MARKETING
COMUNICACIÓN
INTERNET
FORMACIÓN
RRHH
PUBLISHING & EVENTS
DIRECTORIO
Noticias de Despachos
Operaciones
COMUNIDAD LEGAL
• Su autor, José Cabrera, ofrece a los lectores las nuevas estructuras organizativas en la era de la colaboración. • El libro es un ensayo reflexivo, incardinado en los paradigmas del siglo XXI y dirigido a todos aquellos lectores interesados en las transformaciones revolucionarias que se están produciendo a causa de la globalización digital. En los últimos meses, la realidad social y política de España se ha visto sacudida por un terremoto. Las exigencias populares de una forma de participación más directa, más horizontal, se ha trasladado a los partidos políticos. Muchos de ellos han realizado primarias abiertas para elegir a sus candidatos, y el PSOE, el segundo partido de España en la actualidad, ha aprobado la elección directa de su candidato a la presidencia del Gobierno mediante ese mismo método. El éxito de Podemos en las elecciones europeas, por último, ha supuesto el reconocimiento de que las nuevas maneras de hacer política, descentralizadas y participativas, son el modelo del futuro. ¿Qué es lo que está ocurriendo? ¿Qué es lo que subyace detrás de todo esto? José Cabrera nos acerca a ello en Redarquía -Más allá de la jerarquía-. El libro es una reflexión capital sobre los cambios que los nuevos tiempos están trayendo a las organizaciones de todo tipo, desde el ámbito empresarial hasta el político. Redarquía: un nuevo término para designar esa relación en red que está poniéndose en marcha imparablemente. La realidad nos muestra cada día que la jerarquía tiene un coste muy elevado en términos de valores, transparencia, iniciativa, creatividad y compromiso. Y es que desde su lógica fundamental —como maquina de poder— tiende al clientelismo premiando la lealtad, al mismo tiempo que sobrevalora el legado y las experiencias anteriores a expensas de la innovación y la adaptabilidad a los nuevos desafíos.. Las estructuras jerárquicas están fracasando en sus intentos para ajustarse a una nueva realidad mas global, compleja e incierta. Necesariamente tenemos que repensar cómo queremos que sean nuestras organizaciones en el futuro. Todo apunta a que las estructuras jerárquicas y altamente burocratizadas no podrán adaptarse. Cada día es mas evidente que necesitamos nuevos modelos organizativos para la coordinación de los esfuerzos colectivos. Partiendo de sus conocimientos en el mundo empresarial y de su experiencia en la puesta en práctica de estas estrategias de colaboración, José Cabrera realiza una comparación lúcida y precisa de los antiguos métodos organizativos y los innovadores planteamientos que derivan del mundo digital en el que vivimos. Redarquía – Más allá de la jerarquía es un manifiesto de rebelión en contra de las políticas ortodoxas y anticuadas. De esta manera, nos muestra la necesidad de encontrar un nuevo equilibrio entre las necesidades de resultados de las organizaciones y las necesidades de sentido y propósito de las personas. Y como la redarquía da a nuestras organizaciones una nueva dimensión social, que va mas allá de la jerarquía y los procesos de negocio, pero que no es una cuestión de tecnología, sino de ética, valores cultura y liderazgo. Lo realmente importante para Cabrera en esta Sociedad Red es que por primera vez en la historia podemos agregar el esfuerzo colectivo sin sacrificar la iniciativa, la creatividad y la pasión de las personas. Lejos de instalarse en el utopismo o en la teorización inútil, la propuesta de Cabrera recoge éxitos ya indiscutibles como los del software libre o los creative commons o la cultura de empresas líderes como Google que ya utilizan los principios de la redarquía para innovar colaborativamente. El camino que queda por recorrer —que se está recorriendo ya a pasos agigantados— es el de trasladar esos valores y formas de interacción a otros núcleos y organizaciones sociales.
Buscar en lawyerpress.com
comparte ésta información
Tweet
copyright, 2014 - Strong Element, S.L. - Peña Sacra 18 - E-28260 Galapagar - Madrid - Spain - Tel.: + 34 91 858 75 55 - Fax: + 34 91 858 56 97 - info@lawyerpress.com - www.lawyerpress.com - Aviso legal