MARKETING

COMUNICACIÓN

INTERNET

FORMACIÓN

RRHH

PUBLISHING & EVENTS

Q-LAWYER

DIRECTORIO

Noticias de Despachos

Operaciones

Vida Colegial Comunidad Legal Sistema Judicial Internacional
Arbitraje Mediación TIC Abogados Jóvenes Entrevistas Colaboraciones/Opinión Reportajes Agenda BLOGS LP emprende

 
 
 
29 de MAYO de 2015

La Fundación Alberto Elzaburu lanza un mensaje con ocasión de la entrega de sus Premios a la Innovación

LAWYERPRESS

 

La prioridad está en la innovación. No hay Plan B”. Estas palabras, pronunciadas por Manuel Desantes, Ex Vicepresidente de la Oficina Europea de Patentes, constituyeron el común denominador en el Acto de entrega de la segunda edición de los Premios a la Innovación de la Fundación Alberto Elzaburu.  El acto se celebró en el Salón de Actos de la Universidad Politécnica de Madrid bajo la presidencia de Dª Patricia García Escudero, Directora General de la OEPM y ejerciendo de anfitrión D. Emilio Mínguez, Director de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales.

Definitivamente estos premios son algo distinto. Primero por la triple exigencia que impone a los candidatos: (i) ser jóvenes investigadores (ii) haber confiado en el sistema legal obteniendo una patente concedida con examen y (iii) haber puesto el fruto de su trabajo al servicio de la sociedad mediante la explotación comercial de la patente. Con ello se pone el acento en el verdadero valor de la innovación:  cuando los resultados de la investigación llegan al mercado, en condiciones de exclusividad, para fomentar la emprendeduría, la creación de empleo y el progreso de la sociedad.

El Jurado de esta edición de los premios concedió el galardón, dotado con 5.000 Euros y una escultura diseñada por el arquitecto Ignacio Vicens, a D. Juan Pardo Moreno, titular de una patente de invención que reivindica un “método y aparato de medida de la transferencia lineal de energía de haces de hadrones e iones”. El Jurado destacó también el valor de las candidaturas presentadas por Don Santos Gutierrez y Don Alfonso Gago Calderón, a quienes se hizo entrega de sendas placas de reconocimiento.

Pero también son diferente estos premios por su ceremonia de entrega. No es sólo el ambiente solemne, pero distendido y cordial, que rodea el acto. Es también ese aliento de guitarra española que ameniza la ceremonia, en la inauguración y para su clausura,  con la interpretación en vivo de dos piezas por parte de un virtuoso. Ayer  Alejandro Ceballos emocionó a los asistentes con un Capricho árabe y una Rondeña.

Entre medias, se sucedieron las intervenciones de D. Alberto de Elzaburu, Presidente de la Fundación que lleva su nombre; Celia Sánchez Ramos, una de las investigadoras españolas más premiadas, que presentó a los galardonados; y D. Antonio Hidalgo, Director del Departamento de Ingeniería de Organización, ADE y estadística de la UPM.

Este último pronunció una breve conferencia para destacar el papel clave que la universidad está desempeñando en el cambio de paradigma del concepto de innovación en nuestro país: la necesidad de orientar la investigación en función de las necesidades sociales y con la mirada puesta en la proyección empresarial de la patente.

Después de unas palabras de agradecimiento por parte de Juan Pardo Moreno, cerró el Acto Patricia García Escudero felicitando a los galardonados y animándoles a continuar la ruta PCT de sus patentes como medio para garantizar la internacionalización de la actividad comercial.

La Fundación Alberto Elzaburu, es una Fundación creada para el fomento de la creatividad y la innovación bajo el prisma de los derechos de propiedad industrial e intelectual.

 

 

 
 
 

 

 
 
 
 
 
 
Nosotros  /  Nuestro Equipo  / Contacto 

copyright, 2015 - Strong Element, S.L.  -  Peña Sacra 18  -  E-28260 Galapagar - Madrid  -  Spain - 
Tel.: + 34 91 858 75 55
info@lawyerpress.com  -  www.lawyerpress.com - Aviso legal