La presidenta del Consejo de Estado, Magdalena Valerio Cordero, y el director de publicaciones del CEPC, Emilio Pajares
El seminario Una nueva gobernanza para el siglo XXI’ organizado durante todo este año 2023 por el Consejo de Estado y el Centro de Estudios Políticos y Constitucionales (CEPC) ha llegado a su fin con su octava sesión, Ética Pública y Transparencia.
Ocho sesiones que han contado con casi 50 ponentes de distintos ámbitos relacionados con la gobernanza pública, moderados por los profesionales del CEPC y del Consejo de Estado, que han proporcionado conocimiento, reflexión, análisis y propuestas. Sus aportaciones serán recogidas en un volumen que ya prepara el CEPC.
La presidenta del Consejo de Estado, Magdalena Valerio Cordero, ha sido la encargada de clausurar el seminario, juntamente con la hasta hace pocas semanas directora del CEPC también impulsora de esta iniciativa colaborativa, Yolanda Gómez Sánchez.
Valerio, en su intervención, ha argumentado la elección del tema central del seminario, la gobernanza pública: «¿Por qué decidimos que fuese la nueva gobernanza el paraguas bajo el que se desarrollase este seminario? Porque es un vector fundamental para nuestra democracia. En gran medida, la insatisfacción ciudadana con los sistemas políticos radica en la percepción social de su inoperancia y su ineficacia, problemas estos que implican no solo a la gerencia, como a veces se cree, sino directamente a la política».
En este sentido, Magdalena Valerio ha definido la nueva gobernanza «que necesita una sociedad avanzada como la nuestra. Esta gobernanza debería ser inclusiva, transparente, eficiente y orientada a los resultados y a su impacto para resolver los problemas sociales. Una gobernanza que busque crear un sistema político en el que la ciudadanía tenga confianza en sus instituciones, se sienta representada y beneficiada por las políticas gubernamentales y en el que se promueva el bienestar general, la justicia y la igualdad».