MARKETING

COMUNICACIÓN

INTERNET

FORMACIÓN

RRHH

PUBLISHING & EVENTS

Q-LAWYER

DIRECTORIO

Noticias de Despachos

Operaciones

Vida Colegial Comunidad Legal Sistema Judicial Internacional
Arbitraje Mediación TIC Abogados Jóvenes Entrevistas Colaboraciones/Opinión Reportajes Agenda BLOGS LP emprende

 
 
 
27 de ABRIL de 2015

Catalá justifica la reforma del Código Penal para luchar contra cualquier tipo de impunidad y atender a las demandas sociales

LAWYERPRESS / @LuisjaSanchez

Inaugura, junto con otras personalidades las nueva dependencias de CMS Albiñana & Suárez de Lezo, ubicadas en el Paseo del Recoletos 7-9 de Madrid

Con una jornada sobre la conveniencia de la reforma de las personas jurídicas y su responsabilidad penal se celebró la puesta de largo de las nuevas oficinas de CMS Albiñana & Suárez de Lezo en la capital de España. A este evento acudieron otras personalidades como  la magistrada de la Sala Penal, Ana Ferrer, el fiscal jefe de Madrid, Manuel Moix o el presidente de la Audiencia Provincial de Madrid, Eduardo de Porrés, amén de muchos empresarios deseosos de escuchar el debate. Como bien saben nuestros lectores esta reforma penal, casi 300 artículos nuevos, supone un cambio normativo importante que el propio Ministro de Justicia,  Rafael Catalá, argumentó por la necesidad de adecuar la norma a los nuevos retos de la impunidad y por atender determinadas demandas sociales. Para la propia magistrada Ferrer la reforma de las personas jurídicas tiene algunas contradicciones que le preocupan y señaló la necesidad de más pausa en las reformas penales para que éstas tengan peso y cuajen en nuestra sociedad.  Esta reforma entrará el vigor el próximo 1 de julio  y ha tenido el rechazo unánime de los grupos políticos y operadores jurídicos

Gran expectación dentro y fuera de las modernas instalaciones de CMS Albiñana & Suárez d Lezo en la capital de España. Curiosamente la nueva sede de esta firma se encuentra ubicada en el mismo edificio del CGAE. El despacho ha ocupado casi todo el inmueble, al ser ya 117 profesionales mientras que queda una planta para el órgano de gestión de los abogados y otra que habita otra empresa. Mientras que en las redes sociales la temperatura subía y se cuestionaba si un Ministro tenía que acudir a la inauguración de un despacho, en el seno de la firma asistíamos a un debate interesante sobre la figura de la responsabilidad penal de las personas jurídicas.

Además del Ministro, en el acto intervinieron Ana Ferrer García, Magistrada de la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo, César Albiñana, Socio Director de CMS Albiñana & Suárez de Lezo y Carlos Aguilar y Cristina Coto, Socios del Departamento de Procesal del Despacho , todos ellos valoraron de interesante y apropiada la reforma que se introduce ahora al generar mayor seguridad jurídica a las empresas porque se introduce como elemento de exoneración el tener un sistema de cumplimiento normativo frente al posible delito que surgiera con posterioridad

Tras la introducción de César Albiñana, que explicó el origen de esa figura jurídica del derecho alemán y su evolución en la historia fueron los letrados de la firma Carlos Aguilar y Cristina Coto, quienes explicaron los alcances técnicos de la reforma así como la necesidad de realizar la implantación de los sistemas de prevención.  Esa reforma se concreta en los artículos 31 bis y siguientes donde se habla de la citada exoneración que antes comentábamos.  Para el propio Aguilar es posible que estas medidas de cumplimiento ayuden a potenciar conceptos éticos y de buen gobierno en todas las empresas.

Por su parte, Ana Ferrer y el Ministro coincidieron en la conveniencia de que las empresas desarrollen programas de prevención y de control para evitar la responsabilidad penal de las sociedades, que tiene carácter de eximente según la reciente reforma del Código. “ La reforma se ha hecho por necesidades técnicas y porque la reclamaba la doctrina y hay ciertas imprecisiones porque da la sensación que se ha importado el modelo italiano penal que conocemos” apuntó.  Desde su punto de vista no queda claro el concepto de empresa pequeña y su eximente y cree que las infracciones leves deberían llevar añadidas una sanción económica.

Durante el acto, el Ministro de Justicia manifestó que ‘era obligación del Gobierno y del Parlamento erradicar cualquier caso de impunidad y, por ello, era necesario llevar a cabo esta reforma del Código Penal’. Catalá afirmó que ‘la sociedad y la actividad delictiva cambia y obliga, por tanto, a dotar al Estado de Derecho de los instrumentos necesarios para adaptarse a la nueva realidad’, expresando su aversión contra los delitos de corrupción. Recordó que de las 2000 enmiendas recibidas se han transaccionado 400 en el trámite parlamentario del citado Código Penal “por vez primera se han introducido figuras con la financiación ilegal de partidos políticos o la defensa de los profesionales sanitarios y docentes para que no sufran agresiones externas. Respecto.

 

 

 
 
 

 

 
 
 
 
 
 
Nosotros  /  Nuestro Equipo  / Contacto 

copyright, 2015 - Strong Element, S.L.  -  Peña Sacra 18  -  E-28260 Galapagar - Madrid  -  Spain - 
Tel.: + 34 91 858 75 55  -  Fax: + 34 91 858 56 97
info@lawyerpress.com  -  www.lawyerpress.com - Aviso legal