MARKETING
COMUNICACIÓN
INTERNET
FORMACIÓN
RRHH
PUBLISHING & EVENTS
DIRECTORIO
Noticias de Despachos
Operaciones
LP emprende
En un momento en el que la ciberseguridad ha escalado a los primeros puestos de la agenda mediática del mundo entero, de la mano de acontecimientos relacionados con el ciberespionaje, la ciberguerra y las fugas de información, parece imprescindible examinar en profundidad cuál es el papel que juegan los distintos actores de la ciberseguridad (Estado, empresas usuarias, proveedores de tecnologías y servicios, y ciudadanos) en la protección del ciberespacio y la prevención, detección y persecución de los ciberdelitos. Para abordar este ambicioso y controvertido tema, la Asociación Española de la Seguridad de la Información, ISMS Forum, reunirá en su XIII Jornada Internacional (28 de mayo. Madrid) a instituciones, empresas y a expertos de primer nivel, tanto nacionales como internacionales. Troels Oerting, director del nuevo Centro Europeo contra el Cibercrimen (European Cybercrime Centre – EC3) de la Europol inaugurará la Jornada con una conferencia que ofrecerá las medidas que se están tomando desde la Unión Europea (UE) para abordar este gran reto, que no conoce fronteras. El Centro, dependiente de la Comisión Europea (CE), se crea para atajar los más de 1.500 millones de euros que se defraudan cada año a los ciudadanos europeos, la pornografía infantil y a los ciberataques que afectan a las infraestructuras críticas y a los sistemas de información de las instituciones europeas. Según la UE, el coste de la ciberdelincuencia puede alcanzar más de 300.000 millones de euros en todo el mundo. Compromiso y Responsabilidad Los actores que participan en la ciberseguridad tanto enmarcados en el aparato estatal (Autoridades de control, reguladores, fuerzas y cuerpos de seguridad, ministerio fiscal, órganos jurisdiccionales) como en el sector privado (empresas usuarias, proveedores de tecnologías y servicios, fabricantes), juegan roles fundamentales que van desde la creación de entornos de prevención a través de la innovación, la inversión, las políticas de fomento y la concienciación, hasta la detección, reacción y determinación de las responsabilidades ante un ciberincidente. Los actores privados desempeñan un papel clave. Un porcentaje altísimo de los sistemas vinculados a las infraestructuras críticas que ofrecen servicios esenciales a la sociedad, están en manos de compañías privadas, quienes a su vez, en buena medida, han contratado servicios externos o gestionados de ciberseguridad. Pero ¿Qué ocurre si algo falla? ¿Cuál es la diligencia exigible? ¿Qué responsabilidades administrativas, civiles, penales o profesionales están en juego ante un ciberataque? ¿Quién y en qué proporción asume los riesgos? ¿Cómo se están utilizando las llamadas pólizas de ciberriesgos? La Jornada de ISMS Forum se convertirá en punto de encuentro, para discutir y extraer conclusiones sobre estos aspectos fundamentales, que confrontan distintas opiniones e intereses, por lo que se promete un debate encendido. Bajo el mismo paraguas, se abordarán temas innovadores y tendencias como la ciberseguridad de nueva generación, la explosión del malware ante el fenómeno del Bring Your Own Device (BYOD), y las oportunidades que trae el Big Data para la inteligencia en ciberseguridad, entre otros. Este evento contará con la participación y apoyo de compañías de primer nivel como: Akamai, BT, Cisco, Deloitte, Fortinet, HP, Huawei, IBM, Kaspersky Lab, McAfee, PwC, Symantec, Telefónica y Trend Micro. La Asociación Española para el Fomento de la Seguridad de la Información, ISMS Forum Spain, es una organización sin ánimo de lucro fundada en enero de 2007 para promover el desarrollo, conocimiento y cultura de la Seguridad de la Información en España. Creada con una vocación plural y abierta, se configura como un foro especializado de debate para empresas, organizaciones públicas y privadas, investigadores y profesionales donde colaborar, compartir experiencias y conocer los últimos avances y desarrollos en materia de Seguridad de la Información. ISMS Forum Spain tiene ya a más de 100 empresas asociadas y más de 800 profesionales asociados. La Asociación es ya, por tanto, la mayor red activa de organizaciones y expertos comprometidos con la Seguridad de la Información en España.
comparte ésta información
Tweet
copyright, 2013 - Strong Element, S.L. - Peña Sacra 18 - E-28260 Galapagar - Madrid - Spain - Tel.: + 34 91 858 75 55 - Fax: + 34 91 858 56 97 - info@lawyerpress.com - www.lawyerpress.com - Aviso legal