MARKETING

COMUNICACIÓN

INTERNET

FORMACIÓN

RRHH

PUBLISHING & EVENTS

DIRECTORIO

PORTADA

Noticias de Despachos

Operaciones

Vida Colegial Comunidad Legal Sistema Judicial Internacional
Arbitraje Mediación TIC Abogados Jóvenes Entrevistas Colaboraciones/Opinión Reportajes Agenda BLOGS LP emprende

NOTICIAS de la COMUNIDAD LEGAL

 
El Embajador de Canadá participa en el Seminario Permanente sobre la Cátedra Google de la CEU USP
MADRID, 27 de MAYO de 2014 - LAWYERPRESS
 

Jon Allen formó parte de la Mesa Redonda `Privacidad e Innovación Tecnológica: miradas desde Canadá´, en la que investigadores de la Universidad de Montreal han analizado el derecho a la protección de datos personales en este país

El Embajador de Canadá, Jon Allen, participó recientemente en la Mesa Redonda `Privacidad e Innovación Tecnológica: miradas desde Canadá, integrada dentro del `V Seminario Permanente de la Cátedra Google sobre Privacidad, Sociedad e Innovación´ de la Universidad CEU San Pablo. En la Mesa Redonda, los miembros del Centro de Investigación en derecho público de la Universidad de Montreal, pionero en el ámbito del derecho sobre internet, Karim Benyekhlef, Vicent Gautrais y Nicolas Vermeys, han ofrecido la visión de Canadá sobre el binomio Vida Privada e Innovación Tecnológica en determinadas materias.
Canadá es el único país de América del Norte y uno de los tres únicos del Hemisferio americano que hasta la fecha han sido declarados como países con “nivel adecuado” de protección de los datos personales por una Decisión de la Comisión Europea de 2001, lo que facilita la transferencia de datos personales entre Canadá y los países miembros de la Unión Europea. En este sentido, juega un papel fundamental en la configuración del Derecho a la Protección de Datos en el ámbito internacional.
En la Mesa Redonda, los miembros del Centro de Investigación en derecho público de la Universidad de Montreal, pionero en el ámbito del derecho sobre internet, Karim Benyekhlef, Vicent Gautrais y Nicolas Vermeys, han ofrecido la visión de Canadá sobre el binomio Vida Privada e Innovación Tecnológica en determinadas materias.
Algunas de estas cuestiones han sido: el derecho al olvido en Canadá y EE.UU; el caso Snowden- PRISM y su impacto en el binomio seguridad-privacidad; el concepto de “consentimiento” en el contexto actual de Internet; el futuro impacto del nuevo proyecto de Reglamento de la UE en materia de protección de datos; la protección de los datos personales y las medidas de seguridad en el ámbito del “cloud computing”; la obligación de la “data breach notification” y la importancia del principio de "accountability" tal y como se contempla en la actualidad.
Además, los expertos explicaron a los asistentes que Canadá es un claro ejemplo de bijuridismo en el que conviven el Common Law y el Derecho Civil. De esta manera, se articulan las necesidades derivadas del respeto al Derecho Fundamental a la protección de datos personales con la innovación tecnológica, motor económico y empresarial de primer orden.

La "Cátedra Google de Privacidad, Sociedad e Innovación", de la que es titular el Vicerrector de Relaciones Internacionales, José Luis Piñar, es pionera en Europa y fruto de la colaboración entre la Universidad CEU San Pablo y GOOGLE. Pretende convertirse en un centro de información científica necesaria sobre las cuestiones que se suscitan en torno a la privacidad y la innovación tecnológica en la sociedad actual y en el futuro; así mismo busca constituirse en un foro de debate, de alcance internacional, para los profesionales cuya actividad científica o profesional se centre en esta área del conocimiento y de la investigación.
 

 

 

 

 

Buscar en lawyerpress.com

 

Suscribirse a nuestro Boletín semanal

 

 

Nosotros  /  Contacto  / MARKETING  / COMUNICACIÓN  / INTERNET  / DIRECTORIO DE BUFETES  / 

copyright, 2014 - Strong Element, S.L.  -  Peña Sacra 18  -  E-28260 Galapagar - Madrid  -  Spain -  Tel.: + 34 91 858 75 55  -  Fax: + 34 91 858 56 97   -   info@lawyerpress.com  -  www.lawyerpress.com - Aviso legal