El Consejo
de
Ministros,
a
propuesta
del
ministro
de
Justicia,
Rafael
Catalá,
autorizó
este
viernes
la
modificación
de
los
límites
establecidos
en
la
Ley
General
Presupuestaria
para
permitir
la
contratación
de
diversos
proyectos
de
inversión
en
el
ámbito
de
las
nuevas
tecnologías
en
la
Administración
de
Justicia.
;
proyectos
de
nuevas
tecnologías
para
la
Administración
de
Justicia
que
van
a
suponer
en
ese
año
un
total
de
51,2
millones
de
euros,
16
millones
más
que
en
el
año
2014.
Es
decir,
los
Presupuestos
de
2015
cuentan
con
un
incremento
del
41
por
100
para
nuevas
tecnologías
en
la
Administración
de
Justicia.
El Ministerio
de
Justicia,
a
través
de
la
Subdirección
General
de
Nuevas
Tecnologías
adscrita
a la
Secretaría
General
de
la
Administración
de
Justicia,
tiene
atribuidas
las
funciones
de
planificación
estratégica,
dirección
y
ejecución
de
la
modernización
tecnológica
de
juzgados
y
tribunales,
así
como
del
Ministerio
Fiscal
y de
los
registros
de
apoyo
a la
actividad
judicial.
En ese ámbito,
se
ha
justificado
la
necesidad
de
iniciar
durante
el
presente
ejercicio
2014
la
ejecución
de
distintos
expedientes
de
contratación
de
inversiones,
con
cargo
a
ejercicios
futuros,
relacionados
con
proyectos
ya
suscritos
por
parte
del
Ministerio
de
Justicia;
proyectos
de
nuevas
tecnologías
para
la
Administración
de
Justicia
que
van
a
suponer
en
ese
año
un
total
de
51,2
millones
de
euros,
16
millones
más
que
en
el
año
2014.
Es
decir,
los
Presupuestos
de
2015
cuentan
con
un
incremento
del
41
por
100
para
nuevas
tecnologías
en
la
Administración
de
Justicia.
Estas inversiones,
estos
51,2
millones
de
euros,
se
distribuyen
en
cuatro
programas
de
actuación:
Organización
de
la
actividad
judicial,
con
una
inversión
total
de
2,5
millones
de
euros,
de
los
que
1,7
se
destinarán
al
despliegue
de
la
Oficina
Judicial.
-Infraestructuras
tecnológicas
y
servicios
de
la
actividad
judicial,
programa
al
que
se
destinarán
40,6
millones
de
euros
y en
el
que
se
incluyen
programas
estratégicos
como
el
Expediente
Judicial
Electrónico
y la
mejora
de
la
gestión
procesal,
con
una
inversión
prevista
de
2,9
millones
de
euros,
y el
Sistema
Integrado
de
Justicia,
de
interoperabilidad
entre
los
distintos
Registros.
- Cooperación
entre
servicios
de
la
actividad
judicial.
La
inversión
total
de
este
programa
será
de
5,7
millones
de
euros,
de
los
que
2,5
millones
corresponden
al
esquema
judicial
de
interoperabilidad
y
seguridad,
LEXNET,
al
esquema
compartido
de
datos,
y
2,7
millones
de
euros
al
sistema
integrado
de
Registros
Administrativos
de
apoyo
a la
actividad
judicial.
-Procedimientos
de
gestión
de
la
Administración
de
Justicia,
2,2
millones
de
euros,
aplicados
a
proyectos
relacionados
con
el
Portal
de
Subastas
Electrónicas,
que,
como
saben,
llevará
a
cabo
el
Boletín
Oficial
del
Estado;
estrategia
web,
estadística
judicial
y
cuadro
de
mandos.
El Acuerdo
aprobado
elevan
los
límites
establecidos
en
las
leyes
presupuestarias
para
adquirir
ya
compromiso
de
gasto
con
cargo
a
ejercicios
futuros
para
facilitar
la
contratación
de
esta
inversión.
Así, se modifica
la
encomienda
de
gestión
a la
entidad
TRAGSATEC
para
la
gestión
de
los
registros
de
apoyo
administrativo
a la
actividad
judicial
y
sus
plataformas,
y a
los
sistemas
de
información
del
Ministerio
Fiscal
y
otras
actuaciones
relacionadas
con
la
modernización
tecnológica
de
la
Administración
de
Justicia.
El
coste
de
la
misma
asciende
a
una
cuantía
total
de
6.594.585,69
euros,
de
los
cuales
10.000
euros
pertenecen
al
ejercicio
2014
y
los
6.584.585,69
envíos
restantes
al
año
2015.
La adenda a
la
encomienda
de
gestión
encargada
a la
entidad
Ingeniería
de
Sistemas
para
la
Defensa
de
España
(ISDEFE),
para
la
realización
de
actividades
de
mantenimiento
del
sistema
de
gestión
procesal,
cuenta
con
un
importe
total
a
suscribir
de
1.469.784,76
euros:
20.575,59
de
ellos
durante
2014
y
1.449.209,17
en
el
próximo
año
2015.
En relación
con
ISDEFE,
existe
otra
adenda
relacionada
con
la
realización
de
actividades
de
pruebas
de
verificación,
certificación
y
compatibilidad
(VVCC),
cuadros
de
mando
y
Esquema
Judicial
de
Interoperabilidad
y
Seguridad
(EJIS),
que
supondrá
un
coste
de
1.407.561,28
euros,
repartidos
entre
los
1.064,11
euros
correspondientes
al
ejercicio
actual
y
los
1.406.497,17
euros
de
2015. |