MARKETING
COMUNICACIÓN
INTERNET
FORMACIÓN
RRHH
PUBLISHING & EVENTS
DIRECTORIO
Noticias de Despachos
Operaciones
ESPECIAL REFORMA LABORAL
Por Francisco Bonnati. Socio director Bonnati Defensa Penal. Secretario general INBLAC
BITCOIN (www.bitcoin.org/es) es la palabra de moda en la Red, se habla de ella como la primera “moneda virtual” de éxito y en momentos de auge ha superado los 1.200 dólares de cotización. Comprender BITCOIN es complejo así que trataré de dar una explicación amena y comprensible sacrificando por el camino cierto “rigor científico” que nos criticaran los más expertos, a quienes ya les adelanto mis disculpas. El origen de BITCOIN es legendario En el año 2008 Satoshi Nakamoto publica en la web metzdowd.com un artículo describiendo el protocolo BITCOIN. Se trata de un programa que tiene previsto crear entre el año 2009 y el año 2033 un total de 21 millones exactos de BITCOIN, destinados a realizar transacciones en Internet mediante un sistema ajeno al control de bancos o autoridades monetarias, en un planteamiento de economía libre, abierta e independiente próximo a los postulados del Criptoanarquismo descritos por Timothy C. May y Vernor Vinge. En el año 2009 Satoshi Nakamoto lanza la red BITCOIN que posibilita el uso y la transferencia de estos archivos. Es una red descentralizada del tipo P2P, con un funcionamiento “similar” al archiconocido EMULE. ¿Por qué digo que el origen de BITCOIN es legendario? Porque nadie sabe quien es Satoshi Nakamoto, se trata de un pseudónimo tras el que se ignora quien o quienes se ocultan. En el mes de abril de 2011 Satoshi Nakamoto hizo pública su desvinculación del proyecto BITCOIN manifestando que deseaba dedicarse a otras cosas. ¿Qué es BITCOIN? Debemos partir de la idea que BITCOIN es un archivo informático con datos encriptados que es único e irrepetible, el protocolo BITCOIN dejará de crear estos archivos en la fecha fijada, cuando sean exactamente 21 millones. A primeros del año 2014 se habrán creado ya unos 12 millones de BITCOIN según la curva prevista por Satoshi Nakamoto. Para gestionar los BITCOINS debemos utilizar un programa cliente que podemos descargar en nuestro ordenador, smartphone, tablet, etc (aplicación nativa) o bien podemos usar mediante aplicaciones web y a través del cual nos conectamos a la red BITCOIN e interactuamos con el resto de usuarios. Este programa cliente nos permite crear cuentas-monedero donde almacenar nuestros BITCOIN y nos facilita la transferencia de BITCOIN con otros usuarios. ¿Cómo se transfieren BITCOIN de un usuario a otro usuario? Supongamos que JUAN tiene una cuenta con un BITCOIN que quiere transmitir a PEDRO: - A través de su programa cliente JUAN notifica a la RED BITCOIN que quiere hacer la transacción a favor de PEDRO, para ello agrega a su BITCOIN la clave pública de PEDRO y su propia clave privada. - La RED la componen todos los usuarios conectados a un servidor de BITCOIN en ese momento, muy especialmente los “mineros” que mantienen los nodos de la red. - La capacidad de cómputo de la RED realiza una serie de operaciones matemáticas y valida la propiedad del BITCOIN y confirma la transacción a favor de PEDRO realizando una nueva operación matemática sobre ese BITCOIN que lo pone a disposición de PEDRO - En unos pocos minutos, el BITCOIN pasa a ser titularidad de PEDRO mediante la adición al archivo BITCOIN de su clave pública Este método permite a los BITCOIN pasar de un propietario a otro de manera segura, sin riesgos de duplicidad de operaciones, gracias a un sofisticado sistema de bloques de información encriptada que van acumulando todas las transacciones de ese BITCOIN desde su creación y hasta su titular más reciente. El primer programa cliente de BITCOIN se puso en funcionamiento el 3 de enero de 2009 junto con la creación de los primeros BITCOIN, se trata de Bitcoin-Qt/Bitcoind. Al tratarse de un programa de código abierto se han creado otros programas clientes más sencillos como Bitcoin Wallet, Electrum o MultiBit y también aplicaciones Web como CoinBase o MyWallet. Los BITCOIN se pueden fraccionar en unidades más pequeñas, hasta alcanzar actualmente el Nanobitcoin, es decir 0,0000001 BITCOIN. ¿Cómo puedo obtener BITCOIN? Hay dos maneras de obtener BITCOIN: - MINERIA: Simplificadamente, consiste en ceder parte de la capacidad de cómputo de nuestro ordenador para formar parte de los nodos de la RED BITCOIN que valida las transacciones y crea los BITCOIN. A cambio la RED nos “paga/premia” con los nuevos BITCOIN atendiendo a la capacidad de cómputo que cedes. Es un sistema progresivamente menos rentable, ya que en el último año la capacidad de cómputo que exige el sistema se ha multiplicado por 150, de modo que hoy en día es 150 veces menos rentable que hace un año el obtener BITCOIN mediante minería, que sin embargo es la forma en que se “generan” los nuevos BITCOIN. Los usuarios también pueden pagar a los nodos una comisión para agilizar el servicio, cuando se hayan creado los 21 millones de BITCOIN, el pago de estas comisiones será la remuneración natural de los “mineros” que mantienen estable y activa la RED. La minería se puede practicar bien cediendo capacidad de cómputo de nuestro procesador o bien cediendo capacidad de cómputo de las tarjetas de video. También se puede hacer recurriendo a las Botnet y utilizando la capacidad de cómputo de ordenadores “secuestrados”. Otro dato importante es el importante consumo de energía que exige la Red BITCOIN, superior a los 65.000 Mega watt. Hoy en día los mineros ya no trabajan en solitario, sino en colectivos denominados pool, que suman recursos y capacidad de proceso en orden a hacer más rentable y efectiva su actividad. - MERCADO de compraventa y cambio de BITCOIN, a través de sitios web que cambian moneda real por la moneda virtual y nos permiten conocer la cotización actual del BITCOIN. Páginas como blockchain.info, localbitcoins.com y otras similares. ¿Quien regula BITCOIN? BITCOIN no es exactamente una moneda, debemos entenderlo más bien como un activo patrimonial similar al oro u otros bienes. Su finalidad es facilitar las transacciones en Internet de forma pseudoanónima y casi gratuita, lejos del control de bancos, entidades de transferencia y autoridades monetarias nacionales o internacionales. En el año 2012 se creó la Fundación Bitcoin (bitcoinfoundation.org), se trata de una organización sin ánimo de lucro que pretende estandarizar, proteger y promover el bitcóin manteniéndolo fiel a sus principios fundamentales: una economía que no dependa de la política, abierta e independiente.
Buscar en lawyerpress.com
comparte ésta información
Tweet
copyright, 2013 - Strong Element, S.L. - Peña Sacra 18 - E-28260 Galapagar - Madrid - Spain - Tel.: + 34 91 858 75 55 - Fax: + 34 91 858 56 97 - info@lawyerpress.com - www.lawyerpress.com - Aviso legal