“Me enfrento
a
una
situación
muy
difícil,
con
sentimientos
encontrados:
por
una
parte,
la
conciencia
de
que
nada
hay
de
irregular
en
mi
actuación,
tal
como
se
reconoce
por
el
propio
Presidente
del
CGPJ,
el
apoyo
de
cuantos
conocen
mi
trayectoria
personal,
profesional
y
política,
y el
reconocimiento
que
se
me
expresa
a mi
trabajo
en
el
Consejo, me
llevarían
sin
ninguna
duda
a
mantenerme
en
la
función
que
desempeño,
sin
dar
pábulo
a
que
mi
salida
pudiera
interpretarse
en
el
sentido
de
dar
la
razón
a
las
descalificaciones
y
especulaciones
que
se
han
vertido
sobre
mí”,
son
palabras
que
forman
parte
de
la
carta
que Mercé
Pigem,
vocal
del
CGPJ
hasta
ayer
sábado
por
la
noche,
expresaba
en
un
carta
al
propio
presidente
del
CGPJ,
Carlos
Lesmes,
en
la
que
decidía
dimitir
de
su
cargo.
En
lo
mentideros
suena
como
sustituto
a la
vocal
saliente,
también
miembro
de
la
Comisión
Permanente,
Antonio
Álvarez-Buylla,
decano
del
Colegio
de
Procuradores
de
Madrid,
como
primer
suplente
de
los
vocales
nombrados
por
el
Senado.
Merce Pigem,
desde
las
once
de
la
noche
del
pasado
sábado
ya
no
era
vocal
del
CGPJ,
al
presentar
su
dimisión
por
escrito.
La
causa,
el
pasar
el
control
aduanero
en
Andorra
con
cerca
de
10.000
euros
que
según
la
propia
jurista
provienen
de
un
regalo
de
su
madre,
residente
en
el
país
vecino.
Con
este
cese
se
daba
carpetazo
a un
asunto
en
el
que
el
propio
Lesmes,
conocedor
de
esos
hechos,
era
quien
reclamaba
esa
dimisión,
argumentando
que
el
papel
de
todos
los
vocales
del
CGPJ
deben
ser
ejemplares.
Así
se
cumple
por
tanto
el
artículo
582.1
de
la
Ley
Orgánica
del
Poder
Judicial.
En otro pasaje
de
esa
carta
de
dimisión
a la
que
Lawyerpress
ha
tenido
conocimiento
se
insiste
en
que
“me
encuentro
en
una
situación
en
la
que
me
veo
muy
afectada
por
el
descrédito
al
que
se
me
está
sometiendo.
No
me
siento
capaz
de
seguir
tomando
las
decisiones
a
que
mi
cargo
me
obliga
-todas
ellas
de
una
gran
trascendencia
y
sensibilidad
para
el
gobierno
de
los
Jueces-
pensando
que
pueden
ser
“castigadas”.
La
campaña
que
padezco
me
ha
hecho
demasiado
frágil
para
ejercer
una
función
en
la
que
lo
único
que
debe
primar
es
el
interés
general.
Mis
decisiones
no
pueden
verse
mediatizadas
por
el
temor
de
que
no
sean”
convenientes”
y
así
evitar
que
se
reiteren
una
y
otra
vez
las
descalificaciones
a
que
estoy
siendo
sometida.”
El presidente
del
TS y
del
CGPJ
agradece
a
doña
Mercé
Pigem
la
dedicación
a la
institución
y la
profesionalidad
demostrada
durante
su
etapa
como
vocal,
y
considera
que
su
renuncia
es
una
muestra
de
generosidad
encaminada
a
preservar
la
imagen
de
ejemplaridad
que
en
todo
momento
debe
guiar
la
actuación
del
Consejo.
Desde
el
CGPJ
se
señala
que
en
un
momento
como
el
actual,
los
cargos
públicos
deben
ser
aún
más
escrupulosos
en
sus
actuaciones
y
comparecencias
públicas.
En los próximos
días,
tal
y
como
establece
el
artículo
571.1
de
la
Ley
Orgánica
del
Poder
Judicial,
Carlos
Lesmes
pondrá
en
conocimiento
del
Senado
la
renuncia
de
doña
Mercè
Pigem
.
para
que
esta
Cámara
proceda
a la
propuesta
de
nombramiento
de
un
nuevo
vocal
conforme
al
orden
establecido
en
el
artículo
567.4
de
la
citada
norma.
Junto
con
Buylla
también
aparecen
José
María
Macías,
director
general
de
contenciosos
de
la
Generalitat
de
Catalunya
y
miembro
de
la
APM,
así
como
la
magistrada
de
la
Audiencia
Provincial
de
Madrid,
Isabel
Valldecabres
propuesta
por
el
PSOE. |