Declaran la nulidad de una cláusula suelo de un local

Publicado el martes, 1 septiembre 2020

clausula suelo

La Audiencia Provincial de Jaén, en sentencia de fecha 20 de Enero de 2020 ha estimado el recurso de apelación interpuesto por los afectados por cláusula suelo declarando la nulidad de la cláusula suelo-techo, intereses moratorios y gastos a cargo de los prestatarios por incurrir el banco en abusividad.

Además, se condena a la entidad financiera a la devolución de las cantidades cobradas de más por aplicación del límite al interés variable, con sus intereses legales desde los respectivos pagos.

Los magistrados, D. Rafael Morales Ortega, Dña. Elena Arias-Salgado Robsy y D. José Pablo Martínez Gámez, señalan en su Sentencia que no se ha acreditado que los demandantes se dediquen profesionalmente a la compraventa de inmuebles para su reventa, ni ejerciten actividad comercial alguna en el local adquirido que, ya con la propia demanda se justifica documentalmente, no se ha dedicado nunca a actividad comercial. Por tanto no puede concluirse, en buena lógica, que la operación de préstamo fuera concertada en el ámbito de su actividad comercial o empresarial. Y el hecho de que los demandantes tengan un negocio de muebles, no determina sin más que el local adquirido tenga nada que ver con aquél. Antes bien, al no habérsele dado destino alguno, a pesar del tiempo transcurrido, se justifica lo contrario. En definitiva, lo que se ha acreditado es que se adquirió como inversión patrimonial; así lo afirmó el propio testigo del Banco, el director de la entidad en la que se concertó el préstamo.

La letrada Magdalena Rico Palao que ha defendido a los afectados (de la plataforma www.eliminarclausulasuelo.com.es) subraya la importancia que tiene la condena a devolver todo lo cobrado de más y la condena en costas del proceso a la entidad bancaria, excluyendo de su pago al consumidor que se sentirá compensado con todas las cantidades pagadas de más.


Lexlegis

Sobre el autor
Redacción

La redacción de Lawyerpress NOTICIAS la componen periodistas de reconocido prestigio y experiencia profesional. Encabezado por Hans A. Böck como Editor y codirigido por Núria Ribas. Nos puede contactar en redaccion@lawyerpress.com y seguirnos en Twitter en @newsjuridicas

3 Comentarios sobre este articulo. Comenta tu primero.

  1. Avatar
    Manuel 1 septiembre, 2020 a las 18:42 - Reply

    Buenas tardes yo compre un local para una oficina de seguros «tengo derecho a que me devuelvan los intereses de más»
    Tengo un mínimo de un 3%

  2. Avatar
    Manuel 18 junio, 2021 a las 19:25 - Reply

    Buenas tardes mi señora y yo compramos un local para una agencia de seguros pero no tengo el contrato en el cual no lo sé si lo tengo como actividad profesional o física, que pudo hacer para que Cajasur me envíe la documentación.
    Saludos

Comenta el articulo