Mujer en Derecho

El ICAM constituye las mesas de igualdad con el aval de las mujeres juristas de la reforma del 75
Las ocho mesas de trabajo por la Igualdad del Colegio de la Abogacía de Madrid han arrancado el pasado lunes con el aval de Belén Landáburu y Consuelo Abril, dos de las mujeres impulsoras de la reforma del 2 de mayo de 1975, que terminó con la licencia marital en España y devolvió a las mujeres casadas su capacidad jurídica, que han compartido sus vivencias y su experiencia con las más de 70 personas que participan en estas mesas. Durante su intervención, Abril ha recordado la figura de María Telo, otra de las impulsoras de la reforma del 75 que ... Leer más ...

Asociación de Mujeres Juristas Themis celebra su Encuentro Jurídico en Las Palmas de Gran Canaria
La Asociación de Mujeres Juristas Themis celebra su «Encuentro jurídico de socias» en la sede del Ilustre Colegio de Abogados de Las Palmas de Gran Canaria los días 19 y 20 de mayo de 2023 para analizar con perspectiva de género las reformas legislativas que han entrado en vigor y las que están en proyecto. En concreto, este año se abordará tanto los aspectos penales como civiles de la Ley Orgánica 10/2022, de 6 de octubre, de Garantía Integral de la Libertad Sexual; Ley Orgánica 8/2021, de 4 de junio, de Protección Integral a la Infancia y la Adolescencia frente ... Leer más ...

Nuevo canal de la abogacía catalana para denunciar casos de discriminación sexual o de género
El Consell de l’Advocacia Catalana pone en marcha mañana miércoles, coincidiendo con el Día Internacional de la Mujer, un canal para denunciar posibles casos de discriminación por razón de sexo o género entre la profesión. El acceso a esta herramienta se podrá realizar a través de la página web del Consell (www.cicat.cat) o mediante el correo electrónico denunciadiscriminacio@cicac.cat . Esta iniciativa ha sido impulsada por la Comisión de Violencia Machista e Igualdad del Consell. El nuevo canal tiene como objetivo facilitar a cualquier colegiado o colegiada, al personal interno del Consell, a los propios colegios profesionales de la abogacía o ... Leer más ...

JJpD – Comunicado 8 M 2023
Comisión de Igualdad de Juezas y Jueces para la Democracia La igualdad de género se incorporó a las Normas Internacionales de los derechos humanos mediante la Declaración Universal de Derechos Humanos, aprobada por la Asamblea General el 10 de diciembre de 1948. En este documento se introduce en la historia de los derechos humanos el reconocimiento de la igualdad con el siguiente texto: “Todos los seres humanos nacen libres e iguales en dignidad y derechos” y que “toda persona tiene todos los derechos y libertades proclamados en esta Declaración, sin distinción alguna de raza, color, sexo, idioma, religión, [...] nacimiento ... Leer más ...

8M – Rompiendo techos
También puede leer todas las tribunas en formato PdF pinchando en la portada de nuestro eBook ... Leer más ...

8M – Magdalena Valerio: Sin corresponsabilidad no habrá igualdad real
Las mujeres hemos recorrido un largo camino en todos los ámbitos, también en el mundo jurídico. Ha habido avances, ciertamente, pero tan lentos que a veces parece que más que de cristal, los techos sean de cemento armado. Afortunadamente, lejos quedan los tiempos en los que a las mujeres no se nos permitía acceder a los estudios universitarios, entre ellos los de Derecho. Recordemos que la primera mujer en España que pudo licenciarse en Derecho y colegiarse fue, en 1922, la valenciana María Ascensión Chivirella Marín (Valencia 1893 – México 1980). Luego, en 1925, vendrían Victoria Kent y Clara Campoamor ... Leer más ...

8M – María Emilia Adán: LIBERTAD Y EDUCACIÓN: ARIETES PARA ROMPER EL TECHO DE CRISTAL
El 8 de marzo es una efeméride que cada año nos interpela por los logros obtenidos en la consecución de la igualdad de hombres y mujeres. Una fecha que nos impele a renovar nuestro compromiso. El camino para alcanzarlo es exigente. Se nos muestra en el artículo 10 de la Constitución Española. Si la dignidad de la persona, los derechos inviolables que le son inherentes, el libre desarrollo de la personalidad, el respeto a la ley y a los derechos de los demás fueran realmente el fundamento de nuestra sociedad, no haría falta reivindicar la igualdad en el artículo 14 ... Leer más ...

8M – Victoria Ortega: El día que no queden techos por romper
Volver a las celebraciones del 8-M es cada año un ejercicio reivindicativo y al mismo tiempo una pequeña decepción. La semana que en esta ocasión ha comenzado el lunes 6 ha venido cargada de actos. Apenas hay institución que no haya programado para el mismo día 8 o para alguno de la semana algún tipo de iniciativa con la que adherirse a la reivindicación por la igualdad real de hombres y mujeres en nuestra sociedad. En este caso, el Consejo General de la Abogacía lo ha hecho con una jornada en la que se entregaron los galardones correspondientes a la ... Leer más ...

Legálitas fomenta la conciliación laboral y personal gracias a un modelo de trabajo híbrido
Velar por la igualdad de derechos es uno de los principios que define a Legálitas, preocupándose de que hombres y mujeres, independientemente de su sexo, edad, ideología, religión o condiciones sexuales, puedan tener las mismas oportunidades. En la actualidad, la compañía cuenta con una plantilla de 700 personas trabajadoras, de las cuales el 73,72% son mujeres (516). Conscientes de la importancia de la figura de la mujer en la compañía, y con motivo de la celebración del Día Internacional de la Mujer, Legálitas se ha propuesto visibilizar aún más y dar voz a las mujeres que la conforman, poniendo en ... Leer más ...

El 66% de la plantilla de reclamador.es son mujeres, con una absoluta igualdad salarial
Cada 8 de marzo, desde 1908, se celebra el Día Internacional de la Mujer o Día Internacional de la Mujer Trabajadora. En esta fecha, se conmemora y reivindica el papel de la mujer en la sociedad y se pretende dar visibilidad a todos los logros conseguidos a lo largo de los años. Con motivo de este día, reclamador.es quiere destacar el papel del capital humano femenino que forma la legaltech con algunos datos: dos de cada tres incorporaciones son mujeres. Fundada en el año 2012 por Pablo Rabanal, la compañía online de servicios legales cuenta en la actualidad con una ... Leer más ...




