El Instituto de la Empresa Familiar (IEF) tiene desde ayer nuevo presidente. Francisco Riberas, presidente ejecutivo de Gestamp, una de las principales multinacionales españolas del sector automoción. Riberas reivindicó el papel de la empresa familiar durante los años de crisis y recordó que la mayoría de grandes empresas familiares de hoy “fueron start ups en su día”.
Este es uno de los puntos clave que Riberas quiso transmitir tras su elección como nuevo presidente de la patronal ayer martes en Barcelona, ciudad en la que se fundó el IEF hace ya 26 años. “Es fundamental que la sociedad conozca que todas las empresas que están hoy aquí representadas, muchas de ellas grandes empresas familiares” empezaron siendo lo que hoy denominamos “start-ups, que tanto prestigio y reconocimiento social tienen hoy. Unas start ups que tuvieron éxito gracias a la visión y al esfuerzo de los empresarios que las dirigían, que han generado miles de puestos de trabajo. Algo que hay que cuidar y no atacar”, avisó Riberas.
Tras la crisis económica, según Riberas, “se ha generado un clima propicio para que la demagogia y los nuevos populismos culpen a las empresas de todos sus problemas”. El presidente ejecutivo de Gestamp recordó en su discurso una y otra vez la importancia de las empresas familiares dentro del tejido empresarial español.
Algo que, vistas las cifras, queda fuera de cualquier duda. Según datos del propio IEF, se estima que el 89% de las empresas españolas son familiares (más de un millón de compañías). Generan el 57% del PIB del sector privado, el 67% del empleo también privado, con un total de más de 6,58 millones de puestos de trabajo.
Comercio, construcción y agricultura y ganadería son los tres sectores que se llevan el gato al agua en cuanto a distribución de la empresa familiar por actividades económicas en España. Lo que explica que el mayor porcentaje de este tipo de empresas dentro del tejido empresarial de cada comunidad autónoma se dé en Castilla-La Mancha, Galicia, Cantabria, Extremadura, Andalucía, La Rioja, Castilla y León, Asturias y Murcia, todas por encima del 90%.
Riberas reivindicó esta capilaridad de la empresa familiar y quiso resaltar “el ejemplo de las historias de éxito de todas nuestras empresas asociadas. Estas deben servir para erradicar la imagen que gran parte de la sociedad tiene de que las empresas son, o bien multinacionales sin arraigo ni escrúpulos, o fruto de la cultura del pelotazo”.
Dos décadas pilotando Gestamp
Francisco J. Riberas (Madrid, 1964) fue promotor de la creación de Grupo Gestamp hace ya más de 20 años, en 1997. Desde el principio asumió el cargo de Consejero Delegado de esta empresa que, hoy, es una multinacional presente en 21 países, especializada en el diseño, desarrollo y fabricación de componentes metálicos de ingeniería para los principales fabricantes de automóviles.
Con más de 100 plantas industriales, 13 centros de I+D y una plantilla de más de 41.000 empleados en todo el mundo, Riberas ha liderado siempre la evolución de este gigante de la empresa familiar española. En 2010 pasó de Consejero Delegado a Presidente y en 2017, año de la salida a bolsa del grupo, fue nombrado presidente ejecutivo.