Juan José López Burniol recibe el Premio Puig Salellas 2016 del Colegio Notarial de Cataluña

Publicado el viernes, 11 noviembre 2016

CNC-premio

El pasado miercoles tuvo lugar, en el Colegio Notarial de Cataluña, la entrega del Premio Puig Salellas 2016, que este año se ha otorgado a Juan José López Burniol, notario de Barcelona durante casi 40 años – hasta su jubilación el año pasado -, ex decano del Colegio Notarial de Cataluña, escritor, autor de numerosos artículos de opinión prensa y colaborador en diversos medios de comunicación. Se trata del máximo galardón que otorga anualmente el Colegio, para reconocer una persona o institución que, en el ámbito de Cataluña, haya acreditado una destacada trayectoria de estudio, investigación, creación, docencia o aplicación del Derecho.

La exposición de motivos del acuerdo tomado por la Junta Directiva del Colegio menciona que es merecedor del galardón “en reconocimiento a su ejemplar y muy destacada trayectoria notarial, donde ha destacado tanto en el campo del ejercicio profesional, en que ha disfrutado de una gran notoriedad y prestigio, como en el ámbito corporativo de la gestión colegial, en el cual ha dejado una profunda huella.  Particularmente, además de su valiosa obra publicada en el campo del derecho civil catalán, su brillante  personalidad destacó especialmente en su etapa en el Decanato, donde acreditó un potente liderazgo que contribuyó decisivamente a conformar un duradero marco legislativo notarial, y sigue sobresaliendo en el impulso de las tareas de búsqueda histórica y jurídica a través de la Presidencia de la Fundación Noguera, continuando de manera notable la encomiable tarea de los maestros que lo precedieron en esta institución. Su rigurosa y profunda formación jurídica, su amplia y sólida cultura humanística, como también su vocación y proyección multidisciplinar en los campos jurídicos y económicos, han hecho que haya convertido en un jurista referencial en la sociedad catalana de las primeras décadas del siglo XXI.”

En un acto que ha reunido más de un centenar de personas, entre ellas numerosas autoridades del mundo jurídico, Juan José López Burniol ha recibido el galardón de manos del consejero de Justicia, Carles Mundó, acompañado del decano del Colegio Notarial de Cataluña, Joan Carles Ollé. En el transcurso del acto Lluís Jou Mirabent, notario de Barcelona, ha sido el encargado de glosar la figura del homenajeado, de quien ha expuesto su biografía, descatando “su rectitud moral, su visión positiva de la política y la escritura pedagógica y directa que lo caracteriza”. Por último, ha agradecido su “continua contribución a mejorar la profesión y a hacer más rico el país”.

En su parlamento, Juan José López Burniol ha querido remarcar que “el notariado me ha dado el oficio en que he vertebrado mi vida, un observatorio privilegiado de la realidad e independencia”, y ha finalizado su intervención asegurando que “en este servicio prestado a los demás radica la fuerza de este viejo y honorable oficio al que me debo”.

En las siete ediciones anteriores los premios recayeron en: todos aquellos quien fueron consejeros de Justicia de la Generalitat de Cataluña, en reconocimiento a su contribución al proceso de actualización del Derecho Civil catalán (Ia edición); Juan Vallet de Goytisolo (IIª edición); José Juan Pintó Ruiz (IIIª edición), Encarna Roca (IVª edición), Robert Follía (Vª edición), Ferran Badosa (VIº edición) y  Lluís Puig i Ferriol (VIIa edición).

Juan José López Burniol (Alcanar, 1945) se licenció en Derecho en la Universidad de Navarra el año 1967 y aprobó la oposición a notario el año 1971, año en el que tomó posesión de su primera notaría, en Valdegobía (Álava).

Posteriormente ejerció la profesión en Tudela (Pamplona) y el año 1977 fue nombrado notario de Barcelona, donde ejerció hasta marzo de 2015, momento de su jubilación. Escritor, publicista, autor de numerosos artículos de opinión prensa y colaborador en diversos medios de comunicación, ha editado notables estudios sobre derecho civil, especialmente de familia y sucesiones, así como también de derecho notarial y derecho público.

También se ha especializado en materias del derecho relacionado con la situación jurídica de las personas discapacitadas.  Entre los cargos en instituciones académicas y jurídicas cabe destacar que  fue decano del Colegio Notarial de Cataluña (1987-1989), ha sido durante más de veinte años profesor de Derecho civil catalán en la Universidad Autónoma de Barcelona (1982-1990) y a la Universidad Pompeu Fabra (1990-2003), magistrado del Tribunal de la Mitra de Andorra (1987-1993) y primer presidente del Tribunal Constitucional de aquel país (1993-1995), miembro de la Academia de Jurisprudencia y Legislación de Cataluña; presidente de Tribuna Barcelona (1995-2006); miembro y presidente del Consejo Social de la Universidad de Barcelona (1995-2007), miembro de la Comisión Jurídica Asesora (1998-2005),  miembro de la Corporación Catalana de Radio y Televisión (2000-2004), miembro del Círculo de Economía y vocal  de Junta (2002), miembro del Consejo de Administración de La Caixa (2005), del patronato de la Fundación La Caixa (2005) y de la comisión ejecutiva de CaixaBank (desde 2011).

Ha mantenido siempre una participación muy activa en un gran número de fundaciones. Entre ellas, el Institut Cambó, la Fundación Bosch Gimpera de la Universitat de Barcelona, la Fundación Noguera – que preside desde 2007 -, la Fundación del Conservatorio del Liceo y del Palau de la Música Catalana o la Fundación Catalana Síndrome de Down.

Entre las distinciones honoríficas que ha recibido destacan  la Cruz de Honor de San Raimundo de Peñafort (1995), el premio Felip Rinaldi (2002) y el premio Aptissimi, del Club de Derecho de ESADE (2009).

Sobre el autor
Redacción

La redacción de Lawyerpress NOTICIAS la componen periodistas de reconocido prestigio y experiencia profesional. Encabezado por Hans A. Böck como Editor y codirigido por Núria Ribas. Nos puede contactar en redaccion@lawyerpress.com y seguirnos en Twitter en @newsjuridicas

Comenta el articulo