Yingke Adarve,
primer despacho chino que ha desembarcado en España hace ahora año y medio, ha
sido contratado por la CCCMHPIE, Cámara de Comercio China de Importaciones y
Exportaciones de Medicamentos y Productos Sanitarios para dar asesoramiento
legal al grupo de 300 empresas chinas que participaron en el CPhI2015 los días 13,
14 y 15 de Octubre. Hay que recordar que nuestro país ha sufrido cambios
importantes en materia laboral, fiscal y penal recientemente que han cambiado
bastante las reglas de juego existentes. Es la séptima edición de la Feria
Internacional de Ingredientes Farmacéuticos, la más importante del sector, que
se organiza anualmente en distintos lugares del mundo. Este año es la cuarta
edición que se celebra en el recinto ferial IFEMA de Madrid.
Desde su pabellón en el Hall 12, Yingke Adarve, bufete de abogados más grande de
China por número de abogados, asesora a los empresarios chinos con necesidades
legales en materia de propiedad industrial e intelectual, extranjería,
fiscalidad, etc. De hecho este es un momento para el inversor chino importante,
sobre todo por los últimos cambios legislativos que se han producido en nuestro
país y que hay que tener en cuenta para hacer negocio en España, como nuestras
reformas laborales o fiscales o la propia penal, con reformas notables en
materia de cumplimiento normativo desde el pasado 1 de julio.
“Es un gran privilegio para nosotros poder contar con el respaldo de un despacho
como Yingke Adarve. Les da mucha seguridad a nuestros feriantes, a la hora de
internacionalizarse, saber que tienen el apoyo de un despacho que puede manejar
sus asuntos de primera mano tanto en China como en España”, comenta Jacqueline
Bian de la CCCMHPIE. De hecho, este sector farmacéutico es una via de hacer
negocio también para empresarios españoles que busquen el mercado chino como un
lugar para expandirse.
El evento reúne a 2.500 expositores y cuenta con la presencia de unos 36.000
profesionales de 153 países, con el objetivo de exponer nuevos productos, captar
clientes, socios potenciales y nuevos mercados. Se calcula que este
acontecimiento dejará en Madrid cerca de 150 Millones de Euros, pues el 98% de
los asistentes es extranjero, lo que se nota fuertemente en el sector servicios.
