MARKETING

COMUNICACIÓN

INTERNET

FORMACIÓN

RRHH

PUBLISHING & EVENTS

DIRECTORIO

PORTADA

Noticias de Despachos

Operaciones

Vida Colegial Comunidad Legal Sistema Judicial Internacional
Arbitraje Mediación TIC Abogados Jóvenes Entrevistas Colaboraciones/Opinión Reportajes Agenda BLOGS LP emprende

COLEGIOS DE ABOGADOS

 
CGAE denuncia que el crecimiento de las solicitudes de justicia gratuita crece en un 18% mientras se reducen las inversiones en este servicio público
MADRID, 11 de JULIO de 2014 - LAWYERPRESS
 

Se presenta VIII Informe del Observatorio de la Justicia gratuita CGAE-La Ley cuando se desconoce si se tramitará como proyecto de ley este mes de julio

Durante la presentación del VIII Observatorio de la Justicia Gratuita, Carlos Carnicer, presidente del Consejo General de la Abogacía Española, aseguró que tenemos un “servicio de Justicia Gratuita magnífico” y, por tanto, su “reforma no se puede hacer en contra de los ciudadanos y a espaldas de los abogados”. Carnicer también recordó “el clamor existente por el impago de los baremos a los abogados del Turno de Oficio” asegurando que “trabajamos por la ciudadanía y por ello debemos denunciar las desconsideraciones de que somos objeto por parte de algunas Administraciones Públicas”. En relación al proyecto de ley de Asistencia Jurídica Gratuita, Carnicer se preguntó “¿por qué se acomete la reforma de una ley con un proyecto que es peor que la anterior norma?. En una Administración de Justicia tan contestada es esperpéntico que no se pregunte a los abogados cómo debe ser la futura ley” La inversión total que las Administraciones Públicas han destinado en 2013 al Servicio de Asistencia Jurídica Gratuita y a la indemnización de los gastos de infraestructura soportados por los Colegios de Abogados ha alcanzado los 223,5 millones de euros, lo que supone casi un 4% menos que en el ejercicio 2012, cuando se gastaron 232,3 millones y un descenso del 8,7% con respecto a 2011.

Esta presentación tiene lugar en un momento en el que está a punto de tramitarse como proyecto de ley la reforma de la Justicia Gratuita. De hecho entre hoy y mañana se celebran en toda España actos conmemorativos de la propia Justicia Gratuita. Como hemos ido informando a nuestros lectores hay unas líneas rojas que ni Ministerio ni CGAE han logrado abordar, en las negociaciones que han mantenido, con lo cual da la sensación que este proyecto de ley va a generar mucha polémica. Será un mes de julio muy caliente con muchas manifestaciones contra este proyecto y como nos comentarán hace cuatro meses en una rueda de prensa la última carta del CGAE sería el recurso de inconstitucionalidad ante el Tribunal Constitucional.
http://goo.gl/cpLVTy  
Sobre el estudio hay que mencionar que este es el cuarto año consecutivo en el que se han reducido los costes de Justicia Gratuita, con una bajada de más del 16% desde 2009 (la inversión fue de 266,6 millones de euros) hasta 2013 (con un gasto de 223,5 millones). La inversión en Justicia Gratuita se ha reducido en más de 43 millones de euros en los cuatro últimos años. Esta rebaja ha sido fundamentalmente a costa de recortar año tras año las indemnizaciones que perciben los abogados adscritos al Turno de Oficio.
Este descenso continuado es uno de los datos más destacables del VIII Informe del Observatorio de la Justicia Gratuita, elaborado por el Consejo General de la Abogacía Española y la Editorial LA LEY del Grupo Wolters Kluwer que se ha presentado hoy en Madrid.

La reducción de gastos en 2013 ha sido una constante entre las comunidades autónomas con mayor inversión en Justicia Gratuita. En Andalucía el descenso ha sido del 12,3%, Canarias ha bajado el 6,7% y Madrid también ha sufrido una reducción notable. Por su parte, Cataluña ha tenido un leve incremento del 1% y Valencia ha subido el 4,7%, aunque hay que tener en cuenta que la reducción en 2012 fue del 40% por la fortísima rebaja que realizó la Administración autonómica en los baremos de los abogados del Turno de Oficio.
En términos globales, los importes de Asistencia Jurídica Gratuita han disminuido fundamentalmente por la reducción de los baremos en territorios con las competencias de Justicia transferidas. La media de rebaja de las indemnizaciones que perciben los abogados del Turno de Oficio oscila entre el 5 y el 10%.
Hay que reseñar como dato significativo que la inversión por ciudadano en Asistencia Jurídica Gratuita es de 4,72 euros por año, mientras que la retribución media al abogado por expediente ronda los 125 euros, también descendiendo año tras año.


El informe puede descargarse en
http://www.abogacia.es/repositorio/viii_observatorio_justicia_gratuita/

 

 

 

 

 

Buscar en lawyerpress.com

 

Suscribirse a nuestro Boletín semanal

Grupo Paradell

 

 

Nosotros  /  Contacto  / MARKETING  / COMUNICACIÓN  / INTERNET  / DIRECTORIO DE BUFETES  / 

copyright, 2014 - Strong Element, S.L.  -  Peña Sacra 18  -  E-28260 Galapagar - Madrid  -  Spain -  Tel.: + 34 91 858 75 55  -  Fax: + 34 91 858 56 97   -   info@lawyerpress.com  -  www.lawyerpress.com - Aviso legal