En España, año tras año, miles de jóvenes abandonan las aulas de la facultad de derecho para iniciar su carrera profesional en el sector jurídico. Estos primeros años suelen ser duros hasta que se llega a tener cierta madurez y estabilidad laboral.
Los y las personajes de nuestra lista han sido elegidos por una parte por los que hacemos Lawyerpress NEWS y por otra parte son sugerencias que recibimos tras el llamamiento a nuestros lectores por vía de nuestras redes sociales.
Desde Lawyerpress queremos realzar la labor de jóvenes de distintos perfiles de nuestro sector que están contribuyendo al progreso, innovación y desarrollo del mismo en distintas áreas.
Jóvenes profesionales de grandes firmas, boutiques legales o abogados autónomos, funcionarios públicos, emprendedores, creadores de contenido o líderes de opinión. Jóvenes juristas cuya labor debe ser destacada.
Después del periodo de selección pasamos a publicar los que son, según los lectores y la redacción de nuestro diario, los 35 jóvenes juristas menores de 35 años cuya labor debe ser destacada en base a los criterios mencionados. Obviamente hay muchos más jóvenes muy relevantes para nuestro sector y desde aquí os emplazamos a que nos ayudéis a identificarlos.
Andrés Ruiz
Abogado especializado en tecnología y privacidad en la Metricson. Fundador de Todojuristas.com, portal jurídico líder en el ámbito formativo y de acceso al mercado laboral. Profesor en ISDE Law & Business School.


Alicia Garcia Lillo
Abogada especializada en Corporate M&A en Ashurst. Ha participado en algunas de las operaciones de M&A más relevantes de España de los últimos años, particularmente en el sector de energías renovables.


Cristina Carrascosa
Abogada of counsel en Pinset Masons. Es miembro del grupo de trabajo del observatorio de Blockchain de la Comisión Europea.


Isabella Galeano
Fundadora de Technolawgist, medio de comunicación especializado en derecho y tecnología Co-directora del Track en Pharma and Food Law en ESADE Business & Law School.


Ignacio Gomá
Coordinador técnico jurídico en el Congreso de los Diputados. Coordinador de la sección joven de la asociación Hay Derecho.


Jose Maria Trabada
Ganador del premio jóvenes juristas 2017 del Centro de Estudios Garrigues. Abogado del área de Corporate en Garrigues.



Gabriel Moreno
Profesor de Derecho Constitucional de la Universidad de Extremadura. Doctor en derecho. Fue premio extraordinario de Bachillerato, premio extraordinario Fin de Carrera y Premio Nacional a la Excelencia Académica.

Francisco Marín
Legal Counsel Innovation and Digital Banking en Santander Consumer Finance. Anteriormente asociado en Garrigues y abogado interno en Amazon durante su aterrizaje en España.


José Pons
Abogado especializado en tecnología y miembro del consejo de administración de PONS. Firma de servicios jurídicos con más de 300 profesionales.


Alba Lladó
Abogada y manager del área de derecho laboral en Grant Thornton, una de las mayores firmas mundiales de servicios profesionales de auditoría y asesoramiento legal y fiscal. Ha realizado estancias en la oficina de Chicago de la multinacional.


Delia Rodriguez
Abogada especializada en familia. Socia directora y fundadora en Vestalia Asociados e ideadora de Bbrainers, evento de aprendizaje horizontal considerado una de las grandes revoluciones en la formación jurídica.


Jose Ignacio Herce
Abogado y profesor de derecho administrativo en la Universidad de A Coruña. Responsable de la Sección Jurídica de QueAprendemoshoy.com


Donna Alcala
Abogada especializada en tecnología en Edminset Law y creadora de contenido. Su canal de youtube es uno de los más visitados sobre derecho de habla hispana con más de 80.000 suscriptores.


Patricia Costas
Graduada en derecho y ciencias políticas. Actualmente es presidenta de ELSA Spain, organización internacional dirigida a estudiantes y jóvenes juristas.


Pablo Cazorla
Abogado especialista en derecho laboral en Cazorla Abogados. Finalista Premio FORELAB “Mejor Laboralista 2014”.


Alejandro Gómez De La Cruz
CEO y Co-fundador de Icofunding. Abogado especializado en ICOs y Blockchain.


Siento decir que ninguno de estos abogados destaca más allá de las redes sociales. De echo, conociendo a 29 de 35, diría que solo cinco tienen capacidades para destacar en el futuro. También puedo afirma que a día de hoy no destacan en su sector. Saludos
Muchas gracias por el reconocimiento.