MARKETING

COMUNICACIÓN

INTERNET

FORMACIÓN

RRHH

PUBLISHING & EVENTS

DIRECTORIO

PORTADA

Noticias de Despachos

Operaciones

Vida Colegial Comunidad Legal Sistema Judicial Internacional
Arbitraje Mediación TIC Abogados Jóvenes Entrevistas Colaboraciones/Opinión Reportajes Agenda BLOGS LP emprende

NOTICIAS de Despachos de Abogados

 
King & Wood Mallesons SJ Berwin cree que es necesaria la modificación del impuesto sobre sociedades
MADRID, 09 de JUNIO de 2014 - LAWYERPRESS
 

El Impuesto sobre Sociedades es un impuesto que tiene que sufrir una modificación importante pues, a día de hoy, es un impuesto cuya base imponible está cada vez más alejada del resultado contable. Ésta ha sido una de las principales conclusiones del seminario organizado por King & Wood Mallesons SJ Berwin donde se han analizado las principales novedades y aspectos prácticos del Impuesto sobre Sociedades para el cierre del ejercicio 2013.
Según explica Alberto Ruano, socio y director del equipo fiscal de la firma en España, es absolutamente necesario simplificar y ajustar más este impuesto al resultado contable de las empresas para que su aplicación sea más equitativa y garantice una mayor seguridad jurídica. Para Alberto, “con estas modificaciones lograríamos una mayor estabilidad y seguramente se cumplirían los objetivos del gobierno de aumentar la recaudación por este impuesto sin generar grandes injusticias entre los contribuyentes”.
Pablo Tejerizo, asociado de King & Wood Mallesons SJ Berwin, explica que para el cierre del ejercicio fiscal 2013, el impuesto de sociedades presenta importantes novedades. Destacan, entre otras, los nuevos supuestos a la regla de imputación temporal para el caso de las rentas negativas derivadas de la venta de participadas o establecimientos permanentes a otras entidades del grupo mercantil.
Otras de las novedades son la limitación de la deducibilidad de la amortización contable de activos y la inclusión de nuevos supuestos de gastos no deducibles. Entre estos supuestos se encuentran, según señala Pablo, “indemnizaciones por la extinción de la relación laboral o de consejero que exceda de un millón de euros o del importe considerado exento en el IRPF; pérdidas por deterioro de cartera; rentas negativas de establecimientos permanentes y rentas originadas por ser miembros de UTEs que operen en el extranjero”.
“Las empresas deben poner el máximo cuidado a la hora de confeccionar su declaración del Impuesto sobre sociedades, pues puede resultar un campo minado si no se está al tanto de todas las novedades legislativas en la materia”, concluye Alberto Ruano.
 

 

 

 

 

Buscar en lawyerpress.com

 

Suscribirse a nuestro Boletín semanal

 

Nosotros  /  Contacto  / MARKETING  / COMUNICACIÓN  / INTERNET  / DIRECTORIO DE BUFETES  / 

copyright, 2014 - Strong Element, S.L.  -  Peña Sacra 18  -  E-28260 Galapagar - Madrid  -  Spain -  Tel.: + 34 91 858 75 55  -  Fax: + 34 91 858 56 97   -   info@lawyerpress.com  -  www.lawyerpress.com - Aviso legal