El
despacho
Pérez-Llorca
acogió
este
pasado
jueves
la
presentación
del
libro
“Lecciones
fundamentales
de
Derecho
Administrativo”
editado
por
Thomson
Reuters,
proveedor
líder
mundial
de
soluciones
e
información
inteligente
para
empresas
y
profesionales.
En
la
obra
han
participado
38
abogados
del
Estado
para
ofrecer
por
primera
vez
en
el
mercado
editorial
una
visión
global
y
exhaustiva
del
Derecho
Administrativo.
El
libro
ya
está
disponible
tanto
en
versión
de
papel
como
en
la
plataforma
Proview.
El
acto
estuvo
presidido
por
la
Abogada
General
del
Estado,
Marta
Silva
de
Lapuerta
y
contó
también
con
la
presencia
del
presidente
del
Consejo
de
Redacción
de
Thomson
Reuters
Aranzadi,
Javier
Moscoso
del
Prado,
del
magistrado
emérito
del
Tribunal
Constitucional,
magistrado
jubilado
del
Tribunal
Supremo,
especialista
de
lo
Contencioso-administrativo
y
prologuista
del
libro,
Pablo
García
Manzano
y de
María
José
Sánchez-Andrade,
abogada
del
Estado
quien
ha
sido
también
una
de
las
coordinadoras
del
libro.
Sánchez
Andrade explicó que “la idea
de
escribir
este
libro
surgió
del
socio
de
Pérez-Llorca,
José
Ramón
de
Hoces
quien,
fiel
a su
personalidad,
la
expuso
con
tanta
vehemencia
que
en
seguida
nos
dejamos
arrastrar
por
su
entusiasmo”.
Además
destacó
que
el
libro
“quiere
ser
un
homenaje
al
cuerpo
de
opositores,
a
esas
personas
que
no
se
contentan
con
lo
fácil,
sino
que
apuestan
por
algo
complicado
que
solo
puede
conseguirse
con
sacrificio,
trabajo
personal
y
esfuerzo”.
Por
parte
de
Thomson
Reuters
Aranzadi,
Javier
Moscoso
del
Prado,
comentó
que
“se
nos
propuso
desde
este
prestigioso
despacho,
Pérez-Llorca
la
edición
de
este
libro
y
nos
pareció
desde
el
primer
momento
que
era
una
narrativa
muy
interesante”.
También
definió
la
obra
como
“exhaustiva,
rigurosa,
puesta
al
día
y
que
constituye
un
auténtico
tratado
de
Derecho
Administrativo”.
Por
su
parte,
Marta
Silva
dio
la
enhorabuena
a
todos
los
que
han
hecho
posible
el
libro
“porque
este
es
un
instrumento
muy
útil
para
que
nuestros
opositores,
nuestros
futuros
funcionarios
de
las
administraciones
públicas,
que
son
la
garantía
de
futuro
de
nuestro
Estado
de
Derecho,
estén
bien
formados”.
|