MARKETING

COMUNICACIÓN

INTERNET

FORMACIÓN

RRHH

PUBLISHING & EVENTS

DIRECTORIO

PORTADA

Noticias de Despachos

Operaciones

Vida Colegial Comunidad Legal Sistema Judicial Internacional
Arbitraje Mediación TIC Abogados Jóvenes Entrevistas Colaboraciones/Opinión Reportajes Agenda BLOGS LP emprende

JUSTICIA

 
Cuatro años después del lanzamiento del blog Hay Derecho, sus promotores impulsan una Fundación que quiere ayudar a regenerar nuestro país
MADRID, 12 de DICIEMBRE de 2014 - LAWYERPRESS / @LuisjaSanchez
 

La entidad ya cuenta con un Patronato en el que destacan profesionales como Luis Garicano, Cesar Molinas, Jesús Fernandez-Villaverde, Ignacio García de Leaniz, Carlos Perreau, Alfonso Ramos de Molins y Manuel Lopez Acevedo

Lo dicen en un post publicado recientemente en el que señalan, como datos muy a tener en cuenta, tras  cuatro años de gestión de su blog Hay Derecho?, uno de los más apreciados dentro del contexto jurídico-político del país,  que se han  generado  1661 entradas, un libro y 24.544  comentarios. “Creemos que es el momento de dar un paso más en nuestra labor de intentar activar la sociedad civil y el movimiento regeneracionista en nuestro país”, comenta Ignacio Gomá, uno de los impulsores. Es en este contexto donde nace Fundación Hay Derecho, con el ánimo de activar a la sociedad civil en el necesario proceso de regeneración democrática que necesita nuestro país. Los fundadores son los seis coeditores del blog (Elisa de la Nuez, Fernando Gomá, Rodrigo Tena, Ignacio Gomá, Fernando Rodríguez Prieto y Matilde Cuena), a los que se van uniendo un grupo de colaboradores y amigos entusiastas. La dirigirá nuestra coeditora Elisa de la Nuez. Al Patronato de la entidad se han unido habituales colaboradores del blog, los llamados  regeneracionistas de NeG, que también han escrito alguna vez en este blog, como Jesús Fernández-Villaverde, inspirador de la idea, Luis Garicano y Cesar Molinas, así como de Roberto Blanco Valdés, que será el Presidente de honor de la institución, cuyo primer acto público será muy posiblemente a finales del mes de enero próximo.

Nadie puede poner en duda que ¿Hay Derecho? ha sido de los blogs más visitados en estos últimos cuatro años por su forma de enfocar las cosas acercándonos a una realidad dura y amarga en esta crisis “ Creo que con la recesión que vivimos en estos años nos hemos dado cuenta de muchas cosas, sobre todo aquellas cuestiones o instituciones que no funcionan como debieran”, aclara Ignacio Gomá. Así hablamos de la falta de separación de poderes en nuestro país; del amiguismo que entierra a los criterios de mérito y capacidad en cualquier concurso; la corrupción y otras cuestiones que preocupan al ciudadano. “Ni siquiera con el cambio de Gobierno y la llegada del PP la situación cambió sino que en determinados asuntos se ha agravado de forma notable”; puntualiza. Y es que la decepción ha sido grande tanto para estos juristas como para nuestra propia sociedad. “Quizá junto a la politización de las instituciones está el funcionamiento de los dos grandes partidos parlamentarios que se comportan como entidades independientes, popularmente llamados casta”, indica.

Para este profesional, el sistema político actual no es tan malo como se intenta vender “ lo que sucede es que muchas de sus ideas fuerzas no se cumplen. Fallan los controles y entonces nos encontramos con graves problemas de corrupción y politización en nuestra sociedad”, advierte. Desde su punto de vista en un momento como el actual es el paso ideal para dar un nuevo paso hacia la regeneración y poner en marcha Fundación Hay Derecho que dentro de muy poco tendrá su web específica. “Queremos impulsar la llamada regeneración colaborativa de forma complementaria a nuestro blog. Impulsando actividades, mesas redondas o informes que hagamos sobre temas concretos que demande la opinión pública.“ De hecho, entre las ideas que se mantienen del pasado hay que citar aquella que nos comentaron hace ya algunos meses sobre ofrecer el kit del ciudadano para participar en la actividad municipal de forma más directa, http://goo.gl/d0Ske4. Al mismo tiempo la Fundación podrá convertirse en una plataforma donde se puedan poner otros proyectos en los que colaboren diferentes profesionales preocupados  por la situación de nuestro país, relacionados con el movimiento autonómico o la reforma de nuestra Constitución.

La Fundación Hay Derecho, que quiere convertirse en un think tank de peso específico, también mantendrá contacto con las fuerzas parlamentarias a fin de establecer un diálogo del que se salgan propuestas o novedades legislativas necesarias para la buena marcha de nuestro país. “Al final de lo que se trata es de defender el interés común en muchas de las cuestiones que nos preocupan a  todos en estos momentos con propuestas concretas que tengan visos de cristalizar”, añade Gomá. Todos los fundadores de esta institución dejan claro que en ningún momento de este nuevo proyecto profesional se les ha pasado crear una nueva formación política ni a corto ni a medio plazo. “Nunca lo hemos pensado, la propia Ley de Incompatibilidades cierra el camino a muchos profesionales liberales a entrar en política. En nuestro caso la vocación es distinta, ser sociedad civil que es algo que falta”, explica Ignacio Gomá a este periodista.

 

 

Buscar en lawyerpress.com

 

Suscribirse a nuestro Boletín semanal

Grupo Paradell

 

 

 

 

Nosotros  /  Contacto  / MARKETING  / COMUNICACIÓN  / INTERNET  / DIRECTORIO DE BUFETES  / 

copyright, 2014 - Strong Element, S.L.  -  Peña Sacra 18  -  E-28260 Galapagar - Madrid  -  Spain -  Tel.: + 34 91 858 75 55  -  Fax: + 34 91 858 56 97   -   info@lawyerpress.com  -  www.lawyerpress.com - Aviso legal