Insolnet, sociedad profesional
especializada
en
la
prestación
de
servicios
en
el
ámbito
de
la
insolvencia,
ha
formalizado
un
acuerdo
de
colaboración
estratégico
con
la
auditora
Morison
AC,
al
objeto
de
reforzar
la
calidad
y
eficacia
de
los
servicios
que
requieren
los
Juzgados
Mercantiles
y el
mercado
nacional
en
el
tratamiento
de
las
situaciones
de
insolvencia.
La
alianza
refuerza
la
posición
de
Insolnet
entre
los
despachos
españoles
especializados
en
Derecho
Concursal.
Las
últimas
reformas
del
sistema
concursal
llevadas
a
cabo
en
el
año
2014
exigen
un
esfuerzo
adicional
de
mejora
y
optimización
de
los
servicios
jurídicos
y
económico-financieros
en
el
ámbito
de
la
insolvencia
empresarial.
A
pesar
de
que
esta
exigencia
de
mejora
y
especialización
no
va
acompañada
de
una
adecuada
regulación
del
acceso
al
ejercicio
de
la
función
de
administrador
concursal,
ambas
firmas
han
efectuado
un
esfuerzo
de
integración
para
alcanzar
el
nivel
de
calidad
y
eficacia
que
exigen
los
asuntos
en
el
ámbito
de
la
insolvencia
y,
en
especial,
el
gran
esfuerzo
y
dedicación
que
exige
el
desarrollo
de
la
función
de
administrador
concursal.
Mediante
esta
alianza,
el
equipo
de
profesionales
de
Insolnet
cubrirá
las
competencias
en
asesoría
jurídica,
y
Morison
reforzará
aquellas
relacionadas
con
el
campo
del
análisis
económico-financiero,
auditoría
y
contabilidad.
Dicha
unión
permitirá
una
gestión
del
caso
altamente
eficaz
y de
calidad.
El
ámbito
de
actuación
se
extiende
a
todo
el
territorio
nacional,
con
especial
relevancia
en
las
provincias
españolas
con
sedes
operativas
de
Insolnet:
Madrid,
Barcelona,
Tarragona,
Girona,
Valencia,
Palma
de
Mallorca
y
Zaragoza.
Raimon
Casanellas,
Socio
de
Insolnet
y
Ex-presidente
de
REFOR-CGCEE,
señala
que
“el
acuerdo
nace
con
vocación
de
permanencia
y de
intensa
implicación,
y es
la
alternativa
lógica
a la
imposibilidad
de
crecimiento
en
medios
humanos
ante
la
escasa
rentabilidad
que
hoy
en
día
proporcionan
las
administraciones
concursales”.
Daniel
González,
Socio
de
Morison
y
Auditor
Censor
Jurado
de
Cuentas,
añade
que
“esta
escasa
rentabilidad
se
debe
a la
escasez
de
concursos
de
entidad,
a la
masificación
de
candidatos
a la
que
ha
llevado
la
desregulación
del
acceso
a
dicho
cargo
y a
la
gran
dificultad
que
supone
para
los
despachos
especializados
la
fidelización
de
unos
clientes
tan
especiales
como
son
los
Juzgados
Mercantiles
dado
su
carácter
público”. |