Con el eslogan “Necesitamos un profesional de la abogacía”, la última campaña publicitaria impulsada por el Ilustre Colegio de la Abogacía de Barcelona (ICAB) para promover la función social y preventiva de la abogacía en la defensa de los derechos de la ciudadanía, ha tenido un gran impacto social.
Así, según datos de Kantar Media, durante las cuatro semanas que se ha emitido en TV3 en horarios de “prime time” (programas de máxima audiencia), la campaña del ICAB ha llegado a un total de 1.940.000 personas de más de 16 años en Cataluña, lo que supone una cobertura total del 29,6% de la población adulta.
Dado que la frecuencia media de visualización por espectador ha sido de 5,7 veces, el total de impactos generados ha superado los 11 millones.
Cabe recordar que la campaña realizada durante los meses de octubre y noviembre constaba de seis spots publicitarios protagonizados por la periodista barcelonesa Ana Boadas con el objetivo de promover el rol de la abogacía en la defensa de los derechos de la ciudadanía y, especialmente, cuando se hace de forma preventiva. Boadas ha tomado el relevo del también periodista Albert Om, quien fue la imagen de la primera campaña de promoción de la abogacía, que se puso en marcha en octubre de 2022.
En concreto, los anuncios emitidos por la televisión pública catalana durante los meses de octubre y noviembre de este 2023 en todas sus plataformas de emisión, han versado sobre temáticas tan recurrentes como son la vivienda, la inteligencia artificial (IA), el ámbito del derecho mercantil, los derechos de los trabajadores, los derechos de imagen o los contenciosos con la Administración.
Con esta campaña de promoción social de la abogacía se ha querido remarcar que son múltiples las situaciones y actuaciones en las que la ciudadanía requiere el consejo profesional de la abogacía, ya que les garantiza la defensa de sus derechos en todo momento y, a su vez, evita problemas futuros.
Esta acción de comunicación se ha enmarcado dentro del proyecto del ICAB para potenciar la importante labor que realizan los cerca de 25.000 juristas con los que cuenta la corporación actualmente y con la voluntad de que la ciudadanía tome conciencia de que todo el mundo puede requerir en algún momento de su vida del asesoramiento y defensa de un profesional de la abogacía.