Eugenio
Galdón
ha
presidido
la
entrega
de
la
XIII
Edición
de
Premios
Emprendedores
de
Fundación
Everis
Eugenio
Galdón,
presidente
de
la
fundación
everis
ha
conducido
el
acto
de
entrega
del
XIII
Premio
Emprendedores,
que
este
año
ha
recaído
en
el
proyecto
Holedeck,
una
súper
estructura
de
hormigón
sostenible
que
“revolucionará
el
mercado
de
la
construcción,
tanto
en
el
plano
económico
como
medioambiental,
lo
que
pone
de
manifiesto
que
la
innovación
es
posible
en
todos
los
sectores,
incluso
en
los
más
maduros”.
Galdón
hizo
estas
afirmaciones
antes
de
la
ponencia
de
clausura
titulada
“La
seguridad
del
Siglo
XXI
–
Riesgos
y
Oportunidades”,
que
ha
impartido
James
G.
Stavridis,
almirante
retirado
de 4
estrellas
en
la
Marina
de
Estados
Unidos,
quien
lideró
la
Alianza
de
la
OTAN
en
las
operaciones
mundiales
de
2009
a
2013
como
Comandante
Supremo
Aliado,
y
actualmente
es
decano
de
la
Fletcher
School,
una
de
las
escuelas
de
diplomacia
más
reputadas
del
mundo.
Stavridis
ha
señalado
que
la
paz
mundial
se
logrará
“derribando
muros
y
tendiendo
puentes
entre
las
diferentes
culturas
del
planeta”.
“Lo
primero
que
deberíamos
hacer
es
invertir
más
tiempo
escuchando
lo
que
dicen
otros,
para
entender
qué
dicen
y a
qué
se
refieren”,
ha
señalado
para
remarcar
que
es
la
mejor
forma
para
luchar
contra
las
amenazas
es
“creando
un
capital
intelectual
a
nivel
mundial
que
procese
todo
lo
que
ocurre
y lo
que
necesitan
otros
países
con
diferentes
realidades”.
En
este
sentido,
el
decano
de
la
Fletcher
School
ha
añadido
que
parte
de
esa
construcción
de
puentes
se
basa
en
el
conocimiento
de
otras
culturas
que
comienza
en
su
literatura.
Por
ello,
“hay
que
leer
novelas
para
entender
otras
realidades”.
“¿Acaso
se
puede
entender
la
cultura
española
sin
haber
leído
El
Quijote
o a
los
contemporáneos
como
Arturo
Pérez
Reverte?”,
se
ha
preguntado
para
mostrar
la
importancia
de
la
cultura
para
eliminar
barreras
sociales.
Respecto
a
las
amenazas
en
la
cyberseguridad,
Stavridis
ha
señalado
que
aunque
Internet
y
las
redes
sociales
son
uno
de
los
máximos
exponentes
de
la
Libertad,
son
también
un
peligroso
caldo
de
cultivo
para
quienes
quieren
sacar
provecho
de
toda
la
información
que
de
ellas
se
desprende.
Por
ello,
ha
señalado
“la
importancia
de
la
colaboración
humana
en
aras
de
la
paz
mundial”.
Eugenio
Galdón
ha
presidido
por
primera
vez
la
entrega
de
la
XIII
edición
de
los
Premios
Emprendedores
de
la
fundación,
tomando
el
relevo
de
su
sucesor
Eduardo
Serra,
quien
“ha
hecho
de
esta
entidad
una
de
las
más
punteras
y
con
mayor
reconocimiento”
en
el
entorno
del
emprendimiento.
Por
su
parte,
Fernando
Francés,
presidente
de
everis,
ha
remarcado
que
“es
para
todos
un
orgullo
tener
a un
verdadero
emprendedor
como
Eugenio
Galdón
al
frente
de
esta
fundación
que
se
creo
con
la
vocación
de
ayudar
a
los
emprendedores”.
Por
último,
Alberto
Alarcón,
CEO
del
proyecto
emprendedor
Holedeck
ha
enfatizado
que
“es
importante
que
entidades
como
la
fundación
everis
den
importancia
a un
proyecto
como
el
nuestro,
que
tiene
entre
sus
principales
finalidades
la
de
favorecer
el
medioambiente”,
en
relación
a
que
su
proyecto
contempla
el
diseño,
la
fabricación,
el
desarrollo
y la
comercialización
de
una
estructura
de
hormigón
sostenible,
cuyo
uso
implica
una
reducción
del
consumo
de
hormigón
y de
la
huella
de
carbono.
|