MARKETING

COMUNICACIÓN

INTERNET

FORMACIÓN

RRHH

PUBLISHING & EVENTS

Q-LAWYER

DIRECTORIO

Noticias de Despachos

Operaciones

Vida Colegial Comunidad Legal Sistema Judicial Internacional
Arbitraje Mediación TIC Abogados Jóvenes Entrevistas Colaboraciones/Opinión Reportajes Agenda BLOGS LP emprende

 
 
 
05 de JUNIO de 2015

La titularidad de la Propiedad Industrial es la única forma de conseguir un monopolio legal sobre una invención

LAWYERPRESS

Jornada que organiza Elzaburu & Olleros para hablar de innovación e I+D+I

"La titularidad de la Propiedad Industrial es la única forma de conseguir un monopolio legal sobre una invención", algo que además debe ir de la mano de una estrategia bien definida para rentabilizar al máximo la inversión. Así se pronunció Ignacio Aparicio, co-director de Elzaburu & Olleros, durante la jornada que organizó este miércoles Elzaburu & Olleros sobre 'La protección de la Innovación para maximizar la inversión en I+D+i', que estuvo moderada por el abogado responsable de la Firma, Manuel Mínguez, y que contó con la intervención de Juan Antonio Romero, Ingeniero Industrial y especialista en patentes del Área de Innovación de Elzaburu, además del director de I+D+i de Grupo Gimeno, Guillermo Berlanga, y el CEO de MySphera, Salvador Vera, para abordar la experiencia de ambas empresas en materia de innovación.

Juan Antonio Romero insistió durante su intervención en que "proteger ventajas técnicas nos da ventajas competitivas", al tiempo que explicó que la patente es un derecho nacional, aunque existen acuerdos como el Convenio de Patente Europea, firmado por 38 países, o, en un ámbito más amplio, el Tratado de Cooperación en materia de Patentes (PCT) que abarca 148 países.

En este punto, matizó que es necesaria la solicitud de patente en cada uno de los países en que queramos proteger la invención y que el plazo habitual para la concesión de patentes oscila entre cinco y siete años, pudiendo llegar en sectores como el de las telecomunicaciones a 10 años.

Por su parte, el responsable de I+D+i de Grupo Gimeno apostó en su turno de palabra  por los sistemas de gestión de proyectos, el desarrollo de proyectos colaborativos y la protección del desarrollo tecnológico, algo que ha considerado "totalmente necesario para rentabilizar la inversión en I+D+i", y en lo que también coincidió el CEO de MySphera, Salvador Vera.

 

 

 
 
 

 

 
 
 
 
 
 
Nosotros  /  Nuestro Equipo  /

copyright, 2015 - Strong Element, S.L.  -  Peña Sacra 18  -  E-28260 Galapagar - Madrid  -  Spain - 
Tel.: + 34 91 858 75 555
info@lawyerpress.com  -  www.lawyerpress.com - Aviso legal