Navas & Cusí Abogados es un despacho especializado en derecho bancario, europeo y de la competencia con oficinas en Madrid, Bruselas, Barcelona y Valencia. Cuenta con un equipo de profesionales especializados en derecho bancario, financiero, mercantil, civil, internacional, derecho de la Unión Europea y derecho del mercado de valores.
Nuestra experiencia nos avala, pues el despacho cuenta con más de 35 años de experiencia en el sector financiero y bancario, y tiene más de 430 sentencias complejas ganadas frente a entidades de crédito. Además, nuestro despacho de Bruselas ha presentado múltiples quejas ante la Comisión Europea por incumplimiento nacional del derecho europeo.
El Juzgado de Primera Instancia núm. 50 bis de Barcelona, dictó Sentencia, con fecha de 5 de julio de 2022, por la cual estimaba íntegramente la demanda de juicio ordinario interpuesta por Navas & Cusí Abogados contra la entidad bancaria TARGO BANK S.A.U., referente a un matrimonio de consumidores que, recomendados por una inmobiliaria, acudieron a dicha entidad para buscar financiación para la adquisición de una vivienda. El Juzgado hace un detallado y pormenorizado examen de los controles de incorporación, transparencia y abusividad. En primer lugar, considera que las cláusulas referentes a la multidivisa no superan el control de incorporación, ... Leer más ...
El despacho Navas&Cusí, especializado en derecho bancario, ha ganado en segunda instancia ante la Audiencia Provincial de Santa Cruz de Tenerife una sentencia contra Caixabank, dictada el 24 de junio, por considerar abusiva una cláusula incluida en la escritura de préstamo con garantía hipotecaria de un particular. La demanda había sido desestimada inicialmente por el Juzgado de Primera Instancia. Juan Ignacio Navas, socio director e Navas&Cusí destaca la importancia de esta sentencia en España “porque es pionera y abre la puerta a que millones de avales de garantía hipotecarias puedan plantearse su nulidad por falta de información de la entidad ... Leer más ...
El Parlamento Europeo ha comunicado oficialmente al despacho de Navas&Cusí, especializado en derecho comunitario, que se ha admitido su petición de “Incumplimiento de la normativa de la Unión Europea en el sector de talleres de reparación de automóviles” que se presentó en nombre de las patronales del sector “por las malas prácticas y abusos que cometen las compañías aseguradoras en España, que causan graves perjuicios económicos a los talleres de reparación de automóviles, y que el Estado español consiente mediante el incumplimiento de cuatro directivas comunitarias y varios artículos del tratado de Funcionamiento de la UE”. Según el socio director ... Leer más ...
Los Letrados de la Administración de Justicia (LAJ), a través del despacho Navas&Cusí, reclaman a la Comisión Europea que se les reconozca su derecho a una negociación colectiva propia y cese la discriminación que sufren en sus salarios. Basan su demanda en que las leyes de reforma de la oficina judicial, que arranca en el año 2003, atribuyen a este Cuerpo de Funcionarios del Estado un aumento sustancial de funciones y responsabilidades que con anterioridad eran ejercidos por los Jueces y Magistrados, tales como asistimiento a entradas y registro, con riesgo para su integridad física; levantamiento de cadáveres, entre otras ... Leer más ...
La asociación ASJUBI40 (jubilados anticipadamente con 40 años de cotización) presenta en estos días una queja ante la Comisión Europea, a través del despacho Navas &Cusí, con el fin de que reconozca la violación del derecho europeo por el Estado Español y se derogue la penalización de la jubilación anticipada con más de 40 años cotizados. La actual Ley General de la Seguridad Social, así como la nueva reforma que se ha aprobado, Ley 21/2021, de 28 de diciembre, de garantía del poder adquisitivo de las pensiones y de otras medidas de refuerzo de la sostenibilidad financiera y social del ... Leer más ...
En España los empleados que trabajan para la Administración Pública en condición de temporales, vienen ocupando plazas durante más tiempo del que se establecía, superando algunos empleados hasta 15 y 20 años en esas plazas temporales. Ello supone un abuso de temporalidad, el cual nunca ha sido objeto de revisión por parte del Reino de España, ni ha sido objeto de control por la Comisión Europea, siendo este último guardián de los tratados. Y es que el problema proviene directamente del incumplimiento de la Directiva 1999/70/CE, la cual no se transpuso correctamente en España debido a que, no se determinaron ... Leer más ...
El despacho Navas & Cusí, especializado en derecho comunitario, ha presentado una demanda ante el Parlamento europeo “por las malas prácticas y abusos que cometen las compañías aseguradoras en España, que causan graves perjuicios económicos a los talleres de reparación de automóviles, y que el Estado español consiente mediante el incumplimiento de cuatro directivas comunitarias y varios artículos del tratado de Funcionamiento de la UE”. Según el socio director Juan Ignacio Navas “se pretende una solución desde Europa que, basada en el respeto al marco jurídico comunitario, termine con la desequilibrada relación actual de talleres y aseguradoras, dando origen a ... Leer más ...
El reciente Real Decreto 14/2021, de 6 de julio, de medidas urgentes para la reducción de la temporalidad en el empleo público, dictado por el Presidente del Gobierno, como su propio nombre indica, fue publicado en julio de 2021 con el objeto de poner fin al abuso de temporalidad en la contratación en el sector público que se viene produciendo desde la incorrecta transposición de la Directiva 1999/70/CE. Presionado el Gobierno por las Instituciones Europeas, fue dictada una normativa de forma urgente la cual, desde su publicación ya era susceptible de recurso de inconstitucionalidad, por cuanto la misma era contraria ... Leer más ...
Navas Cusí Abogados. Ya es oficial desde comienzos de año. El Libor como tipo de interés ha desaparecido debido a su manipulación y ha causado resultados diversos, algunos muy negativos. En este sentido encontramos a los perjuicios que puede causar el Libor a aquellos que se hipotecaron en Divisa distinta al Euro (hipoteca Multidivisa). Llevamos ya un mes sin Libor, desde que dejara de tener efecto el 31 de diciembre. Todos los hipotecados en multidivisa, que hayan suscrito este tipo de hipotecas, han de saber que aún están a tiempo de reclamar los perjuicios que la suscripción de este producto ... Leer más ...
El pasado 10 de enero de 2022, un Juzgado de Madrid ha dictado sentencia favorable en favor de un particular, estimando íntegramente la devolución de las cantidades invertidas en acciones del Banco Popular en el año 2017 Se trata por lo tanto de acciones compradas con posterioridad a la ampliación de capital de junio de 2016. El fallo de la mencionada sentencia condena a Banco Santander, S.A. como sucesor universal del ya extinto Banco Popular, al abono de los daños y perjuicios, los cuales fueron cuantificados en la suma de la cantidad total invertida en acciones de Banco Popular, junto ... Leer más ...