MARKETING
COMUNICACIÓN
INTERNET
FORMACIÓN
RRHH
PUBLISHING & EVENTS
DIRECTORIO
Noticias de Despachos
Operaciones
COMUNIDAD LEGAL
Más de un centenar de personas mayores participan en la III edición del programa “Decide ahora tu futuro”. Este año se ha centrado en autotutela, poderes preventivos, testamento y testamento vital El Colegio Notarial de Cataluña celebró este miércoles la III edición del programa “Decide ahora tu futuro”, organizado por la Fundación de los Notarios de Cataluña y Amigos de los Mayores. Más de un centenar de personas mayores asistieron a la charla que, con carácter anual, tiene como objetivo resolver cuestiones legales que preocupan especialmente a las personas mayores con el fin de ayudarles a entender conceptos complejos, que a menudo les generan inquietud o que provocan situaciones de desprotección. Todos estos documento son sencillos, de poco coste económico y según los propios notarios hay que suscribirlos cuando aún hay capacidad para tomar estas decisiones. Este año la conferencia, a cargo de Albert Domingo, notario de Vilassar de Mar, se centró en “Instrumentos de protección de la persona: autotutela, poderes preventivos, testamento y testamento vital”. Los asistentes fueron personas mayores que reciben el acompañamiento de voluntarios y voluntarias de Amigos de los Mayores. El notario expuso brevemente y en un tono muy divulgativo los cuatro principales documentos jurídicos que permiten que prevalezca la voluntad de la persona en caso de pérdida de capacidad o después de su muerte, y posteriormente se abrió un extenso turno de preguntas para que los asistentes pudieran resolver cualquier duda que se les planteara. Para este jurista, con treinta años de profesión a sus espaldas, no hace falta tanto un cambio normativo que proteja al mayor, como más sensibilidad de la sociedad con estas personas. “Ahora en tiempo de crisis es evidente que muchos mayores mantienen a hijos y nietos con sus pensiones. Lo que no es de recibo que es muchos de ellos acaben internados en residencias por problemas familiares”; comenta. Reconoce que estas personas tienen poca cultura jurídica y financiera y que en muchos casos vienen decepcionados de su entorno en general. “ Es posible que vivamos más años pero no siempre con la misma calidad”, denuncia. En opinión de este experto hay herramientas como el acta de autotutela que protege a estas personas de cara a no tener como tutor a hijos que uno quiera que asuman ese papel. “Igual pasa con el testamento vital que es una forma de evitar que le mantengan a uno de forma artificial en los hospitales y que vienen a hacer a las notarias”, subraya. Normalmente estas personas ya vienen con las ideas claras “lo que hacemos los notarios es darles alguna información más de cara aclarar algún aspecto del asunto en cuestión”, indica nuestro interlocutor. Otro documento importante para que estas personas puedan gestionar mejor sus vidas es el llamado poder preventivo “sobre todo en familias bienavenidas, ahorra muchos quebraderos de cabeza y dinero en situaciones concretas. Con este poder no hace falta perder el tiempo y dinero en abogados, procuradores etc. Es un documento que también se emplea para determinadas ventas”. Al final es tiempo y dinero que nuestros mayores pierden por situaciones que pueden arreglar de otra forma si realmente hay consenso familiar. El notario por algo más de cien euros redacta este poder preventivo. Este ciclo de conferencias es fruto de la creciente sensibilidad de los notarios hacia los temas sociales y las personas más desprotegidas, entre ellas la gente mayor, siendo la Fundación de los Notarios de Cataluña la entidad sin ánimo de lucro que vehicula la acción social del notariado en Cataluña. Fruto de esta voluntad, la Fundación de los Notarios de Cataluña y Amigos de los Mayores firmaron un convenio de colaboración en el año 2011 para ofrecer un mayor grado de protección jurídica al colectivo de personas mayores. En esta misma línea, el pasado mes de marzo la Fundación de los Notarios de Cataluña firmó un convenio con Obra Social La Caixa para desarrollar un programa de asesoramiento a personas vulnerables. Hay que reseñar que Fundación Privada de los Notarios de Cataluña (FPNC) es una entidad sin ánimo de lucro que tiene entre sus objetivos el de dar ayuda y soporte a colectivos desfavorecidos y vulnerables, necesidades de especial protección, con especial consideración a los menores y a las personas de edad avanzada o con limitaciones en su capacidad. De esta manera, da respuesta especialmente a las necesidades jurídicas de estas personas, proporcionándolos los beneficiosos efectos de la seguridad jurídica preventiva que los notarios dispensan mediante su asesoramiento y control de legalidad.
Buscar en lawyerpress.com
comparte ésta información
Tweet
copyright, 2014 - Strong Element, S.L. - Peña Sacra 18 - E-28260 Galapagar - Madrid - Spain - Tel.: + 34 91 858 75 55 - Fax: + 34 91 858 56 97 - info@lawyerpress.com - www.lawyerpress.com - Aviso legal