MARKETING
COMUNICACIÓN
INTERNET
FORMACIÓN
RRHH
PUBLISHING & EVENTS
DIRECTORIO
Noticias de Despachos
Operaciones
COMUNIDAD LEGAL
Fundación Impuestos y Competitividad y la Facultad de Derecho (ICADE) presentaron en la universidad el libro Fiscalidad Internacional y competitividad, el análisis de la vertiente internacional de esta reforma La Organización Profesional de Inspectores de Hacienda del Estado (IHE) y el Centro de Innovación del Derecho (CID-ICADE) organizaron los XIV Encuentros Tributarios, dedicados en esta ocasión a analizar la reforma fiscal propuesta por el Gobierno. El Decano de la Facultad de Derecho (ICADE), Íñigo Navarro; Ransés Pérez Boga, Presidente de IHE, y Javier Alonso Madrigal, Vicedecano de Relaciones Internacionales e Institucionales y profesor de Derecho Financiero y Tributario en la facultad, fueron los encargados de abrir el acto. Según los inspectores, el estado del bienestar necesita una reforma fiscal profunda que financie de forma sostenible el gasto público. "La reforma fiscal debe servir para consolidar el estado del bienestar", aseguró Pérez Boga, para quien las modificaciones en política tributaria deben estar siempre orientadas a una mayor justicia social, la redistribución de la riqueza y un mayor bienestar ciudadano. En el momento actual la reforma tributaria tiene que mirar a la situación de la recuperación económica, pero también debe lidiar con graves problemas como la dimensión de la economía sumergida y el alto nivel de morosidad, reconoció. Con encuentros como este, dedicados al estudio de cuestiones fundamentales para el sostenimiento del Estado, la Facultad de Derecho (ICADE) reafirma su posición social de asunción de liderazgo: "Hay que afrontar los problemas que tenemos delante", afirmó Íñigo Navarro. A lo largo de la jornada, destacados profesionales y académicos abordaron diversos aspectos de la reforma fiscal, como la situación actual del trámite legislativo o las herramientas de la lucha contra el fraude. Fiscalidad Internacional en la reforma Por otro lado, la Fundación Impuestos y Competitividad y la Facultad de Derecho (ICADE) presentaron en la universidad el libro Fiscalidad Internacional y competitividad: cuestiones controvertidas de la norma y la práctica españolas, en un acto en el que los autores presentaron cada una de las áreas de estudio. El encuentro sirvió además para compartir un primer análisis de la reforma tributaria propuesta por el Gobierno, desde la perspectiva de la fiscalidad internacional. Abrieron la sesión Javier Alonso Madrigal, Vicedecano de Relaciones Internacionales e Institucionales de la facultad; Ginés Navarro, Director General de la fundación, y Ramón Casero, Coordinador del Área de Derecho Financiero y Tributario. Alonso Madrigal, encargado de dar la bienvenida, expresó su satisfacción por la estrecha relación de la universidad con la fundación y las entidades que la integran (Baker & McKenzie, Cuatrecasas, Gonçalves Pereira; Deloitte, Ersnt & Young, Garrigues, KPMG, PwC y Uría Menéndez). Ramón Casero repasó la relación "larga, duradera y fructífera" entre Comillas y la fundación y compartió su alegría porque "desde el sector privado haya instituciones dedicadas al conocimiento y la investigación en el ámbito jurídico". Además, ofreció el apoyo de la universidad, como foco de investigación, para que la fundación continúe con esta labor, en la línea de lo que hacen otras grandes instituciones extranjeras. Casero también se refirió al libro que se presentaba que, a su juicio, podría servir de inicio para un modelo español de convenio: "Una refundición clara y transparente de lo que puede ser el modelo español". "Este libro es fruto del ideario de la fundación, que es que nuestras empresas gocen de un sistema fiscal que les permita ser competitivas", aseguró Ginés Navarro. Sobre la reforma tributaria, reconoció que la fundación está llevando a cabo un trabajo a corto plazo para presentar observaciones al proyecto de ley del Gobierno y, uniendo este texto con el libro, llamó "a revisitar las conclusiones de la publicación a la luz del anteproyecto". Finalmente, tomaron la palabra los autores. Francisco Martín Barrios, de Deloitte Abogados, habló de la tributación del establecimiento permanente; Luis Briones Fernández, de Baker&Mckenzie, de la tributación de las rentas obtenidas en el extranjero en el impuesto sobre sociedades; Ricardo Gómez Acebo del Solar, de Deloitte Abogados, de las cuestiones controvertidas en relación al impuesto sobre la renta de los no residentes, e Isabel Otaola Ubieta, de Baker&Mckenzie, del régimen de expatriados.
Buscar en lawyerpress.com
comparte ésta información
Tweet
copyright, 2014 - Strong Element, S.L. - Peña Sacra 18 - E-28260 Galapagar - Madrid - Spain - Tel.: + 34 91 858 75 55 - Fax: + 34 91 858 56 97 - info@lawyerpress.com - www.lawyerpress.com - Aviso legal