El
pasado
mes
de
diciembre,
la
Comisión
Europea
publicó
su
informe
2014
sobre
la
formación
jurídica.
En
dicho
informe,
la
Comisión
subraya
que
unos
22.000
profesionales
del
Derecho
tuvieron
la
ocasión,
en
2013,
de
recibir
formación
cofinanciada
por
la
Unión
Europea.
En
este
sentido,
menciona
que
el
proyecto
más
importante
que
ha
recibido
apoyo
financiero
es
el
de
los
Notarios
de
Europa,
ya
que
ha
permitido
multiplicar
por
dos
el
número
de
notarios
formados
en
relación
con
el
año
anterior.
En
efecto,
5.271
notarios
europeos
han
podido
recibir
formación
en
Derecho
comunitario
o
sobre
el
Derecho
de
otro
Estado
miembro.
Los
Notarios
de
Europa
se
felicitan
de
haber
podido
aportar
una
contribución
importante
al
ambicioso
objetivo
fijado
por
la
Comisión
Europea
de
formar
a
700.000
profesionales
del
Derecho
en
el
horizonte
2020.
El
informe
se
puede
consular
aquí.
El
programa
de
formación
«Europa
para
los
Notarios
–
Los
Notarios
para
Europa»
se
ha
desarrollado
en
el
período
2013/
2014
y ha
permitido
formar
a
unos
2.000
notarios
de
20
nacionalidades,
gracias
a la
organización
de
14
seminarios
en
10
países
diferentes,
con
el
apoyo
económico
de
la
Comisión
Europea.
Las
formaciones
impartidas
han
hecho
especial
hincapié
en
el
Derecho
de
sucesiones
de
los
Estados
miembros
y en
el
nuevo
reglamento
europeo
sobre
sucesiones
internacionales
que
se
aplicará
a
partir
del
17
de
agosto
de
2015.
Don
André
Michielsens,
Presidente
del
Consejo
de
los
Notariados
de
la
Unión
Europea
ha
declarado:
«Las
cifras
publicadas
por
la
Comisión
Europea
son
alentadoras
y
recompensan
nuestros
esfuerzos.
Con
la
adopción
de
nuevos
instrumentos
legislativos
en
el
ámbito
del
Derecho
de
la
familia,
los
ciudadanos
esperarán
de
los
notarios
una
opinión
cada
vez
más
informada
en
materia
de
Derecho
comunitario
y de
los
diferentes
derechos
nacionales.
Los
ciudadanos
necesitan
certidumbre,
seguridad
jurídica,
y no
podemos
defraudar
sus
expectativas.
Por
este
motivo,
la
formación
es y
seguirá
siendo
en
el
futuro
una
prioridad.
En
este
sentido,
no
quiero
dejar
de
dar
las
gracias
muy
sinceramente
a la
Comisión
Europea
por
su
decidido
apoyo».
El
CNUE
en
síntesis:
El
Consejo
de
los
Notariados
de
la
Unión
Europea
(CNUE)
es
un
organismo
oficial
representativo
de
la
profesión
notarial
ante
las
instituciones
europeas.
Como
portavoz
de
la
profesión,
expresa
las
decisiones
comunes
de
sus
miembros
ante
los
organismos
de
la
Unión
Europea.
El
Consejo
de
los
Notariados
de
la
Unión
Europea
(CNUE)
agrupa
a 22
organizaciones
notariales
de
la
Unión
Europea.
Los
notariados
europeos
están
representados
en
el
CNUE
por
los
presidentes
de
los
organismos
nacionales
del
notariado.
El
CNUE
se
encuentra
bajo
la
autoridad
de
un
presidente,
portavoz
del
CNUE,
que
ejerce
sus
funciones
durante
un
período
de
un
año |