prestigio consecuencia de la generosidad de todos los asociados que comparten diariamente sus conocimientos y experiencia en pro del bien común, somos muchos los integrantes y vamos creciendo exponencialmente cada día, con una nueva imagen asociativa que está revolucionando: todos estamos aprendiendo, todos somos uno, todos somos protagonistas. Para el 21 y 22 de abril tienen programado su segundo congreso. ¿Cuál es el lema ... Leer entrevista
Bartolomé Vargas

Bartolomé Vargas: “Es urgente que los patinetes eléctricos cuenten con su seguro obligatorio a terceros”

Una entrevista de @luisjasanchez, periodista jurídico Bartolomé Vargas, jurista que en su día creó la Fiscalía de Sala de Seguridad Vial se muestra partidario de la creación del seguro obligatorio para el patinete eléctrico.  La trasposición de la séptima Directiva de Responsabilidad Civil del 2021, iniciada a través de Anteproyecto recientemente aprobado que prevé una comisión de expertos para crearlo. Al mismo tiempo, obliga asimismo, a los estados miembros, a mejoras en las  cuantías máximas de las indemnizaciones a las víctimas y otras en el régimen general del seguro y pronto resarcimiento .   Tras concluir  Semana Santa repasamos con este ... Leer entrevista
Marta Checa

Marta Checa: “Trabajadores que prestan servicios laborales en centros sanitario pueden acceder a indemnizaciones por daños y perjuicios por el Covid-19″

Una entrevista de @luisjasanchez periodista jurídico A lo largo de su carrera profesional, Marta Checa ha orientado su Despacho a la Siniestralidad Laboral, defendiendo a empresarios y entidades aseguradoras. Aterriza en el V Congreso de ANAVA-RC como especialista en dicha materia, gestionando a lo largo de sus treinta años de trayectoria, todo tipo de casos relacionados con los accidentes laborales y enfermedades profesionales.  Reconoce que en este periodo de tiempo la Jurisprudencia del Tribunal Supremo ha cambiado mucho, siendo más favorable a las víctimas de dichos supuestos. Desde la pandemia ha estado pendiente de los daños y perjuicios que pudieran ... Leer entrevista
Ignacio Valenzuela Yrazusta

Ignacio Valenzuela Yrazusta, abogado especialista en accidentes de tráfico: “Los juicios que se suspenden por la huelga de los LAJS suponen un gran perjuicio para las víctimas de accidentes”

Por LuisJa Sánchez Para el vicepresidente de ANAVA-RC, debe aumentarse el plazo de prescripción de la acción para reclamar daños y perjuicios en caso de accidente de uno a tres o cinco años y suprimir las costas judiciales para el colectivo de víctimas de accidentes. La situación de las víctimas de accidente de tráfico en un escenario de repunte de la siniestralidad sigue siendo preocupante. Para Ignacio Valenzuela, socio fundador de Valenzuela y Resel Abogados, el baremo de tráfico no resarce totalmente el daño.  “Es necesario introducir mejoras en esas indemnizaciones, retirar las costas del procedimiento judicial si se pierde ... Leer entrevista

 

Facebooktwitterlinkedinyoutubeinstagram