MARKETING

COMUNICACIÓN

INTERNET

FORMACIÓN

RRHH

PUBLISHING & EVENTS

DIRECTORIO

PORTADA

Noticias de Bufetes

Operaciones

Vida Colegial Comunidad Legal Sistema Judicial Internacional
Arbitraje Mediación TIC Abogados Jóvenes Entrevistas Colaboraciones/Opinión Reportajes Agenda BLOGS LP emprende

NOTICIAS de la COMUNIDAD LEGAL

 

INFONIS gana una demanda de propiedad intelectual a la multinacional norteamericana IMS Health
MADRID, 15 de JULIO de 2013 - LAWYERPRESS

INFONIS, grupo español de marketing farmacéutico, ha ganado la demanda interpuesta contra la multinacional americana IMS Health por la copia de la base de datos del producto ZBSales desarrollado íntegramente por la compañía española. IMS Health ha sido condenada a desinstalar las unidades ilícitas del producto Sanibrick de los laboratorios y resto clientes, así como a retirar el producto del mercado y al pago de más de 5 millones de euros por los daños y perjuicios causados a INFONIS.
Estamos ante la primera sentencia en el ámbito farmacéutico que condena a una multinacional estadounidense por infringir los derechos de propiedad intelectual sobre una base de datos de una empresa española. Se trata de un importante precedente en materia de protección de bases de datos y defensa de la innovación: “La única forma de crecer es innovar, dotar a los productos de un valor añadido, de tecnología vanguardista que haga diferenciar un producto de otro”. Con estas palabras, el juez titular del Mercantil n.º 2 de Madrid deja patente el compromiso de la justicia española con la defensa de los derechos de propiedad intelectual como requisito necesario para fomentar el I+D: “Se está discutiendo si existe posibilidad de crear un producto original y protegerlo hasta que su inversión es recuperada… o si una vez producido un producto informático, se expone el autor a que el mismo sea defenestrado nada más salir”. La condena económica y la obligación impuesta a IMS de retirar los productos infractores del mercado sirven de aviso para aquellos que pretendan hacer negocio aprovechándose del esfuerzo ajeno.
INFONIS dedicó un periodo de tres años a la fabricación de ZBSales, una base de datos que trazaba el mapa sanitario de todas las comunidades autónomas, reconfigurando los datos de venta recogidos en la estructura de los `Bricks´, para adaptarlos a la auténtica estructura sanitaria española. El desarrollo de ZBSales supuso una fuerte inversión en costes y dedicación. El producto se presentó en el mercado en el 2006 despertando en el sector farmacéutico grandes expectativas. En ese mismo año, IMS Health e INFONIS firmaron un acuerdo de comercialización de 10 años, en el que IMS se comprometía a reconocer los derechos de propiedad intelectual de INFONIS. Pasados tres meses, IMS termina el contrato y extrae los datos contenidos en ZBSales para alimentar `Sanibricks´, un claro competidor de ZBSales.
La existencia de erratas coincidentes en las bases de datos de IMS e INFONIS resultó determinante para que el Juez concluyese que se había producido una copia, entendiendo que esta coincidencia era “imposible de explicar como una casualidad”. El informe pericial de DELOITTE, aportado por INFONIS, acreditó que en este caso “es casi más sencillo que te toque la lotería entre 2 y 4 veces que dos personas, en dos momentos distintos, reproduzcan exactamente los mismos errores u omisiones”.
Como muchas PYMES españolas, INFONIS tuvo que valorar exhaustivamente si podía dedicar los recursos necesarios para embarcarse en una acción legal contra una gran multinacional en defensa de sus derechos de propiedad intelectual. Son muchas las ocasiones en las que este tipo de conductas quedan sin castigo por la falta de recursos económicos de los agraviados. Alfredo Nissim, presidente de INFONIS y co-creador de ZBSales, señala: “Fue una decisión difícil, pero nuestra única forma de competir con las grandes multinacionales es la innovación. El desarrollo de ZBSales supuso muchos años de trabajo, mucha ilusión y una inversión de más de cuatro millones de euros. No podíamos permitir que IMS se apropiase de nuestro trabajo y quedase impune.”
Carolina Pina, socia del despacho Garrigues y encargada de la dirección técnica, junto con la asociada Cristina Mesa, se muestra muy satisfecha con el fallo: “Ha sido un pleito muy complicado que ha supuesto dos años de preparación y el análisis de más de 20.000 folios de documentación. Pero estamos muy satisfechas. Es uno de esos casos en los que puedes afirmar que se ha hecho Justicia”.
 


 
 

 

 




Buscar en lawyerpress.com

 



 



 

 
 
Nosotros  /  Contacto  / MARKETING  / COMUNICACIÓN  / INTERNET  / DIRECTORIO DE BUFETES  / 

 

copyright, 2013 - Strong Element, S.L.  -  Peña Sacra 18  -  E-28260 Galapagar - Madrid  -  Spain -  Tel.: + 34 91 858 75 55  -  Fax: + 34 91 858 56 97   -   info@lawyerpress.com  -  www.lawyerpress.com - Aviso legal