MARKETING
COMUNICACIÓN
INTERNET
FORMACIÓN
RRHH
PUBLISHING & EVENTS
DIRECTORIO
Noticias de Despachos
Operaciones
NOTICIAS de la COMUNIDAD LEGAL
- En viviendas usadas, la región valenciana ocupa la cuarta posición - Alicante encabeza el ranking nacional de adquisición de viviendas por extranjeros, y el del número de compraventas por cada 1.000 habitantes El número de compraventas de viviendas registradas en la Comunitat Valenciana en 2013 aumentó un 1.28%, frente al 0.48% de caída media registrada en España. Del total de viviendas adquiridas en la región (47.649), 22.250 correspondieron a vivienda nueva y 25.399 a usada. El dato sitúa a la Comunitat Valenciana como segunda autonomía en número de viviendas nuevas vendidas, y la cuarta en el apartado de vivienda usada. Alicante es la tercera provincia española con más compraventas (24.754). Valencia ocupa la quinta posición (16.779) y Castellón registra un total de 6.121. Si atendemos al número de compraventa de viviendas por cada mil habitantes, Alicante lidera la clasificación nacional (13,36), mientras Castellón aparece en cuarto lugar con 10,31. Los datos han sido dados a conocer hoy en Madrid por el Colegio de Registradores de la Propiedad, Mercantiles y de Bienes Muebles, como parte del Anuario 2013 de Estadística Registral Inmobiliaria (ERI), que arroja datos pormenorizados del mercado inmobiliario e hipotecario español desde hace una década. Compra por extranjeros Reino Unido, Francia, Rusia, Bélgica y Alemania son, por este orden, las nacionalidades que más viviendas adquirieron en España a lo largo de 2013. En la Comunitat Valenciana, segunda en este apartado tras Baleares, el porcentaje de compradores foráneos alcanzó casi el 25%. Los extranjeros que más viviendas adquirieron procedían de Rusia y Reino Unido (ambas por encima del 13% del total cada una), Argelia, Noruega, Francia, Bélgica, Suecia, Alemania, Holanda y Rumanía. Alicante encabeza la clasificación de provincias españolas en este apartado, con más del 40% de adquisiciones realizadas por extranjeros, mientras Valencia (7,19%) y Castellón (8,26%) se sitúan ligeramente por debajo de la media nacional (11%). Respecto al porcentaje de compras de viviendas por extranjeros de importe igual o superior a 500.000 euros (desde septiembre, uno de los requisitos para conceder la residencia), la Comunitat Valenciana registró apenas un 1,45% sobre el total (42% de ciudadanos comunitarios y 58% no comunitarios), por el 4,72% registrado a nivel nacional (57,8% de ellos a cargo de ciudadanos comunitarios y 42.12% de no comunitarios). Tipo de adquirente Un 81,45% de los adquirentes de viviendas en la Comunitat Valenciana durante 2013 fueron personas físicas, por un 18,55% de personas jurídicas. En España, el reparto quedaba así: 78% personas físicas, por 22% de personas jurídicas. Durante la crisis (de 2007 a 2013), las viviendas adquiridas por estas últimas se han multiplicado por cuatro, con la consiguiente reducción de adquisiciones por parte de particulares. Precio de viviendas, locales y naves Según los datos facilitados por los registradores, el precio medio en España de los locales comerciales en 2013 (por metro cuadrado) fue de 1.420 euros. Con 1.113 euros/m2, la Comunitat Valenciana se situó en el decimosegundo lugar, con un 6.6% de incremento respecto al ejercicio anterior. En naves industriales la Comunitat ocupó el noveno lugar (303 euros/m2), registrando un descenso del 16.4% en comparación con 2012. Mercado hipotecario El 80,2% de los compradores de vivienda en la Comunitat Valenciana solicitó su préstamo a bancos y cajas, lo que supone un descenso del 3.12% respecto a 2012. El resto (19,8%) lo solicitaron a otras entidades financieras. Estos datos son muy similares a la media nacional. En el 75’9% de los casos en los que se solicitó crédito para la compra de un inmueble fue para vivienda, registrando así un 5.25% más que en 2012. El importe medio del crédito hipotecario solicitado para compraventa de vivienda fue de 100.841 euros en España y 74.669 en la Comunitat Valenciana, donde se produjo una bajada del 9.61% en relación a 2012. Con un tipo de interés medio del 4,14% en Comunitat Valenciana y 4,02% en España, la duración media de los nuevos créditos experimentó una bajada del 3.09 en la Comunitat Valenciana, situándose en 251 meses. Por último, la cuota de la hipoteca y el porcentaje en relación al coste salarial mensual fue de 445 euros y 26,51% en Comunitat Valenciana, por 569 euros y 30,4% en España.
Buscar en lawyerpress.com
comparte ésta información
Tweet
copyright, 2014 - Strong Element, S.L. - Peña Sacra 18 - E-28260 Galapagar - Madrid - Spain - Tel.: + 34 91 858 75 55 - Fax: + 34 91 858 56 97 - info@lawyerpress.com - www.lawyerpress.com - Aviso legal