El Centro de Estudios del ICAM, vanguardia de formación

Publicado el lunes, 5 noviembre 2018

Raúl Ochoa,Diputado de la Junta de Gobierno del ICAM.

Los abogados que ejercemos la profesión desde hace casi tres décadas tenemos la obligación y la responsabilidad de trabajar para que los compañeros y compañeras actuales y los que se colegien en el futuro, tengan acceso a la mejor preparación, formación y especialización.

 

Raul Ochoa ICAM

Raúl Ochoa, Penalista y diputado del Colegio de Abogados de Madrid.

El Centro de Estudios del Colegio de Abogados de Madrid, desde su creación en el año 1986, ha sido una referencia formativa a nivel nacional, contando con profesores y profesoras, de la máxima solvencia jurídica, como así ha sido valorado por las decenas de miles de alumnos que han pasado por nuestras aulas.

La actual Junta de Gobierno, a la que tengo el honor de pertenecer, tiene el objetivo de subir un nuevo peldaño, buscando la excelencia de sus ponentes y programar los cursos y seminarios necesarios para mejorar la cualificación y competitividad de nuestros colegiados.

Los datos internos de nuestro Centro de Estudios, después de haber celebrado su 30 aniversario, muestran de forma generalizada, el alto grado de satisfacción de los alumnos y alumnas en los programas que han cursado, por la utilidad y beneficio que han obtenido de los mismos. Estas premisas, nos obligan a seguir trabajando, mejorando e innovando.

Nuestro compromiso radica en atraer a los juristas más cualificados y plantear la formación jurídica de modo integral. Para ello, debemos contar con los profesores y profesoras más distinguidos, tanto en materia generales, complementarias, así como las que las tecnologías nos obliga a implementar, ampliamente demandadas en la actualidad, como ocurre con los idiomas, las habilidades, protección de datos, nuevas tecnologías, etcétera.

Nuestro camino no puede ser otro que el del perfeccionamiento, así como abrir nuevos horizontes. En este sentido, no puedo sino celebrar que un formato rupturista, ‘Aula de Debate’, se haya convertido en apenas medio año en un clásico del análisis de las cuestiones de actualidad desde un riguroso enfoque, con la participación de reputados magistrados, fiscales, periodistas, y otros profesionales que nos están ayudando a abrir las puertas y las ventanas del Colegio para conectarlo con la sociedad civil,  abordando temas de máximo interés, con independencia de lo polémicos que algunos puedan resultar.

Dicen que en la vida a veces hay que parar para poder seguir. En nuestro caso, para los que tenemos responsabilidad sobre la importancia de ofrecer la mejor oferta formativa para la Abogacía madrileña, cada día es decisivo planificar, diseñar y hacer posible la programación de monográficos, cursos, seminarios, etcétera, que potencien nuestro Centro de Estudios, que eleven el listón de su ya reconocido prestigio. Para ello, es fundamental, la opinión y las sugerencias de todos los colegiados y colegiadas. No tenemos tiempo que perder.

Sobre el autor
Redacción

La redacción de Lawyerpress NOTICIAS la componen periodistas de reconocido prestigio y experiencia profesional. Encabezado por Hans A. Böck como Editor y codirigido por Núria Ribas. Nos puede contactar en redaccion@lawyerpress.com y seguirnos en Twitter en @newsjuridicas

Comenta el articulo