El decano
del
Colegio
del
Colegio
de
Abogados,
José
Luis
Garrido,
y el
alcalde
de
Córdoba,
José
Antonio
Nieto,
han
firmado
en
la
mañana
de
este
viernes
la
renovación
por
octavo
año
consecutivo
del
Convenio
de
colaboración
para
el
Servicio
de
Asesoría
Jurídica
a
Mujeres
Víctimas
de
Violencia
de
Género.
El
Servicio,
en
funcionamiento
desde
2007,
se
enarbola
como
un
referente
en
nuestra
ciudad,
principalmente
dirigido
a la
orientación
jurídica
integral
a
las
mujeres
víctimas
de
la
violencia
de
género,
y
asimismo,
como
instrumento
y
símbolo
de
actuación
frente
a la
violencia
de
género,
desarrollándose
también
un
trabajo
de
información,
formación
y
orientación
de
las
diferentes
redes
sociales,
con
especial
insistencia
en
la
prevención.
El
alcalde
ha
destacado
que
con
este servicio
“hacemos
un
esfuerzo
importante
para
conseguir
ayudar
a
las
mujeres
que
necesitan
apoyo
para
dar
el
paso
a
salir
del
yugo
al
que
están
sometidas.
Para
ello
necesitan
poder
contar
con
profesionales
muy
cualificados
que
las
ayuden
a
alcanzar
su
libertad.
Desde
el
Ayuntamiento
sabemos
que
la
apuesta
por
este
servicio
es
una
apuesta
ganadora
por
el
esfuerzo
que
realiza
el
Colegio
de
Abogados
para
que
las
mujeres
víctimas
de
este
tipo
de
violencia
cuenten
con
la
ayuda
de
los
mejores
profesionales
y
con
todas
las
garantías
para
dar
el
paso
a
interponer
la
denuncia”.
José
Luis
Garrido
ha
explicado
que
con
este
Servicio
“venimos
a
cubrir
el
asesoramiento
integral
previo
al
inicio
de
las
acciones
judiciales,
para
ayudar
a
las
mujeres
víctimas
violencia
de
violencia
de
género
a
que
den
el
paso
a
interponer
la
denuncia
sintiéndose
apoyadas.
Pero
además,
actuamos
en
el
ámbito
de
la
formación
a
jóvenes
y
colectivos
implicados
en
la
lucha
contra
la
violencia
de
género
pues
no
cabe
duda
que
una
sociedad
que
pretende
solucionar
sus
problemas
con
el
Código
Penal
es
una
sociedad
fracasada.
La
solución
para
erradicar
la
violencia
de
género
pasa
por
la
formación”.
Garrido
ha
destacado
las
novedades
del
Servicio
para
el
próximo
ejercicio,
que
en
su
opinión,
“pueden
redundar
en
su
mejora
y
suponer
un
avance
en
la
atención
que
se
presta
a
las
víctimas
de
este
tipo
de
violencia”.
Así,
el
asesoramiento
jurídico
previo
a
iniciar
acciones
legales
a
mujeres
víctimas
continuará
prestándose
en
la
sede
del
Colegio
de
Abogados
de
Córdoba
en
horario
de
tarde
un
día
a la
semana,
o
bien
de
forma
inmediata
si
la
urgencia
del
caso
lo
requiere.
Como
novedad,
las
letradas
también
prestarán
el
servicio
en
la
Casa
de
la
Igualdad,
previa
petición
de
cita.
El
Servicio
se
materializa
por
tres
letradas
especializadas
en
violencia
de
género,
que
vienen
a
suponer
la
pieza
clave
y
necesaria
para
el
éxito
de
este
Servicio,
ya
que
realizan
una
orientación
jurídica
integral
a
las
víctimas
de
la
violencia
de
género.
En este último
año
de
funcionamiento
del
servicio,
las
tres
letradas
que
prestan
el
servicio
han
atendido
de
manera
directa
a 39
mujeres,
una
cifra
muy
similar
a
las
atendidas
el
año
pasado,
cuando
se
triplicó
el
número
de
asistencias
realizadas.
Es de destacar
que
las
letradas
realizan
un
seguimiento
vía
telefónica
e
incluso
de
atención
en
posteriores
consultas
si
lo
requieren
a
todas
las
usuarias
que
no
hubieran
iniciado
el
procedimiento
judicial
alguno,
controlando
así
la
situación
de
riesgo
en
la
que
se
encuentran.
Respecto a la
formación
a
distintos
colectivos,
profesionales,
continuará
en
la
misma
línea
que
hasta
ahora,
pero
incidiendo
especialmente
en
el
“ciber-acoso”,
con
el
objetivo
de
transmitir
la
información
necesaria
sobre
las
nuevas
formas
de
violencia
de
género
a
través
del
uso
de
las
nuevas
tecnologías,
para
que
tanto
las
mujeres
como
estos
colectivos,
sepan
detectar
los
posibles
riesgos,
facilitándoles
unos
principios
básicos
de
protección,
sobre
todo
a
las
mujeres
más
jóvenes.
En este sentido,
el
nuevo
convenio
incluye
la
celebración
de
actividades
específicas
dirigidas
a
jóvenes
de
educación
secundaria
y
talleres
dirigidos
a
los
docentes
para
darles
a
conocer
formas
de
actuación
en
caso
de
que
se
detecten
estos
nuevos
tipos
de
violencia.
En el último
año,
las
letradas
han
participado
en
50
encuentros
con
colectivos
de
mujeres,
Policía
Local
y
jóvenes,
a
través
de
charlas
en
centros
educativos.
El Servicio
tiene
un
presupuesto
anual
de
20.000
euros
para
cubrir
al
equipo
de
tres
abogadas
especializadas
en
materia
de
violencia
de
género,
la
publicidad
y
difusión
del
servicio
y el
personal
de
apoyo
e
infraestructuras
necesarias
para
su
funcionamiento.
Del
total
del
presupuesto,
14.000
euros
son
aportados
por
el
Ayuntamiento
de
Córdoba
y
6.000
por
el
Colegio
de
Abogados.
Tras la firma
del
convenio,
el
alcalde
y el
decano
del
Colegio
de
Abogados
han
mantenido
un
encuentro
con
asociaciones
y
colectivos
implicados
en
la
lucha
contra
la
violencia
de
género
a
fin
de
presentarles
el
servicio
y su
funcionamiento. |